JEY TE INFORMA, para este año 2023 se tiene presupuestado un aumento del pago del subsidio ingreso mínimo garantizado, ya que la alcaldesa Claudia, tiene como prioridad que los hogares no sigan pasando hambre.
El Ingreso Mínimo Garantizado es una estrategia utilizada por el Concejo Municipal de Bogotá que implica brindar asistencia financiera a los hogares pobres y vulnerables de la ciudad a través de transferencias monetarias. Estos pagos ayudan a aumentar los ingresos familiares y reducir la pobreza en la ciudad.
El primer ciclo de transferencias financieras de IMG para 2023, que corresponde a enero, fue pagado por la dirección regional de integración social.
El Distrito continuará realizando transferencias económicas durante lo que resta de este mes para llegar a las 260,197 viviendas que actualmente se encuentran en estado de pobreza.
- Cómo Acceder Al Ingreso Mínimo Garantizado A Través De La Bancarización 2023
- Operadores De Pago Subsidios 2023: Descubre Soluciones Efectivas Para Cobrar Tu Incentivo
¿De cuánto es el pago del subsidio Ingreso mínimo garantizado este 2023?
Cada hogar beneficiario no recibe la misma cantidad de dinero. IMG proporciona más a los necesitados y menos a los que tienen menos necesidades. Los montos máximo y mínimo actualmente son de $740,000 y $64,000, respectivamente.
Pago del Ingreso Mínimo Garantizado desde $60.000 hasta $740.000
Ten presente que no todos los beneficiarios reciben el mismo pago, es decir, las personas que se encuentran en mayor vulnerabilidad recibirán más y las que menos necesitan, tendrán un monto más bajo. El valor máximo es de $740.000 y el mínimo es de $60.000.
Hasta 2022, junto con el Gobierno Nacional, el Distrito entregó ayudas monetarias de Ingreso Mínimo Garantizado a más de 1’200.000 hogares pobres y vulnerables con una inversión de parte de la administración distrital de $1,5 billones, que representan más de 11 millones de transferencias exitosas.
La administración distrital, a través de las transferencias monetarias del Ingreso Mínimo Garantizado, ha alcanzado una reducción de la pobreza en Bogotá para 2021 de 1.9 puntos porcentuales, y una reducción de pobreza extrema de 2.3 puntos porcentuales.
¿Si no he retirado las transferencias las pierdo?
No. Los envíos de dinero que no hayan sido retirados por el titular quedan disponibles en la entidad financiera donde tenga cuenta activa (Daviplata, Nequi, Ahorro a la Mano -ALM de Bancolombia, la plataforma Movii, Powwi y Dale).
¿Cada cuando se realizan las transferencias monetarias del IMG?
La Secretaría Distrital de Integración Social por medio de la paginas oficiales han confirmado que desde el mes de marzo del año 2021 hasta el el dia de hoy, se han entregado las transferencias monetarias de manera mensual.
¿Las transferencias monetarias son retroactivas?
No. Si un hogar no recibió transferencias económicas en meses anteriores, fue porque no cumplió con los requisitos para calificar para el programa durante ese tiempo.
- Pertenecer en el Sisben en el Grupo A01 hasta B07
- Los grupos A01 a B07 del Sisbén se distribuyen de la siguiente manera para el primer ciclo de este año para recibir transferencias monetarias: Los beneficiarios a través de Movii son 125.474, Daviplata, 59.256, Bancolombia, 45.763, Dale, 21.133, Powwi, 8.544 y Efecty, 27.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a las transferencias monetarias de IMG en 2023?
Los requisitos para acceder a los beneficios a partir de enero de 2023 son:
a. Estar registrado en el Sisbén de Bogotá. Puedes hacer tu consulta aquí.
b. Estar clasificados en los Grupos A o B del Sisbeen IV.
C. Mantener una cuenta activa en las siguientes instituciones financieras: Davivienda (Daviplata), Bancolombia (Ahorro a la Mano – ALM y Nequi), Movii, Banco de Occidente (Dale) y Powwi.
Los hogares que cuenten con Sisbén III o que aún no tengan la encuesta Sisbén, pueden solicitarla en http://sisbensol.sdp.gov.co/registro-solicitudes o de manera presencial en los puntos de atención de la RedCADE
Ingreso mínimo garantizado enero 2023
El valor máximo es de $740.000 y el mínimo es de $60.000. La administración distrital, a través de las transferencias monetarias del Ingreso Mínimo Garantizado, ha alcanzado una reducción de la pobreza en Bogotá para 2021 de 1.9 puntos porcentuales, y una reducción de pobreza extrema de 2.3 puntos porcentuales.
Contacto de la Secretaría Distrital de Integración Social
Dirección: Carrera 7 # 32 -12, Edificio San Martín
Horario de atención al Público: lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m.
Líneas telefónicas
+57 (601) 3 80 83 30 Atención al ciudadano
+57 (601) 3808330 opción 3 Anticorrupción
+57 (601) 3 27 97 97 Administrativa
Correos electrónicos: [email protected]
General: [email protected]
Notificaciones Judiciales: [email protected]
Para Organismos de control: [email protected]