Atención Colombia Mayor Si Hay Nuevos Listados De Beneficiarios 2023

por Andrea Guevara
Jey te informa Atención Colombia Mayor Si Hay Nuevos Listados De Beneficiarios 2023

Jey te informa, nuevos beneficiarios de Colombia Mayor que han sido públicos en estos instantes en las paginas oficiales de los Municipios.

Es importante que verifiques si te encuentras en estos listados para que cobres dese ahora ya que las fechas para el respectivo pago de este incentivo están disponibles.

Listados de beneficiarios

 LISTADO AQUÍ

Atención Colombia Mayor Si Hay Nuevos Listados De Beneficiarios 2023 - Colombia mayor

 LISTADO AQUÍ

Atención Colombia Mayor Si Hay Nuevos Listados De Beneficiarios 2023 - Colombia mayor

 LISTADO AQUÍ

Atención Colombia Mayor Si Hay Nuevos Listados De Beneficiarios 2023 - Colombia mayor

 LISTADO AQUÍ

Atención Colombia Mayor Si Hay Nuevos Listados De Beneficiarios 2023 - Colombia mayor

 Cronograma de pago Pico y Cedula

Atención Colombia Mayor Si Hay Nuevos Listados De Beneficiarios 2023 - Colombia mayor
Haz clic aquí

Fechas de pago Colombia Mayor

Atención Colombia Mayor Si Hay Nuevos Listados De Beneficiarios 2023 - Colombia mayor

Colombia Mayor se encuentra pagando el incentivo económico de $160.000, una excelente noticia para todos los beneficiarios que estaban esperando con urgencia este incentivo.

El pago será retroactivo, esto quiere decir que realizarán los pagos correspondientes al mes de enero y febrero de manera acumulada durante esta semana que está comprendida entre el 16 y los últimos días del mes de marzo. Este pago será a través de Super Giros, con un monto o una suma total de $160.000.

Nota: Los invitamos a estar atentos, a consultar y no dejar pasar esta fecha de cobro ya que es un derecho del adulto mayor y pueden ser expulsados al dejar de cobrar los respectivos pagos.

Consulta si llego tú pago aquí

Por este medio puedes consultar si tienes por cobrar el pago de alguno de tus subsidios, por eso te encuentras esperando el pago de un subsidio o programa social te mostraremos como hacerlo fácil y rápido, para que así puedas conocer el estado de tu transacción.

¿Cómo consultar si ya llegó mi giro?

Verificar el estado de tu giro a través de esta empresa resulta fácil, ya que se hace efectivo por medio de “¿Ya llego mi giro?” o puedes consultar con tres alternativas:

  • La primera y mayor recomendada es usar su sitio web
  • También puedes consultar con las líneas de atención al cliente
  • Por último, el método presencial, cercarse a una oficina.

Paso a Paso para consultar tu pago por Super Giros

Siga estos pasos para comprobar si ya llegó su giro, fácil y rápido:

HAZ CLIC Y CONSULTA

  1. En la derecha, en la sección “¿Ya llegó mi giro?”, debe seleccionar su tipo de documento de identificación e ingresar el número.
  2. Haga clic en “Enviar”.
  3. En la parte baja, la página le dirá si hay algún giro asociado a su número de identificación.

Paso a Paso para consultar tu pago por SuRed-Aliada

CONSULTE AQUI

Atención Colombia Mayor Si Hay Nuevos Listados De Beneficiarios 2023 - Colombia mayor

1. Ingresar al link de la página de la Su Red: https://www.sured.com.co/consultar-giro-o-pago/

2. Ingresar el tipo y número de documento de identidad.

3. Seguir el paso a paso para verificar si el dinero se debe cobrar allí o debe esperar.

4. Consultar el directorio de puntos habilitados para el pago.

Consultar en las oficinas

En caso de que su giro esté disponible, debe acercarse a una oficina de la entidad para retirar el dinero. Para ello, tendrá que identificarse debidamente con su documento de identificación original. También se le pedirá que se autentique por medio las huellas dactilares.

Si prefiere verificar si su pago ya llegó a través de una de las oficinas, puede acudir a la oficina más cercana y proporcionar la información necesaria para obtener información sobre el estado del giro.

Precauciones al momento del pago

Los participantes deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones en el punto de pago:

  • Manifestar la intención de cobrar la transferencia de Colombia Mayor de Prosperidad Social.
  • Una vez reciba el dinero, contarlo delante del cajero y solicitar la tirilla de pago.
  • Verificar que el valor corresponda al recibido.
  • No deben pagar por trámites a ningún funcionario ni adquirir ningún producto para acceder al subsidio.

Como se realizará este pago de $160.000 Adulto Mayor

Cielo Rusinque, confirma que el beneficio de $80.000 mensuales del Programa de Colombia Mayor continuará, lo que explica que este pago será normal con los mismos parámetros que se han venido trabajando.

