Jey te informa que el Banco Agrario fue elegido por Prosperidad Social ya que era la mejor propuesta para el pago de la Renta Ciudadana, ya que llega a más de 1,100 municipios y corregimientos de Colombia.
El Banco Agrario fue el mejor aliado ya que era el único que garantizaba una cobertura para Municipios, corregimientos e incluso territorios indígenas, a diferencia de otro banco que se comprometía a la cobertura nacional el costo era 10 veces más.
¿Por qué el Banco Agrario es el mejor aliado de la Renta Ciudadana?
Este banco es un gran beneficio para todos los integrantes del programa, ya que podrán acceder a una amplia gama de productos y servicios para los siguientes grupos:
- Pequeños productores agropecuarios
- Microfinanzas rurales y urbanas
Genera beneficios tales como:
- Créditos para jóvenes con proyectos agropecuarios
- Pequeños, medianos y grandes productores
- Personas con actividades generadoras de ingresos, empleados, pensionados, independientes
- Personas naturales de los estratos 1, 2 y 3.
- Además, el Banco Agrario hará una nueva reducción en los intereses de créditos para productores
Banco Agrario es el operador encargado de la transferencia del programa de Tránsito a Renta Ciudadana ya que brinda mayor seguridad y confianza a los beneficiarios del programa. Este es otro gran avance en las apuestas para la reducción de la pobreza en el Gobierno del Cambio.
Sin embargo, el anuncio de que el primer pago será realizado mediante giro es una buena noticia para aquellos hogares que no cuentan con una cuenta bancaria o acceso a servicios financieros.
Cielo Rusinque informa porque el Banco Agrario es el operador de pago ideal
La Directora de Prosperidad Social, Cielo Rusinque, anunció, este viernes, que el Banco Agrario será el encargado de entregar la transferencia monetaria del programa de Tránsito a Renta Ciudadana. Este banco entregará la transferencia en 1.108 municipios.
«El Banco Agrario nos garantiza precio, cobertura, bancarización, inclusión financiera. A mi no me corresponde vigilar negocios, me corresponde vigilar la destinación de recursos en términos de eficacia, transparencia” Dir. Cielo Rusinque
Incluso explica los siguiente:
Otro banco que se comprometía a la cobertura nacional el costo era 10 veces más que el del Banco elegido.
Banco Agrario confirma como hará el pago de la Renta Ciudadana
El anuncio del Banco Agrario fue que el primer pago será realizado mediante giro, esto quiere decir que el incentivo de abril se hará a través de las oficinas mediante ventanilla o Aliados como Super Giros, Su red Aliada, Efecty y Corresponsales.
Banco Agrario es el encargado de transferir el pago para que los beneficiarios puedan reclamarlos, solo por este pago semilla el banco hará el pago por medio de sus oficinas y corresponsales.
Esta fue la respuesta que nos dejo el Banco Agrario:
Hola
Es un gusto atenderte, queremos contarte que los pagos de este tipo de beneficios normalmente se realizan por medio de un giro, sin embargo la información precisa frente al tema la esta manejando el DPS Departamento para la Prosperidad Social, en este momento estamos esperando instrucciones ya que a partir de la primera semana de Mayo nos comunicaremos con los beneficiarios para dar la información exacta.
Cuando el beneficio es entregado por medio de giro se hace a través de aliados, corresponsales y oficinas de la entidad.
¿Cómo saber por donde me pagarán la Renta Ciudadana Transitoria?
El mecanismo de dispersión del incentivo dependerá de la entidad que se encuentre registrada en el Sistema de Información de Familias en Acción (SIFA IV).
Cuando la liquidación se refleje en el sistema, podrás consultar en las oficinas de Enlaces Municipales por cuál operador de pago te consignarán el incentivo correspondiente y cómo podrás cobrarlo. Te recomiendo estar pendiente de las actualizaciones y comunicados emitidos por Prosperidad Social para conocer más detalles sobre el proceso de pago de la Renta Ciudadana Transitoria.
