Ingreso Básico: $1.160.000 Mil Mensual Para Adultos Mayores En Colombia que no reciban pensión: ¿Qué Opinas De Esto?

por Astrid Luna
jey te informa, INGRESO BÁSICO reforma a la pension

JEY TE INFORMA, Tras la reforma del Ingreso Basico, El Gobierno Nacional de Colombia Presenta Propuesta de Pensión de 1.160.000 Mil (1SMMLV) para Mejorar la Vida de los Adultos Mayores No Pensionados.

Con esta iniciativa, se busca brindar una ayuda económica a aquellos abuelitos que, por diversas razones, no han podido o no pueden pensionarse y enfrentan dificultades para subsistir. Esta medida es un paso importante en la lucha contra la pobreza y la exclusión social en Colombia

Después que el pasado 26 de enero el presidente anunciara el inicio de la presentación de reformas sociales, el ministerio de trabajo comenzó a trabajar en la construcción de la reforma pensional.

El ministerio de trabajo organizo la Subcomisión de reforma pensional integrada por gremios de construcción, centrales sindicales, Gobierno Nacional y Expertos para hablar de esta reforma.

Ingreso Básico: $1.160.000 Mil Mensual Para Adultos Mayores En Colombia que no reciban pensión: ¿Qué Opinas De Esto? - Ingreso básico

Propuestas iniciales para una pensión con ingreso básico mensual de $1.160.000 en Colombia

La subcomisión de la reforma pensional integrada por gremios de la producción, centrales sindicales, Gobierno Nacional y expertos, tuvo un importante avance donde se conocieron las propuestas para el proyecto de ley por parte de los sindicatos  y entidades como Asofondos y Fasecolda que fueron invitadas a la subcomisión porque hacen parte del régimen pensional del país.

Ingreso Básico: $1.160.000 Mil Mensual Para Adultos Mayores En Colombia que no reciban pensión: ¿Qué Opinas De Esto? - Ingreso básico

La Ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, destacó algunas de las propuestas y enfatizó en la importancia de la reforma pensional como una ley que beneficie a la mayor cantidad de colombianos y colombianas.

¿Quién Propone la reforma pensional de 1Millon de Pesos para Colombia Mayor?

Las centrales presentaron 30 artículos de manera unificada, por ejemplo: 

  • piden que las personas que no tienen oportunidad de pensiónarse (Colombia Mayor) reciban una renta básica de vejez equivalente a un salario mínimo ($1.160.000) Pesos Actual.
  • Y proponen que solo exista un régimen pensional, es decir Colpensiones. 

¿Qué Opinan Los Gremios de la Renta Básica de 1 Millon de Pesos para Colombia Mayor?

Por su parte Fasecolda y Asofondos, proponen:

  • lineamientos como por ejemplo que la reforma, responda al avance del envejecimiento de la población, no solo de la presente generación, sino de las próximas generaciones
  • Además que sea sostenible en el tiempo.
  • E Incluir componentes de solidaridad y de ahorro.

Pero como lo he dicho y lo reafirmo, vamos a construir en la diferencia y por supuesto la reforma pensional al igual que la laboral debe favorecer a la mayor cantidad de los y las colombianas” dijo la Ministra.

Ingreso Básico: $1.160.000 Mil Mensual Para Adultos Mayores En Colombia que no reciban pensión: ¿Qué Opinas De Esto? - Ingreso básico

El Gobierno Propone Bono $500mil Pesos para Adultos Mayores Sin Pensión (Colombia Mayor)

Recordemos que la propuesta inicial del Gobierno Nacional está basada en un sistema de pilares:

  • El pilar de ahorro voluntario complementario
  • El pilar contributivo
  • Y el pilar solidario básico este último beneficiaría a cerca de 4 millones de adultos mayores que no tienen posibilidad de recibir una pensión y para ellos existiría una renta de medio salario mínimo que se pagará con recursos del presupuesto general de la nación que se liberan tras la implementación de dicho proyecto de ley.

Bono Pensional de $500mil Para Colombia Mayor

JEY TE INFORMA, hace poco el presidente Gustavo Petro anuncio cómo será el pago por 500 mil del subsidio Colombia Mayor para este nuevo año 2023.

Se trata de la reforma pensional, que el presidente quiere para que reciban un bono digno de $500 mil mensuales, son casi 3 millones de viejitos y viejitas que lo necesitan.

Asimismo, el presidente en el marco de los diálogos en Duitama expresó: “Cuando usted encuentra, al viejito que es vendedor ambulante, de unos 75 años, vendiendo en la calle, bajo el sol y la lluvia, ¿acaso no tenía derecho a la pensión?“.

Por lo tanto, El Mandatario reitera que la reforma pensional que propone “pagarles un bono pensional digno, no de 80 mil pesos, ni de 70 mil, sino de 500 mil pesos mensuales” a cada uno de los cerca de tres millones de adultos mayores que requieren de pensión.

¿Quiénes Podrán Inscribirse, Para Recibir el Bono Pensional de 500 Mil?

Para ser beneficiario de Colombia Mayor, debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser colombiano.
  • Haber residido durante los últimos diez (10) años en el territorio nacional.
  • Tener mínimo tres años menos de la edad que se requiere para pensionarse por vejez (Actualmente 54 años para mujeres y 59 para hombres).
  • Carecer de rentas o ingresos suficientes para subsistir.

De acuerdo con SISBÉN IV, se toman todos los niveles de los grupos A y B y C hasta el subgrupo C1.

Los Canales del DPS, para que consulte el bono:

  1. Línea gratuita Nacional: 018000951100
  2. Nueva línea de atención Prosperidad Social Bogotá: 601 379 1088
  3. Mensaje de texto: 85594
  4. WhatsApp: 3188067329
  5. Video llamada con Prosperidad Social:  https://webcontact-cls45-dal.i6.inconcertcc.com/inconcert/apps/webdesigner/FormularioContactoDPS?token=C9FE1C14080A401AA6D3E38B61D8A111
  6. Servicio de devolución de llamadas Prosperidad Social:  https://nggly242.inconcertcc.com/DPSWebCallback/index.html
  7. Página Oficial Prosperidad Social Colombia Mayor: https://prosperidadsocial.gov.co/colombia-mayor/
  8. Correo Oficial de Prosperidad Social: [email protected]

Publicaciones similares

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Aceptar Más información