Confirman Fechas De Pago Ingreso Mínimo Garantizado En Marzo 2023

por Astrid Luna
FECHA DE INGRESO MINIMO GARANTIZADO JEY TE INFORMA

Jey te informa, ¡Buenas noticias! La Secretaría el inició del tercer giro de las transferencias monetarias de Ingreso Mínimo Garantizado en Bogotá, correspondiente al mes de marzo de 2023, esta estrategia busca atender a 256.265 hogares con diferentes necesidades.

Fecha De Pago Ingreso Mínimo Garantizado

Es importante destacar que, en el ciclo 3, correspondiente a marzo de este año, con una inversión superior a 44.000 millones de pesos, la estrategia IMG atenderá a 256.265 hogares conformados de diferentes maneras.

De tal forma, se incluyeron aquellos hogares encabezados por mujeres, adultos mayores, niños o adolescentes, personas con discapacidad y víctimas del conflicto.

Lo anterior, luego de validar que los recursos asignados se complementa con otros programas del Gobierno Nacional. Por esta razón, los pagos se empezarán a ver reflejados, a partir del viernes 24 de marzo y de manera escalonada.

Por lo tanto, informamos a la ciudadanía, que estaremos informando todas las novedades a través de nuestros canales oficiales.

Confirman Fechas De Pago Ingreso Mínimo Garantizado En Marzo 2023 - Ingreso Mínimo Garantizado

¿Quiénes son los beneficiarios de este año 2023?

Esto nos dijo la secretaria “La base maestra que es el registro donde se tiene en cuenta a quienes están clasificados en los grupos A o B del Sisbén IV, se actualiza cada seis meses. Dado que la última actualización fue en noviembre del 2022…quienes fueron beneficiarios en el ciclo 2 del presente año, lo serán en el ciclo 3.

Esto, a excepción de aquellos que dejen de cumplir con las condiciones de bancarización y/o reciban pagos que excedan el tope de las transferencias por otros programas del Distrito o la Nación…

Confirman Fechas De Pago Ingreso Mínimo Garantizado En Marzo 2023 - Ingreso Mínimo Garantizado

¿Cómo Consultar Si Soy Beneficiario Del Programa Ingreso Mínimo Garantizado?

Puede ingresar a la página web de Renta Básica Bogotá. https://bogotasolidaria.sdp.gov.co/CO/Consulta/Index  Debe digitar su nombre, apellido y número de documento con la fecha de expedición. Allí podrá encontrar la información de los pagos que ha recibido su hogar, el ciclo al que corresponden, la entidad financiera a través de los cuales se realizaron y el miembro del hogar que los recibió.

Requisitos Para Recibir El Subsidio Ingreso Mínimo Garantizado

A partir de 2023, los requisitos para ser beneficiario son:

  • Estar registrado(a) en el Sisbén de Bogotá. Puede realizar su consulta aquí: https://portal.sisben.gov.co/Paginas/consulta-tu-grupo.html
  • Estar clasificados en los grupos A o B del Sisbén IV.
  • Tener una cuenta activa con las entidades financieras que tienen convenio con la Secretaría Distrital de Hacienda: Davivienda (Daviplata), Bancolombia (Ahorro a la Mano – ALM y Nequi), Movii, Banco de Occidente (Dale) y Powwi.

Si el hogar cumple con la clasificación del Sisbén requerida y cualquiera de los miembros del hogar (mayor de edad) hizo la apertura o activación de la cuenta, debe comunicarlo a la Secretaría Distrital de Planeación, mediante el siguiente enlace: http://sipawebfile.sdp.gov.co/webfile/. Informe el producto financiero escogido y el número de cuenta, con el fin de hacer la actualización correspondiente en la Base Maestra.

Cuanto Pagará Este 2023 Ingreso Mínimo Garantizado

Los montos de dinero entregados a los hogares son diferenciados y responden a los conceptos de equidad y justicia social, es decir, quienes más lo necesitan reciben más y quienes menos lo necesitan reciben menos. En consecuencia, los pagos de IMG se basan en tres principios:

• Progresividad: los más pobres tienen más necesidad.

• Sensibilidad demográfica: hogares de mayor tamaño necesitan más.

• Complementariedad: hogares que no reciben de otros programas necesitan más.

A partir de enero de 2023, el monto máximo que puede recibir un hogar es de $740.000 y el monto mínimo es de $60.000.

¿En Dónde Se Puede Solicitar Más Información O Radicar Peticiones Relacionadas Con El Ingreso Mínimo Garantizado?

A continuación, podrá encontrar algunos de los canales para la consulta de información sobre IMG o para radicación de solicitudes relacionadas con la estrategia:

  • Consultas: para consultar información sobre la estrategia de Ingreso Mínimo Garantizado puede
  • Consultar la página web: https://bogota.gov.co/ingreso-minimo-garantizado-img/#consulta
  • Requerimientos: puede radicar sus peticiones en el portal Bogotá te escucha:
  • Atención presencial: puede dirigirse a cualquiera de las 16 subdirecciones locales de la

Secretaría Distrital de Integración Social en donde le podrán asesorar sobre los aspectos generales de la estrategia, sus requisitos, las entidades financieras a través de las cuales se realizan los pagos y las fechas de pago.

La ubicación de las subdirecciones la podrá consultar en: https://www.integracionsocial.gov.co/index.php/atencion-ciudadana/puntos-atencion

  • Por otra parte, también se puede solicitar información, realizar peticiones y/o consultas a las entidades financieras con las cuales la Secretaría Distrital de Hacienda tiene convenio para el pago de transferencias monetarias: Davivienda (Daviplata), Bancolombia (Ahorro a la Mano – ALM y Nequi), Movii, Banco de Occidente (Dale) y Powwi.
jey te informa google noticias

Publicaciones similares

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Aceptar Más información