La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD)inicia pagos de segunda etapa desde ayer 13 de enero del apoyo económico de 500 mil pesos, por una única vez, a los jefes de hogar de 438.179 hogares que fueron inscritos en el Registro Único Nacional de Damnificados (RUNDA) por la situación de desastre nacional a causa de la temporada de lluvias y el fenómeno de La Niña, de acuerdo con lo reportado por cada municipio del país a la entidad.
Para esta etapa quedaron habilitados 266 municipios de los 496 que hasta el momento registraron población damnificada por la situación de desastre nacional en el RUNDA con corte al 7 de diciembre de 2022, los cuales representan un total de 139.208 jefes de hogar que podrán reclamar este apoyo económico en esta segunda etapa.
donde cobrar los pagos de segunda etapa de la ayuda por 500 mil de la UNGRD
Los jefes de hogar habilitados para reclamar el apoyo económico de 500 mil pesos en 249 de los 266 municipios dispuestos en esta segunda etapa deberán dirigirse a los puntos de las empresas de giros nacionales SuperGIROS y Su Red. En los 17 municipios restantes la entrega se realizará a través del Banco Agrario de Colombia.
Como medida para agilizar y organizar la entrega en cada territorio, estas dos empresas de giros a nivel nacional y el Banco Agrario de Colombia, en un trabajo conjunto con las alcaldías municipales, publicarán la fecha desde la que cada jefe de hogar quedará habilitado para reclamar su apoyo económico.
listado de los municipios que iniciaran el pago de la segunda etapa de la ayuda economica
la UNGRD publico el listado donde se encuentran los 266 municipios habilitados en la segunda etapa de entrega de apoyo económico por 500 mil pesos a damnificados por situación de desastre nacional inscritos en el Registro Único Nacional de Damnificados (RUNDA).
LISTADO INGRESE AQUÍ
como saber si es beneficiario de los pagos de la segunda etapa de la ayuda economica por 500 mil de la UNGRD
Para conocer si es beneficiario del apoyo económico se debe ingresar al sitio web de la UNGRD (www.gestiondelriesgo.gov.co), buscar la imagen con el título: ‘Ayuda económica para jefes de hogar por situación de desastre nacional’, al que se le debe dar clic para ingresar al módulo de digitación de la cédula de ciudadanía y verificar si tiene derecho a recibir el apoyo de 500 mil pesos, por una única vez, y la invitación a que se dirija a la alcaldía de su municipio para conocer la fecha en la que puede reclamar este apoyo o si debe tramitar su inscripción como damnificado en el RUNDA.
Se le debe dar clic a la imagen para ingresar al módulo de digitación de la cédula de ciudadanía y verificar si tiene derecho a recibir el apoyo de 500 mil pesos, por una única vez.
Vale la pena destacar, que la UNGRD, como responsable de garantizar una respuesta humanitaria efectiva en el marco de la declaratoria de situación de desastre nacional, destinó para las comunidades damnificadas en esta segunda etapa de entrega de apoyos económicos una cifra superior a los 60 mil millones de pesos.
Finalmente, la entidad informará en próximos días la organización de las siguientes etapas de entrega de este apoyo económico con el objetivo de cumplir con el desembolso para el total de los 438.179 de jefes de hogar inscritos en el RUNDA en 496 municipios del país e invertir los más de 280 mil millones de pesos destinados para la entrega de este beneficio de 500 mil pesos, por una única vez, como parte de la respuesta humanitaria por la situación de desastre nacional.
Municipios Priorizados Para El Subsidio Por 500 Mil
Son 47 los primeros municipios que estarán recibiendo el apoyo económico al tener hogares damnificados por la temporada de lluvias. No obstante, los 438.179 hogares de los 496 municipios priorizados lo recibirán sin falta.
MAGDALENA
- Ariguani
- Sabanas de San Ángel
- Pivijay
LA GUAJIRA
- Fonseca
CESAR
- Becerril
- Astrea
Norte de Santander
- Teorama
- Labateca
- Pamplona
- Ocaña
- Puerto Santander
- Arboledas
- Cucutilla
SANTANDER
- Landázuri
VICHADA
- Puerto Carreño
CUNDINAMARCA
- San Bernardo
- La palma
- Machetá
- Nocaima
- La peña
- Manta
- Guayabetal
- Anolaima
- Chaguani
- Ubaté
- Guaduas
TOLIMA
- Alpujarra
- Cunday
- Casablanca
- Espinal
- Icononzo
LINEAS DE CONTACTO
PAGINA OFICIAL DE UNGRD: http://portal.gestiondelriesgo.gov.co/
Teléfono Conmutador: (+57) 601-5529696
Línea Gratuita: 01-8000-113200
Linea Anticorrupción : 01-8000-113200
Correo Institucional: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales: [email protected]