DPS Confirma | fecha de pago Renta Ciudadana
La primera transferencia del programa Familias en Acción – Tránsito a Renta Ciudadana está programada se iniciará a transferir desde el 29 de abril del 2023,el cual será pagado mediante giro en su primer ciclo, por lo que normalmente las entregas por medio de giro deben ser reclamadas por el titular del programa. Este pago será de manera escalonada por lo tanto te recomendamos estar atentos a la información de jey te informa para conocer cuando puedes cobrar tu pago.
Recordemos que este primer pago será realizado mediante giro, esto quiere decir que el incentivo del 29 de abril se hará a través de las oficinas mediante ventanilla o Aliados como Super Giros, Su red Aliada, Efecty y Corresponsales.
Banco Agrario es el encargado de transferir el pago para que los beneficiarios puedan reclamarlos, solo por este pago semilla el banco hará el pago por medio de sus oficinas y corresponsales.
¿Cómo saber si soy beneficiario del nuevo subsidio?
- Consulta mediante link de Transito a la Renta Ciudadana
¡Atención! Jey te informa que ya fue actualizado el link de consulta, para buscar con facilidad si eres un nuevo beneficiario de este subsidio puedes hacerlo fácilmente ya que en estos instantes acabaron de habilitar el link de consulta, ya que es muy tedioso y complicado consultar por medio de los listados.
Enlaces Departamentales acabaron de compartirnos el link de consulta para realizar la respectiva búsqueda debes seguir los siguientes pasos:
- Ingresa mediante este Link: Beneficiarios Renta Ciudadana
- Seleccione en la pestaña que dice “Consulte aquí si está inscrito”
- Diligencia tus datos personales como:
- El tipo de Documento de Identidad
- Numero de Identificación
- Fecha de Expedición del documento
- Por último, debes seleccionar la casilla de “No soy un robot”
Otra alternativa es consultar en el listado de Familias en Acción fase IV, donde puedes verificar fácilmente con el documento de identidad en mano, por consiguiente, te explicaremos paso a paso como revisar este listado para que así compartas esta información con tus familiares.
- Búsqueda por medio del listado
El listado oficial de Prosperidad Social se encuentra en formato PDF y la única opción de verificar si su documento salió beneficiario, es siguiendo todos los pasos que te mostraremos a continuación.
Para ingresar al nuevo listado de beneficiarios en este programa de transición debes realizar los siguientes pasos:
- Para comenzar debes ingresar a la página oficial de Prosperidad Social: https://prosperidadsocial.gov.co/
- Luego debes ingresar a la pestaña denominada “Subdirecciones”
- Al hacer clic en esta pestaña seleccionamos “Subdirección general de programas y proyectos”
- De ahí se abrirá otra cinta de opciones de la cual debemos oprimir en “Transferencias monetarias”
- Por último, seleccionamos el programa de Familias en Acción
- Bajamos hasta encontrar el apartado de “Documentación”
- Estando allí seleccionamos donde dice “Listado de inscritos Transito Renta Ciudadana”
Si no deseas realizar todos estos pasos, puedes acceder a este link, el cual te redireccionara para ver toda la información de Familias En Acción fase IV incluyendo los listados de los nuevos inscritos a esta transición.
Listados de Familias en Acción: https://prosperidadsocial.gov.co/sgpp/transferencias/familias-en-accion/
Importante: Es importante resaltar que este PDF es demasiado extenso, por lo tanto, es muy pesado para dispositivos móviles, lo más recomendable es revisar el listado oficial de beneficiarios desde un computador.
Canales de atención Renta Ciudadana
- Línea gratuita Nacional: 018000951100
- Línea de atención Bogotá: 601 379 1088
- Mensaje de texto: 85594
- WhatsApp: 3188067329
- Video llamada con Prosperidad Social: https://webcontact-cls45-dal.i6.inconcertcc.com/inconcert/apps/webdesigner/FormularioContactoDPS?token=C9FE1C14080A401AA6D3E38B61D8A111
- Servicio de devolución de llamadas Prosperidad Social: https://nggly242.inconcertcc.com/DPSWebCallback/index.html
- Página Oficial Prosperidad Social Colombia Mayor: https://prosperidadsocial.gov.co/colombia-mayor/
- Correo Oficial de Prosperidad Social: [email protected]
- Correo oficial del Programa Renta Ciudadana: https://prosperidadsocial.gov.co/renta-ciudadana/