JEY TE INFORMA, El Gobierno del presidente Petro tiene un plan B para los hogares que recibían el subsidio de Ingreso Solidario los anteriores años, porque ahora las familias que dejaron de recibir ayudas de este programa, necesitan el apoyo del gobierno para superar la crisis de pobreza.
Tabla de Contenido
Como anteriormente se había mencionado, el pasado 31 de Diciembre más de 3 millones de hogares dejaron de recibir el Ingreso Solidario, ayuda que aunque no superaba la línea de la pobreza, sí era complementario para los gastos básicos que tiene una familia y así aliviar un poco la carga en esta difícil situación que atraviesan los colombianos.
Tenga en cuenta que El subsidio Ingreso Solidario fue un apoyo económico creado durante el Gobierno de Duque, a hogares en condición de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad económica, cuyo fin era mitigar en esa población los impactos derivados de la emergencia causada por el COVID-19.
También Buscó apoyar a colombianos de hogares que no recibían transferencias monetarias a través de los programas de Familias en Acción, Jóvenes en Acción y Colombia Mayor, Prosperidad Social ejecutó el programa hasta diciembre de 2022.
En total se realizaron 33 transferencias monetarias, a través de diferentes modalidades de pago, (giro o bancarización).
- ¿Qué Subsidios Puedo Recibir? Si Estoy En Los Siguientes Grupos Del Sisbén 2023
- Link Oficial De Consulta Aquí Ingreso Solidario Pagos Desde 500.000
Según el Dane, la combinación de los subsidios otorgados por el gobierno en 2021 logró reducir en 3,6 por ciento el aumento de la pobreza monetaria, que bajó de 42,4 a 39,3 por ciento durante la pandemia. Ingreso Solidario, combinado con otras transferencias de gobiernos locales, fue responsable de reducir alrededor de 1,5 por ciento de ese monto.
Pero el final del ingreso solidario, fue determinado tras que el Gobierno del Expresidente Ivan Duque, ya que no dejo presupuesto para los próximos años, y además tuviera un contrato hasta el 31 de diciembre del 2022.
Esta fue la respuesta del nuevo presidente aclarando las diferentes acusaciones o ataques de la oposición; por medio de twitter explico lo siguiente:
“señor Daniel Gomez, ustedes presentaron el presupuesto que regirá este año al congreso de la república y ustedes mismos le quitaron los recursos al programa ingreso solidario. Le quitaron 9 billones de pesos al programa del DPS y dejaron al país endeudado.
Que programa reemplazara al subsidio ingreso solidario
Para la última entrega monetaria que se realizó de Ingreso Solidario 32 y 33, fue complementada por transferencias extraordinarias, a hogares en pobreza extrema por un valor de $500.000, focalizando principalmente a las mujeres madre o padres cabeza de familia con hijos menores.
Así que el Gobierno Nacional busca iniciar para este 2023 una nueva ayuda, como lo es la Renta Básica (Ingreso Básico), que lograra romper la línea de pobreza, principalmente a los hogares más vulnerables.
¿Cómo ser beneficiario de la renta básica (ingreso básico)?
La Dra. Cielo Rusinque Directora del departamento para la Prosperidad, deja claro, cuál sería el monto y nuevos listados de beneficiarios.
Por consiguiente se realizará una nueva focalización, ya que todos los que actualmente reciben Ingreso Solidario no pasaran de una vez en el 2023 a este subsidio ingreso Básico, ya que el programa como lo conocen se acabó, pero crean una nueva transferencia monetaria y necesita nueva selección.
Teniendo en cuenta esto, se espera una nueva política “Hambre Cero” con el monto mínimo como base $500 mil, por lo tanto el Gobierno manifiesta que Ingreso Solidario que se creó en pandemia se terminó, y que es necesario realizar la depuración para que el Ingreso Básico, llegue a quién realmente lo necesite, para que no hayan colados.
- Primero: el pago que se gire debe estar por encima de la línea de pobreza, es decir, la base serían $500.000 pesos, medio salario mínimo, que para este año estaría por $580.000.
- Segundo: no seguirán los mismos beneficiarios de Ingreso Solidario, pues vendrá una depuración y una nueva focalización.
- Tercero: será condicionada y no para siempre.
- “Sí, estamos trabajando la posibilidad de tener un ingreso mínimo, un ingreso vital, un ingreso cuidador”, indicó Cielo Rusinque, directora del Departamento de Prosperidad Social.
Por esto se implementó la renta básica
Tras el plan de lucha contra el hambre donde realizaban una transferencia extraordinaria de $500.000 por única vez en el mes de diciembre de 2022. Este giro se entregó a hogares en pobreza y pobreza extrema mayoritariamente encabezados por mujeres, donde se priorizarán las madres o padre cabeza de hogar que se encuentren en situación de pobreza y pobreza extrema.
Algunas transferencias se hicieron a través de los programas Ingreso Solidario, Familias en Acción, Jóvenes en Acción y 340 mil nuevos hogares del grupo A del Sisbén IV.
El Gobierno dispuso $400.000 millones para garantizar esta transferencia extraordinaria a los hogares más pobres y mitigar las barreras que estos tienen para acceder a los alimentos.
Entre los otros dos programas se cobijará a alrededor de 400.000 familias, y en este grupo hay participantes de Jóvenes en Acción, que tienen niños y niñas menores de 6 años identificadas a través del Sisbén IV. En el caso de Familias en Acción se ajustó el monto del incentivo de salud en el ciclo 6 de 2022, para que las titulares con niños y niñas menores de 6 años reciban un total de $500.000 por el cumplimiento de los compromisos.