Jey te informa, que para este 2023 el Gobierno Nacional mantendrá el pago de la Devolución del IVA, proyecto que consiste en ayudar a las familias más vulnerables del país por medio de una ayuda económica, con el propósito de aliviar el impacto que ocasiona el impuesto a los diferentes productos de la canasta básica familiar.
Por ahora Prosperidad Social se mantiene como esta, en mesa de equidad ya se realizó la re focalización para poder atender situaciones particulares como aquellos hogares que efectivamente no podrían ser atendidos a través del Programa de transición hacia la Renta Ciudadana, se está evaluando el impacto de este programa ante la población y los resultados obtenidos, ya que su filosofía especifica se diseña con base a la anterior Reforma Tributaria, la cual buscaba compensar el aumento del IVA
Tabla de contenido
Desde diciembre del 2022 y hasta el pasado 10 de enero de este año, el Departamento de Prosperidad Social llevó a cabo los pagos correspondientes al ciclo 12 referente a la primera transferencia del año. Según la entidad, desde el 2020 las familias que presentan alguna condición de vulnerabilidad reciben un subsidio mensual de $80.000.
Las personas que se encuentren interesados en ser uno de los beneficiarios del programa, uno de los requisitos esenciales para recibir la Devolución del IVA es estar registrado en el Sisbén, herramienta que utiliza el Gobierno para identificar a las familias más vulnerables del país.
Cambios de Devolución Del IVA en el 2023
Habrán cambios en el Programa Devolución del IVA, según lo anunciado por Cielo Rusinque, Directora de Prosperidad Social, en una entrevista, dado a esto se informó que se le dará continuidad al programa Devolución del IVA y resalto que se está trabajando para la entrega del primer pago de esta ayuda económica.
Para acceder a los incentivos económicos entregados por el Gobierno Nacional, no necesita hacer pagos, ni la ayuda de intermediarios. El Programa de Devolución del IVA, continuará para los beneficiarios, mientras inicie del programa Renta Ciudadana.
Los beneficiarios deben presentar novedades
Por otro lado, los hogares beneficiarios Devolución del IVA, para recibir el primer pago en este 2023 deberán presentar las solicitudes de novedades dentro del plazo establecido por las oficinas municipales que maneja de la entidad. Así mismo, Prosperidad Social, recomienda a los beneficiarios, tener toda su información actualizada para no presentar inconvenientes en el estado del Programa, tenga en cuenta que los hogares a los cuales se le realiza el pago son aquellos que se encuentra como estado Beneficiario. Por consiguiente, si su estado en el programa es diferente a este debe validar cual es el tipo de novedad que debe realizar para que puede recibir el pago en este 2023.
Además, el programa Renta Ciudadana, busca robustecer los sistemas de focalización y monitoreo para asegurar la transparencia y eficiencia del sistema y para que los recursos sí lleguen a los más necesitados, lo cual se logra con la reducción de los errores de inclusión y exclusión. Este programa permitirá que más de 3 millones de hogares reciban ingresos por encima de la línea de pobreza, suficientes para combatir el hambre, alcanzar progresivamente autonomía económica y acceder al goce de derechos fundamentales.
En la apertura del foro sobre Renta Ciudadana, el subdirector, Carlos Chinchilla, argumentó la creación de este programa de transición que entregará a los beneficiarios, una transferencia digna -monetaria y en especie- que, unificada en un sistema, disminuirá costos de operación y mejorará la oferta de atención
¿Fecha de pago de la Devolución del IVA?
El Gobierno de Colombia aún no anuncia las nuevas fechas de pago para la Devolución del IVA en este 2023. Sin embargo, Prosperidad Social indicó a través de sus redes sociales que pronto se darán nuevos detalles sobre la entrega del beneficio económico. Las mismas que aún no se han confirmado, pero que pronto saldrán a la luz. Por lo tanto, prosperidad social, ha dicho que están trabajando en los cronogramas de pagos y todo el proceso que eso con lleva al iniciar un nuevo año de transferencias.
Por consiguiente, la Devolución del IVA seguirá entregando los incentivos a los beneficiarios, hasta que se armonicen los programas sociales e inicie la Renta Ciudadana.
Deben estar atentos, que muy pronto Prosperidad Social anunciará el cronograma, las fechas y los valores que se pagarán.
Ahora, desde el miércoles 21 de diciembre de 2022 estuvo disponible la transferencia de $80.000 a los hogares participantes del ciclo 12 y los acumulados de los ciclos 10 y 11 de 2022. La entrega se realizó hasta el 10 de enero de este 2023.
Por lo tanto, para definir los montos de la transferencia a los hogares en este 2023, la entidad tendrá en cuenta la clasificación dada por la encuesta Sisbén IV, la conformación familiar, la población indígena, las víctimas de desplazamiento forzado (inscritas con SISBEN IV) y la ubicación territorial de las familias.
Devolución del IVA
Hay 4 estados de los hogares en el programa: Registrado, beneficiario, no elegible y no vigente.
Registrado: hogar focalizado como potencial beneficiario del Programa e incluido en el Sistema de Información del Programa y con código asignado. Sin embargo, no se considera beneficiario del programa, toda vez que se encuentra en lista de espera para ser asignado.
Beneficiario: hogar al cual se le aplica el proceso de liquidación de los recursos en el respectivo ciclo operativo
Estado No Elegible: hogar focalizado al cual se le identifica alguna de las causales de no elegibilidad y por lo tanto no entra al proceso de liquidación del respectivo ciclo operativo
Estado No Vigente: hogar que por solicitud del titular fue retirado del programa, hogar unipersonal cuyo titular falleció u hogar con titular identificado como parte de un hogar beneficiario de Ingreso Solidario
Nota: Si su hogar tiene el estado de No Registrado es porque no cumple con los requisitos mínimos para ser considerados un hogar potencial beneficiario.
Pasos para consultar su estado actual Devolución del IVA 2023:
- Dirigirte a la página oficial de Prosperidad Social: https://www.prosperidadsocial.gov.co/
- Consulta en el apartado “Devolución del IVA”
- También puedes ingresar al siguiente link que te re direccionará a la pestaña de Devolución del IVA para consultar inmediatamente: https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co/
Canales de Atención:
- Línea gratuita Nacional: 018000951100
- Línea de atención Bogotá: 601 379 1088
- Mensaje de texto: 85594
- WhatsApp: 3188067329
- Video llamada con Prosperidad Social: https://webcontact-cls45-dal.i6.inconcertcc.com/inconcert/apps/webdesigner/FormularioContactoDPS?token=C9FE1C14080A401AA6D3E38B61D8A111
- Servicio de devolución de llamadas Prosperidad Social: https://nggly242.inconcertcc.com/DPSWebCallback/index.html