Jey te informa los anuncios oficiales de Prosperidad Social en relación al subsidio Ingreso Solidario dando a conocer que este ha llegado a su etapa final. observando que el desconocimiento de esto ha ocasionado diversas confusiones con los beneficiarios.
Es importante destacar que el desconocimiento de este hecho ha generado diversas confusiones y ha llevado a muchas personas a ser víctimas de fraudes perpetrados por personas inescrupulosas. Por lo tanto, es fundamental que la ciudadanía esté informada y sepa que el programa ha finalizado, y que cualquier información adicional que necesite puede obtenerla a través de los canales oficiales de Prosperidad Social. De esta manera, se evitará caer en engaños y se garantizará la seguridad financiera de los beneficiarios del programa.
Tabla de Contenido
Prosperidad Social explica que pasará con los beneficiarios del Ingreso Solidario
¡Atención! El programa Ingreso Solidario fue un programa concebido en pandemia y finalizó el 31 de diciembre de 2022. Prosperidad Social aclara que no envían correos, ni mensajes solicitando datos personales o pagos para acceder a programas. Aquí te mostraremos la publicación que compartió Prosperidad Social en su cuenta de Twitter, respondiendo todas las inquietudes de supuestos mensajes enviados por la entidad.
¿Yo recibía el Ingreso Solidario puedo recibir ahora la Renta Ciudadana?
Si estabas recibiendo el Ingreso Solidario y te preguntas si puedes ser beneficiario de la Renta Ciudadana, aquí te informamos todos los criterios de focalización para que puedas entender los requisitos y verificar tu estado en el programa.
Antes que nada, es importante que tengas en cuenta que la lista de beneficiarios se actualiza constantemente y puede que aún no esté completa. Por eso, te recomendamos que verifiques tu estado en la web de Prosperidad Social o en la base de datos del Banco Agrario, utilizando los botones de consulta que te proporcionamos a continuación:
Si tú cobrabas el Ingreso Solidario, es posible que puedas ser beneficiario de la Renta Ciudadana, siempre y cuando cumplas con los requisitos establecidos por el programa.
¿Cómo puedo inscribirme a esta convocatoria de la Renta Ciudadana?
Si estás interesado en inscribirte en la convocatoria de la Renta Ciudadana, debes estar atento a las publicaciones de la nueva convocatoria que se llevará a cabo hasta mediados junio de 2023. Para inscribirte, debes cumplir con los requisitos establecidos por Prosperidad Social, como ser colombiano y tener ingresos bajos o medios.
Recuerda que la Renta Ciudadana es un programa de apoyo económico del Gobierno Nacional de Colombia para aquellas personas que se encuentran en situación de pobreza o vulnerabilidad, por lo que es importante cumplir con los requisitos establecidos y presentar la documentación requerida para poder acceder a los beneficios que ofrece este programa.
Consulte si te encuentras en los listados de inscripciones
Prosperidad social hace unos instantes actualizó el link de consulta para que los hogares verifiquen si están o no focalizados al nuevo subsidio Familias en Acción transito a la Renta Ciudadana y así puedan asistir a los Enlaces Municipales del 10 de mayo al 15 de junio para inscribirse y lograr recibir este subsidio de hasta 1’000.000 bimensual.
Canales de Atención
- Línea gratuita Nacional: 018000951100
- Línea de atención Bogotá: 601 379 1088
- Mensaje de texto: 85594
- WhatsApp: 3188067329
- Video llamada con Prosperidad Social: https://webcontact-cls45-dal.i6.inconcertcc.com/inconcert/apps/webdesigner/FormularioContactoDPS?token=C9FE1C14080A401AA6D3E38B61D8A111
- Servicio de devolución de llamadas Prosperidad Social: https://nggly242.inconcertcc.com/DPSWebCallback/index.html
- Página Oficial Prosperidad Social Colombia Mayor: https://prosperidadsocial.gov.co/colombia-mayor/