¿Qué Papeles Debo Alistar Para Inscribirme A Familias en Acción 2023?

por Andrea Guevara
Jey te informa ¿Qué Papeles Debo Alistar Para Inscribirme A Familias en Acción 2023?

Jey te informa la documentación necesaria para inscribirme a Familias en Acción Fase IV si saliste focalizada por Prosperidad Social en su programa Transitorio Renta Ciudadana.

Asegúrate de que todos los documentos estén en buen estado, sean legibles y estén actualizados para que puedan ser aceptados en la inscripción a la Renta Ciudadana.

¿Qué documentación necesito para inscribirme a Familias en Acción Fase IV?

¿Qué Papeles Debo Alistar Para Inscribirme A Familias en Acción 2023? - Subsidios
Requisitos Familias en Acción Fase IV

Mientras Prosperidad Social confirma la fecha modificada de las inscripciones 2023, los beneficiarios pueden ir alistando la siguiente documentación:

A continuación, relacionamos los documentos que debo alistar para la inscripción a Renta Ciudadana 2023

  • Documento de Identificación del titular (Original y Fotocopia)
  • Registro Civil (Original y Fotocopia) Tarjeta de Identidad (Original y Fotocopia) y deben llevar el Registro Civil NNA
  • Nombre de la Institución Educativa Nombre de la IPS de Atención (No es la EPS)
  • No se requiere certificado de estudio y Salud
  • Los documentos deben estar legibles, sin tachones ni enmendaduras
  • Adicionalmente, quien se presenta como titular debe informar el nombre de la institución educativa y grado en el que se encuentran matriculados cada uno de los NNA a inscribir, así como el nombre de la Institución Prestadora del Servicio de salud – IPS que atiende tanto al titular como a todos los NNA a inscribir.
  • En ningún caso es necesario llevar soportes o certificados de esta información.
  • Para ambos casos se aceptan fotocopias legibles del comprobante del documento en trámite expedido por la Registraduría Nacional del Estado Civil.

¿Cuándo me puedo acercar a inscribirme a Familias en Acción Fase IV?

¿Qué Papeles Debo Alistar Para Inscribirme A Familias en Acción 2023? - Subsidios

Desde el Gobierno Municipal Recuperemos Campoalegre, queremos informar que el próximo lunes 15 de mayo de 2023 iniciamos las inscripciones al programa Familias en Acción – Transición a la Renta Ciudadana para aquellas familias que se encuentran en la lista.

Para poder realizar la inscripción, las familias deberán allegar la siguiente documentación:

  1. Registro civil de nacimiento de todos los miembros del hogar.
  2. Fotocopia ampliada de la tarjeta de identidad de los menores de edad.
  3. Fotocopia ampliada de la cédula de ciudadanía de los mayores de edad.

Es importante que la documentación esté en buen estado y sea legible para que pueda ser aceptada en la inscripción al programa Familias en Acción – Transición a la Renta Ciudadana.

¿Cuáles son los criterios de focalización de Familias en Acción Transito Renta Ciudadana?

Los criterios utilizados para construcción de listados de focalización de las familias potenciales para el proceso de inscripción en el programa Transitorio con base en el Sisbén IV son:

  • Que la familia sea parte de una Unidad de Gasto con clasificación A1, A2, A3, A4, A5, B1, B2, B3 o B4 en el SISBEN IV.
  • La Unidad de Gasto en  la cual estén registrados Niños, Niñas y Adolescentes menores de 18 años.
  • Adicionalmente, cumplidos los puntos 1 y 2, hagan parte del proceso de selección aplicado por el Grupo Interno de Trabajo de Focalización de la Subdirección General para la Superación de la Pobreza del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, en la fecha que se defina, con la información disponible del Sisbén IV.

La información de estos listados se cruza con la Registraduría Nacional del Estado Civil con el fin de confirmar la vigencia de los documentos y descartar registros duplicados.

Familias potenciales de inscripción | focalizadas por el programa

En el proceso operativo de inscripción las familias que tienen más de tres (3) NNA en edad escolar, diferentes a los que cursan grado transición o que se encuentren en condición de discapacidad, deben indicar a quienes priorizar para el incentivo de educación en los procesos de verificación de compromisos.

Prosperidad Social ha establecido un enlace de consulta para que los hogares puedan verificar si están o no focalizados en el nuevo subsidio Familias en Acción que ha pasado a llamarse Renta Ciudadana. Esta verificación permitirá a las personas asistir a las convocatorias de junio para inscribirse y recibir este subsidio de hasta 1.000.000 pesos bimensuales.

Si al realizar la consulta apareces como «focalizado», significa que cumples con los requisitos necesarios para acceder al programa y puedes inscribirte en las fechas asignadas por Prosperidad Social.

LINK DE CONSULTA

listado de focalizados
Consulta si puedes ir a inscribirte a la Renta Ciudadana

¿Cuáles son las actividades de alistamiento para iniciar las inscripciones 2023?

De manera previa al proceso operativo de inscripción, se requiere realizar una serie de actividades que permitan el buen desarrollo de las inscripciones en cada municipio. A continuación, se describen cada una de las actividades previas al desarrollo del proceso operativo de inscripción en cada municipio:

Alistamiento del proceso operativo

Como parte de la planeación del proceso, desde Prosperidad se llevan a cabo las siguientes acciones:

1. Verificar que el convenio interadministrativo entre el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social y la respectiva autoridad municipal se encuentre vigente.