Sin embargo, esta ayuda económica tendrá algunos cambios que beneficia aún más a los abuelos de Colombia, se está preparando un monto que permita dignificarlos para que así puedan obtener un mínimo vital y lograr adquirir los bienes de primeras necesidades.

Estos pagos próximos a llegar se realizarán de manera retroactiva, que quiere decir, que se pagarán acumulados los meses de enero y febrero a partir de marzo de este 2023. Esto con el fin de eliminar gastos del transporte al reclamar estos subsidios y evitar que puedan disminuir el beneficio mensual que se les otorga.

Bono de 500 mil a los Adultos Mayores

El cambio del subsidio «Colombia Mayor», actualmente se encuentra en rediseño para así obtener todos los Adultos Mayores un ingreso digno y será hecho realidad hasta que se programe la reforma de la pensión esto con el fin de comenzar la asignación de cupos y demás módulos que deberán tener en cuenta para llevarse a cabo.

Debemos recordar que este cambio se encuentra sujeto a la reforma de pensión y hasta que no se apruebe no se dará inicio, por lo tanto, se debe esperar lo que sucederá o las modificaciones que vendrán con la reforma ya que no existe más presupuesto para continuar con estos pagos que se venían haciendo en el anterior Gobierno.

Cielo Rusinque, la Directora de Prosperidad Social anunció que están mirando forma de incentivarlos, para así definir si los pagos se realizan por transferencia.

¿Cómo puedo inscribirme a este programa?

Para los adultos mayores que no pertenezcan a este programa de Colombia Mayor y que cumplan con los criterios de priorización, se les hace un llamado para que realicen el proceso correspondiente a la inscripción.

Para ser beneficiario de Colombia Mayor, debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser colombiano.
  • Haber residido durante los últimos diez (10) años en el territorio nacional.
  • Tener mínimo tres años menos de la edad que se requiere para pensionarse por vejez (Actualmente 54 años para mujeres y 59 para hombres).
  • Carecer de rentas o ingresos suficientes para subsistir.

De acuerdo con SISBÉN IV, se toman todos los niveles de los grupos A y B y C hasta el subgrupo C1.

¿Cómo eligen a los beneficiarios de Colombia Mayor?

  1. La persona responsable del trámite en la alcaldía municipal o distrital verifica el cumplimiento de los requisitos revisando su cédula de ciudadanía en físico y diligenciando la inscripción en el Sistema de Información de Colombia Mayor.
  2. Posteriormente a través del cruce con bases de datos externas se verifica y valida que el ciudadano inscrito no reciba pensión alguna o perciba renta.
  3. A través del sistema se procesa la información de los potenciales beneficiarios a quienes se les aplican los Criterios de priorización los cuales determinan el orden para asignar cupos una vez se tengan disponibles.

¿Cuándo empiezan a recibir el pago?

Para que te empiecen a pagar el subsidio Colombia Mayor después de la Inscripción debes haber sido elegido priorizado, este proceso puede demorar o no dependiendo de tu caso:

Los listados de priorización son indispensables debido a que cada municipio tiene un cupo establecido para el programa; en la medida que se liberan cupos sigue en estricto orden de ingreso los potenciales beneficiarios, de acuerdo con los siguientes criterios:

  • La edad del aspirante.
  • El resultado SISBÉN establecido para el ingreso al programa o el listado censal para el caso de los pueblos indígenas.
  • La minusvalía o discapacidad física o mental del aspirante.
  • Personas a cargo del aspirante.
  • Ser adulto mayor que vive solo y no depende económicamente de alguna persona.
  • Haber perdido el subsidio al aporte en pensión por llegar a la edad de 65 años y no contar con capacidad económica para continuar efectuando aportes a dicho sistema,

(En este evento el beneficiario deberá informar que con este subsidio realizará el aporte a pensión con el fin de cumplir los requisitos. Este criterio se utilizará cuando al beneficiario le hagan falta máximo 100 semanas de cotización).

  • Pérdida del subsidio por traslado a otro municipio.
  • Fecha de solicitud de inscripción al programa.
  • Si posterior a los cruces de información realizada a través de diferentes fuentes del nivel nacional, se evidencia que el aspirante no cumple con alguno de los requisitos de ingreso, se notifica a la alcaldía para realizar la verificación en territorio.

Canales de Atención Dps

Canales telefónicos Min Trabajo:

  • Comuníquese vía telefónica con asesores laborales en todo el país:
  • Línea nacional gratuita: 01 8000 112-518
  • Bogotá: (601) 3779999
  • Para Bogotá, marque desde el celular: 120
  • Conmutador: (601) 377 99 99
  • Horario de atención: Lunes a Viernes: 7:00 a.m. a 07:00 pm. Sábados: 7:00 a.m. a 1:00 p.m.
jey te informa google noticias

Publicaciones similares

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Aceptar Más información