Jey te informa que las diferentes Alcaldías ya han comenzado a publicar los cronogramas de inscripciones Familias en Acción. Esta nueva etapa de convocatorias estará abierta para aquellas familias que no pudieron acceder a este beneficio durante la primera inscripción del 2021-2022.
Es importante destacar que esta ayuda económica está dirigida a personas en situación de pobreza o vulnerabilidad. Prosperidad Social asegura que los hogares participantes en situación de pobreza extrema, pobreza moderada y vulnerabilidad tendrán ingresos dignos, lo que les permitirá superar la hambruna, lograr la autonomía económica y tener acceso a los derechos fundamentales de educación y salud.
Tabla de Contenido
Alcaldías que ya iniciaron inscripciones Familias en Acción – Renta Ciudadana
Alcaldía | Salazar de las palmas
¡Atención Familias en Acción! La oficina encargada del programa informa que aquellas personas incluidas en el siguiente listado son beneficiarias de la Cuarta Fase del programa y pueden inscribirse a partir del próximo lunes 15 de mayo hasta el 15 de junio de 2023.
Es importante que traigan los siguientes requisitos:
- Fotocopia ampliada al 150% y fondo blanco de la madre titular (en caso de que el padre aparezca en el listado, la madre deberá presentar la documentación).
- Registro civil de los hijos si son menores de 7 años o tarjeta de identidad si son mayores de 7 años.
¡No pierdas la oportunidad de inscribirte y acceder a los beneficios que ofrece este programa!
Familias en Acción Galapa
Conforme a la Resolución 00830 de 2023, se abre el proceso de inscripciones para la Cuarta Fase del programa Familias en Acción (Tránsito a la Renta Ciudadana) en el primer semestre de 2023.
En el municipio de Galapa, iniciarán estas inscripciones el día 12 de mayo de 2023 y las cerrarán el 12 de junio de 2023. Durante este período, es responsabilidad de cada uno de ustedes liderar el proceso de inscripción en su totalidad.
Les recomendamos que se revisen en el listado de focalizados que estaremos publicando en la página web y que estén atentos a las recomendaciones que emitan las diferentes Alcaldías.
¿Cómo se si puedo inscribirme a la Renta Ciudadana?
Para definir los montos de la transferencia a los hogares, la entidad tendrá en cuenta la clasificación dada por la encuesta Sisbén IV, la conformación familiar, la población indígena, las víctimas de desplazamiento forzado (inscritas con SISBEN IV) y la ubicación territorial de las familias.
Así que, para ser beneficiario, el ciudadano debe tener las siguientes características:
- Pertenecer al grupo A y B del Sisbén IV
- Estar clasificado como población en pobreza extrema y pobreza moderada
- Es importante mencionar que el grupo A está compuesto por 5 subgrupos (desde A1 hasta A5) y el grupo B por 7 subgrupos (desde B1 hasta B7).
- La Renta Ciudadana prioriza a madres de cabeza de familia y niños menores de seis años.
Requisitos para inscribirme a la Renta Ciudadana
Para salir focalizado, entre los potenciales beneficiarios estos son los requisitos:
La selección de las familias se realiza a través de un proceso denominado “focalización”. En esta etapa se tienen en cuenta tres variables (criterios de focalización).
- La primera, los hogares que ya cuenten con encuesta Sisbén IV.
- La segunda, que las familias (unidades de gasto) que conforman estos hogares tengan como resultado de su encuesta una clasificación A1, A2, A3, A4, A5, B1, B2, B3 o B4.
- La tercera, que estas familias tengan registradas en su ficha Sisbén a los Niños, Niñas y/o adolescentes a su cargo.
Consulta el link e inscríbete si sales focalizado
Prosperidad social hace unos instantes actualizó el link de consulta para que los hogares verifiquen si están o no focalizados al nuevo subsidio Familias en Acción transito a la Renta Ciudadana y así puedan asistir a los Enlaces Municipales del 10 de mayo al 15 de junio para inscribirse y lograr recibir este subsidio de hasta 1’000.000 bimensual.
Si al consultar sales como estado focalizado, quiere decir que puedes ir a inscribirte en los días asignados por Prosperidad Social
Canales de atención Renta Ciudadana
- Línea gratuita Nacional: 018000951100
- Línea de atención Bogotá: 601 379 1088
- Mensaje de texto: 85594
- WhatsApp: 3188067329
- Video llamada con Prosperidad Social: https://webcontact-cls45-dal.i6.inconcertcc.com/inconcert/apps/webdesigner/FormularioContactoDPS?token=C9FE1C14080A401AA6D3E38B61D8A111
- Servicio de devolución de llamadas Prosperidad Social: https://nggly242.inconcertcc.com/DPSWebCallback/index.html
- Página Oficial Prosperidad Social Colombia Mayor: https://prosperidadsocial.gov.co/colombia-mayor/
- Correo Oficial de Prosperidad Social: [email protected]
- Correo oficial del Programa Renta Ciudadana: https://prosperidadsocial.gov.co/renta-ciudadana/