Jey te informa, los encargados de publicar los listados y fechas de pagos de la ayuda economica de 500 mil, son las alcaldías, y recientemente por medio de sus paginas oficiales en facebook, publicaron los nuevos beneficiarios con su correspondiente dia de pago.
la UNGRD junto al Gobierno Nacional, Ordenó la entrega de la ayuda económica de 500 mil por una única vez a las jefas y jefes de hogar de las familias damnificadas por eventos enmarcados en la situación de desastre nacional que están inscritos en el RUNDA.
Tabla de Contenido
Nuevos Listados y fechas de pagos
Las Alcaldías de los diferentes municipios han estado haciendo público diferentes listados de los beneficiarios de esta ayuda, donde resalta su documento de identidad y dia de pago en algunos casos, JEY TE INFORMA CONSTANTEMENTE LES COMPARTE ESTA INFORMACIÓN EN SU CATEGORIA AYUDA ECONOMICA DE 500 MIL.
A continuación, te indicaremos el listado perteneciente a cada Alcaldía para que confirmes si eres beneficiario de la Ayuda Económica de 500 mil (CADA LISTADO CORRESPONDE A UNA ALCALDIA DIFERENTE, SELECIONA LA IMAGEN PARA VER LOS LISTADOS COMPLETOS).
PRIMER LISTADO
SEGUNDO LISTADO
TERCER LISTADO
¡Los listados continúan!, usted puede consultar los listados en la página oficial de Facebook de la alcaldía de su correspondiente municipio o también puede consultar si es beneficiario en la página oficial de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD)
Cronograma de Pago Ayuda Economica de 500 mil
En este mes de abril el pago inició el dia 3 y Se ha confirmado las nuevas fechas en el que se estará haciendo la entrega de esta ayuda economica de 500 mil para los beneficiarios en los listados que se publican constantemente en las alcaldías y que JEY TE INFORMA LES COMPARTE.
Como pueden ver en la imagen publicada por una de las alcaldías, las fechas establecidas iniciaron desde el 30 de Mayo y continuarán hasta el dia 02 de mayo.
link para consultar si es beneficiario
¿Cómo se realiza el pago de la ayuda economica de 500 mil?
Debido a que los pagos ya iniciaron, y muchas personas no saben como deben cobrar la ayuda económica de 500 mil que otorga el Gobierno Nacional a las familias afectadas por ola invernal, daremos varios puntos que debes saber a la hora cobrar su incentivo.
Ten en cuenta lo siguiente:
- La entidad encargada del pago es el Banco Agrario y Super Giros y su Red aliada.
- Se realizarán pagos a 200 Beneficiarios por día.
- Diario se publican listados de beneficiarios en las alcaldias de municipios priorizados.
- Si presentas inquietudes acércate a las oficinas de tu Municipio.
- Para poder cobrar, cada titular debe presentar su documento de identificación.
Estos recursos se entregan unica vez a los jefes y jefas de hogar de los 438.139 personas beneficiarias, que se inscribieron en el Registro único nacional de damnificados (RUNDA) a los cuales reportaron los municipios donde pertenecen.
Algunas familias que aún no están registradas en el registro único nacional de damnificados se continuaran registrando y seguirán haciendo los giros necesarios hasta que la situación de desastres nacional termine.
Requisitos para el tramitar las inconsistencias de la Ayuda Económica de 500 mil
- Inconsistencias en datos de contacto
Las personas que tengan inconsistencias en nombre, apellidos y número de cédula, se requieren de estos documentos:
Fotocopia de cédula
Solicitud de modificación del documento de identidad
- Jefes de hogar fallecidos o desaparecidos
Las personas que son jefes de hogar fallecidos o desaparecidos, deben adjuntar para ello los siguientes documentos:
Acta defunción
Denuncia de desaparecido.
Nota: se hace la aclaración de que, en caso de los fallecidos y desaparecidos para cambio de jefe de hogar, deben adjuntar la solicitud y los respectivos documentos (cédula de ciudadanía), es importante precisar que deben estar en el núcleo familiar para poder aplicar a este cambio.
Las personas que están privadas de la libertad y son jefes de hogar tendrán que presentar el acto administrativo o certificación del centro de reclusión o sentencia del juez y solicitud de cambio de jefe de hogar con su respectiva fotocopia de célula de ciudadanía.
- Registrar Discapacidades
Los jefes de hogar que tengan alguna discapacidad que le impida ir al punto de retiro del recurso, deberá presentar:
Historia clínica
Autorización por escrito y autenticada para efecto del mismo.
- Cambio de Ciudad
Los jefes de hogar que por cualquier circunstancia no estén en la ciudad, deberán realizar la novedad para enviar a la UNGRD, con el fin de autorizar a la empresa para el pago en el destino del territorio nacional.
El punto de atención para tramitar dichas inconsistencias es en cada oficina Municipal
- Asignación de usuario responsable del cobro
Una vez verificado el cumplimiento de los requisitos señalados, la UNGRD asignará a través de correo electrónico, el usuario con el cual se podrán efectuar las modificaciones aprobadas.
En caso de presentarse situaciones como:
a) El jefe cabeza de hogar ha fallecido
b) El jefe cabeza de hogar se encuentra privado de la libertad
c) El jefe cabeza de hogar cuenta con contraseña y no con cédula de ciudadanía en físico
d) El jefe cabeza de hogar no puede desplazarse al punto de pago por presentar situación médica que se lo impida.
El CMGRD podrá aprobar la asignación de este rol a cualquiera de los integrantes del mismo núcleo familiar registrado en el RUD, siempre que sea mayor de edad y cuente con documento de identidad físico (no contraseña). En el listado de Excel que sea remitido por el municipio, se debe indicar de forma específica la persona que asumirá el rol de jefe cabeza de hogar.
Asimismo, si el beneficiario lo considera, éste podrá extender poder a un tercero para que pueda realizar el proceso de cobro en los puntos habilitados para el pago de la ayuda económica señalada en la Resolución 1268 del 2022.
- ¿Como envió los documentos para actualizarlos en el sistema?
Los documentos que sean enviados por el ente territorial, en caso de superar 25MB, deben ser enviados a través de un servicio de transferencia de archivos que permita guardar la información de forma permanente, por lo que se recomienda usar carpetas comprimidas en zip, rar, 7zip, u otros, o enviar varios correos electrónicos detallando en el asunto el nombre del municipio, los documentos enviados y el tema al que se refieren.
¿Qué hacer para recibir el pago de 500 mil?
De ser necesario modificar los formularios que presenten inconsistencias, dentro de los cuatro días hábiles siguientes a la recepción de esta comunicación, el municipio deberá enviar los siguientes documentos vía correo electrónico a [email protected]
- Acta del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres-CMGRD, suscrita por los integrantes del Consejo de Gestión del Riesgo, en la que se detallan y autorizan las modificaciones a la base de datos RUNDA (identificando los casos que requieren ajustes).
- Documentos justificativos pertinentes para realizar las modificaciones solicitadas.
- Un solo documento de Excel que enumere los ajustes que se pretenden realizar en la plataforma RUD (RUNDA).
Nota: No se permitirán nuevos registros en la plataforma, ni modificaciones distintas a las relacionadas con el listado de inconsistencias enviado inicialmente por la UNGRD, salvo situaciones excepcionales que se detallan y justifican a través del acta de la CMGRD.
Canales De Atención
Página oficial de la UNGRD: http://portal.gestiondelriesgo.gov.co/
Teléfono Conmutador: (+57) 601-5529696
Línea Gratuita: 01-8000-113200
Línea Anticorrupción: 01-8000-113200
Correo Institucional: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales: [email protected]