Jey te informa, que el programa Colombia Mayor continúa en vigencia en este 2023.
Si bien todos los años se tiene la información de las fechas de pago, desde inicios del mismo, el Departamento de Prosperidad Social, organismo encargado de los programas sociales, ha comunicado que el programa Colombia Mayor, presenta unos retrasos en dichas transacciones, esto sucede al realizarse la primera entrega de incentivos del año, ya que todo esto lleva un proceso operativo.
Tabla de contenido
Como Se Realizará El Próximo Pago De Colombia Mayor
La directora Prosperidad Social resaltó que se encuentran comprometidos por la garantía de los derechos de los colombianos más vulnerables e informó los siguientes ítems para así lograr aclarar dudas respecto al programa Colombia Mayor:
- El último pago correspondiente a diciembre 2022 finalizó el 10 de enero.
- Como es lo normal, al inicio de cada vigencia se deben realizar adecuaciones técnicas y operativas con el presupuesto asignado para realizar los pagos de transferencias.
- El pago de este año será a inicios de marzo, con un poco de retraso, dado a que esto siempre sucede en el primer pago o a inicio del año.
Cabe destacar que el Presidente Gustavo Petro anunció que se está trabajando para entregar el Bono de 500 mil a los adultos mayores
Prosperidad Social ya ha comunicado en varias entrevistas que se encuentran realizando el cronograma de pagos para este 2023. Y explicó que al inicio de cada vigencia se deben realizar adecuaciones operativas con el presupuesto asignado para realizar los pagos de transferencias, lo que describe como algo “normal”.
¿Qué cambios tendrá el programa Colombia Mayor? Y ¿Cuál será su nuevo método de pago?
Por consiguiente, la Dra Cielo Rusinque, confirma que el beneficio de $80 mil mensuales del Programa de Colombia Mayor continuará, aunque según lo acordado esta ayuda económica tendrá algunos cambios que beneficia aún más a los abuelos de Colombia, se está preparando un monto que permita dignificarlos para que así puedan obtener un mínimo vital y lograr adquirir los bienes de primeras necesidades.
Cielo Rusinque, la directora de Prosperidad Social anunció que están mirando forma de pago, para así definir si los pagos se realizan por transferencia o por la reforma pensional.
Sin embargo, confirmó que los pagos se realizarán de manera retroactiva, que quiere decir, que se pagarán acumulados los meses de enero y febrero a partir de la primera semana de marzo de este 2023. Esto con el fin de eliminar gastos del transporte al reclamar estos subsidios y evitar que puedan disminuir el beneficio mensual que se les otorga.
Por consiguiente, verifiquen si son beneficiarios y para los adultos mayores que no pertenezcan a este programa de Colombia Mayor y que cumplan con los criterios de priorización, se les hace un llamado para que realicen el proceso correspondiente.
¿Cómo puedo inscribir a mi Adulto Mayor a este programa?
Para ser beneficiario de Colombia Mayor, debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser colombiano.
- Haber residido durante los últimos diez (10) años en el territorio nacional.
- Tener mínimo tres años menos de la edad que se requiere para pensionarse por vejez (Actualmente 54 años para mujeres y 59 para hombres).
- Carecer de rentas o ingresos suficientes para subsistir.
De acuerdo con SISBÉN IV, se toman todos los niveles de los grupos A y B y C hasta el subgrupo C1.
¿Cómo eligen (priorizan) los Beneficiarios de Colombia Mayor?
La persona responsable del trámite en la alcaldía municipal o distrital verifica el cumplimiento de los requisitos revisando su cédula de ciudadanía en físico y diligenciando la inscripción en el Sistema de Información de Colombia Mayor.
Posteriormente a través del cruce con bases de datos externas se verifica y valida que el ciudadano inscrito no reciba pensión alguna o perciba renta.
A través del sistema se procesa la información de los potenciales beneficiarios a quienes se les aplican los Criterios de priorización los cuales determinan el orden para asignar cupos una vez se tengan disponibles.
¿Cuándo Empiezan A Recibir Pago?
Para que te empiecen a pagar el subsidio Colombia Mayor después de la Inscripción debes haber sido elegido priorizado este proceso puede demorar o no dependiendo de tu caso:
Los listados de priorización son indispensables debido a que cada municipio tiene un cupo establecido para el programa; en la medida que se liberan cupos sigue en estricto orden de ingreso los potenciales beneficiarios, de acuerdo con los siguientes criterios:
- La edad del aspirante.
- El resultado SISBÉN establecido para el ingreso al programa o el listado censal para el caso de los pueblos indígenas.
- La minusvalía o discapacidad física o mental del aspirante.
- Personas a cargo del aspirante.
- Ser adulto mayor que vive solo y no depende económicamente de alguna persona.
- Haber perdido el subsidio al aporte en pensión por llegar a la edad de 65 años y no contar con capacidad económica para continuar efectuando aportes a dicho sistema,
(En este evento el beneficiario deberá informar que con este subsidio realizará el aporte a pensión con el fin de cumplir los requisitos. Este criterio se utilizará cuando al beneficiario le hagan falta máximo 100 semanas de cotización).
- Pérdida del subsidio por traslado a otro municipio.
- Fecha de solicitud de inscripción al programa.
- Si posterior a los cruces de información realizada a través de diferentes fuentes del nivel nacional, se evidencia que el aspirante no cumple con alguno de los requisitos de ingreso, se notifica a la alcaldía para realizar la verificación en territorio.
Canales de Atención:
- Línea gratuita Nacional: 018000951100
- Línea de atención Bogotá: 601 379 1088
- Mensaje de texto: 85594
- WhatsApp: 3188067329
- Video llamada con Prosperidad Social: https://webcontact-cls45-dal.i6.inconcertcc.com/inconcert/apps/webdesigner/FormularioContactoDPS?token=C9FE1C14080A401AA6D3E38B61D8A111
- Servicio de devolución de llamadas Prosperidad Social: https://nggly242.inconcertcc.com/DPSWebCallback/index.html
- Página Oficial Prosperidad Social Colombia Mayor: https://prosperidadsocial.gov.co/colombia-mayor/
- Correo Oficial de Prosperidad Social: [email protected]