Para acceder a los pagos del Programa Ingreso Mínimo Garantizado 2025, solo necesitas tu cédula y el enlace de consulta del programa. Si sospechas que puedes ser beneficiario o conoces a alguien que podría serlo, el proceso es muy sencillo; simplemente sigue los pasos que se detallan a continuación.
Este programa tiene como objetivo principal proporcionar ayuda económica mensual a los hogares vulnerables en Bogotá.
Además, se ha ampliado para incluir a las familias que quedaron excluidas del Programa de Renta Ciudadana debido a la finalización de la línea Colombia sin Hambre.
¿Cómo Saber si eres Beneficiario? Link de Consulta Ayuda Económica 2025
Si deseas obtener información acerca de los pagos recibidos, puedes hacerlo con la plataforma de consulta habilitada para tal fin. En caso de requerir información adicional o tener solicitudes específicas, recuerda que el Portal Bogotá te escucha, y las 16 Subdirecciones Locales de la Secretaría Distrital de Integración Social están a tu disposición para atender tus inquietudes.
La Secretaría Distrital de Integración Social ha habilitado un enlace de consulta en línea para aquellos que deseen revisar su elegibilidad. Pero antes es necesario tener en cuenta lo siguiente:
- Los potenciales beneficiarios deben estar inscritos en los Grupos A, B y C del Sisbén IV.
- Los hogares deben contar con una cuenta o billetera digital activa.
- Los pagos no son retroactivos y se efectúan de manera mensual.
No dudes en utilizar el portal oficial “Bogotá te escucha” para cualquier consulta adicional que puedas tener.
Paso a Paso de Consulta:
Sigue estos pasos para consultar el Ingreso Mínimo Garantizado 2025:
- Abre tu navegador y busca la Página Oficial del Ingreso Mínimo Garantizado en integracionsocial.gov.co/index.php/ingreso-minimo-garantizado/#consultas o de preferencia haz clic en la imagen que te redireccionará inmediatamente.

- Entra a la Página Oficial de Integración Social.
- Transita por el sitio web y ve a la sección de consulta.
- Ingresa tu documento y fecha de expedición.
- Haz clic en “Buscar” para ver detalles de los pagos.
Las ayudas económicas se distribuirán a través de plataformas como Daviplata, Nequi, Bancolombia a la Mano, Movii y Dale!. Es crucial que los beneficiarios sólo utilicen estas herramientas oficiales para garantizar la seguridad y la efectividad del proceso.
Este programa representa una oportunidad significativa para aquellos hogares en Bogotá que necesitan apoyo financiero.
Si crees que puedes ser beneficiario o conoces a alguien que lo sea, no dudes en utilizar el link de consulta ayuda económica y acceder a la ayuda que el Distrito ha dispuesto para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.