2. Definir el modelo para llevar a cabo el proceso operativo de inscripciones en cada municipio, de acuerdo con la cantidad de familias a convocar (ver numeral 5.6).

3. Remitir un oficio dirigido a la autoridad municipal informando los requisitos para llevar a cabo el proceso de inscripción de acuerdo con el modelo que le aplique.

4. Proveer a las administraciones municipales los listados y/o archivos con la información de las familias potenciales de inscripción, los documentos de divulgación, capacitación y apoyo logístico conforme al modelo definido para cada municipio.

¿Quién es el encargado de las Convocatorias de la Renta Ciudadana 2023?

La convocatoria es el mecanismo mediante el cual se comunica a las familias potenciales la posibilidad de participar en la inscripción de acuerdo con los requisitos exigidos y listados de focalización.

Esta convocatoria la efectúa cada municipio de acuerdo con la estrategia que determine para la citación de las personas y se realiza con un tiempo de antelación, esto se hace con los siguientes objetivos:

  • Evitar aglomeraciones
  • Informar a las familias de las fechas, número de días y lugar para el proceso operativo de inscripción.

En el mensaje de convocatoria debe tener como mínimo los siguientes elementos:

  • Quiénes son los convocados
  • Cómo se realizará el proceso de agendamiento
  • Fechas del proceso
  • Lugar de inscripción
  • Documentos para presentar en el momento de la inscripción

¿Puedo realizar traslado de municipio a la hora de la inscripción?

Las familias se deben inscribir en el municipio en el cual fueron focalizadas. NO se permite cambio de municipio en el proceso operativo de inscripción, teniendo en cuenta que las familias fueron seleccionadas según los criterios de focalización con la información de la encuesta Sisbén IV.

Para dar a conocer la información los municipios podrán contar con aliados para garantizar que las familias conozcan sobre la convocatoria y participen del proceso operativo de inscripción, haciendo uso de las piezas de comunicación que son enviadas por el programa.

El municipio podrá convocar el acompañamiento de la Registraduría Nacional del Estado Civil así como de otras instituciones locales, regionales y nacionales con presencia en el municipio que puedan apoyar el desarrollo del proceso operativo.

¿Qué elementos se deben encontrar en el lugar de las inscripciones?

La administración municipal que implemente el presente modelo de inscripción deberá garantizar que el lugar donde se realice la inscripción cuente con:

  • Disponibilidad para la realización de pruebas técnicas (conectividad, estabilidad del fluido eléctrico, disposición del espacio, entre otros) por lo menos con dos (2) días de antelación al inicio de las inscripciones.
  • Asegurar las condiciones de iluminación, ventilación, disposición de espacio, servicios públicos requeridos y soporte para la conectividad a internet; así como, buena disposición de materiales de soporte y manejo de residuos y basuras que permita el cumplimiento de la normatividad ambiental.
  • Ser lo suficientemente amplio para contar con la cantidad de puestos de trabajo requeridos y el suficiente distanciamiento entre ellos (1mt como mínimo).
  • Condiciones físicas apropiadas (Ventilación, iluminación, etc.) para desarrollar el proceso Implementación de medidas de bioseguridad.

¿Quiénes anunciarán las convocatorias de la Renta Ciudadana?

Alcaldías Municipales o Gobernaciones son las encargadas de realizar la divulgación y convocatoria de las familias focalizadas para los procesos operativos de inscripción, de acuerdo con los lineamientos dados por Prosperidad Social.

Responsables de coordinar las actividades propias del proceso operativo con el Programa y con las demás entidades convocadas, según lineamientos comunicados oficialmente y modelo de inscripción definido para el municipio.

¿Quiénes son los encargados de las inscripciones a la Renta Ciudadana?

Equipo de personas dispuesto por la administración municipal, por Prosperidad Social (de acuerdo con el modelo de inscripción) u operadores contratados para realizar la inscripción de las familias en SIFA.

Prosperidad Social, a través de los equipos de trabajo del Nivel Nacional y Regional del Programa Familias en Acción, realizará la capacitación a los Enlaces Municipales, equipos de apoyo y equipos de inscripción, sobre el proceso operativo indicando requerimientos técnicos, humanos y de infraestructura, así como las actividades del procedimiento, según el modelo de inscripción a realizar.

Sin embargo se prestará asistencia técnica permanente y pondrá a disposición documentos de consulta en caso de dudas, preguntas frecuentes y casos con la casuística (análisis y trámite de casos) que surja del proceso.

Canales de atención Renta Ciudadana

  1. Línea gratuita Nacional: 018000951100
  2. Línea de atención Bogotá: 601 379 1088
  3. Mensaje de texto: 85594
  4. WhatsApp:  3188067329
  5. Video llamada con Prosperidad Social:  https://webcontact-cls45-dal.i6.inconcertcc.com/inconcert/apps/webdesigner/FormularioContactoDPS?token=C9FE1C14080A401AA6D3E38B61D8A111
  6. Servicio de devolución de llamadas Prosperidad Social:  https://nggly242.inconcertcc.com/DPSWebCallback/index.html
  7. Página Oficial Prosperidad Social Colombia Mayor: https://prosperidadsocial.gov.co/colombia-mayor/
  8. Correo Oficial de Prosperidad Social: [email protected]
  9. Correo oficial del Programa Renta Ciudadana: https://prosperidadsocial.gov.co/renta-ciudadana/
google news Jey te informa

Publicaciones similares

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Aceptar Más información