740 Mil Del Ingreso Mínimo Garantizado: ¿Cómo Obtenerlo Tan Solo Con El Sisbén IV?

por Andrea Guevara
Jey te informa 740 Mil Del Ingreso Mínimo Garantizado: ¿Cómo Obtenerlo Tan Solo Con El Sisbén IV?

Jey te informa como puedes recibir el incentivo de 740 mil del Ingreso Mínimo Garantizado a través del Sisbén IV, un tramite gratuito que te llegará a beneficiar.

Recuerda que este no es el único criterio de focalización de este subsidio, sin embargo es lo primordial para recibir estos recursos significativos.

¿Cuál es el principal requisito para recibir a los 740 mil del Ingreso Mínimo Garantizado?

Jey te informa Ingreso Mínimo Garantizado

Con Jey puedes saber como acceder al Ingreso Mínimo Garantizado

  • El Sisbén IV de Bogotá es un requisito importante para acceder a programas sociales como el Ingreso Mínimo Garantizado, por lo que es necesario que los hogares que aún no lo tengan soliciten la encuesta a través de canales virtuales o presenciales.
  • La nueva metodología del Sisbén IV clasifica a la población en cuatro grupos (A, B, C, y D), y el Ingreso Mínimo Garantizado está orientado a beneficiar a los hogares clasificados como A o B.
  • Estar registrado en el Sisbén no garantiza el acceso al apoyo monetario, ya que existen otros criterios para asignar los recursos, como recibir subsidios por parte de otros programas. Además, es necesario estar bancarizado en una de las entidades financieras mencionadas para recibir el beneficio.

¿Cómo puedo ingresar a este programa con el Sisbén?

Jey te informa Ingreso Mínimo Garantizado

El Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén) permite clasificar a la población colombiana de acuerdo con sus condiciones de vida y su capacidad de generar ingresos. Es una herramienta importante que el Gobierno Nacional y la Secretaría de Integración Social utilizan para focalizar la inversión social y garantizar que los programas, como el Ingreso Mínimo Garantizado, lleguen a quienes más lo necesitan.

Si tu hogar aún no cuenta con el Sisbén IV de Bogotá, el cual es uno de los requisitos para acceder a las transferencias monetarias, puedes solicitar la encuesta a través de dos canales: virtual y presencial.

La Secretaría Distrital de Planeación ha habilitado una página web, www.sdp.gov.co, donde puedes encontrar un botón Sisbén o ingresar directamente al enlace http://sisbensol.sdp.gov.co/registro-solicitudes.

También puedes acudir a uno de los puntos de atención de la RedCADE.

¿Cómo debo realizar el trámite para obtener este beneficio?

El trámite lo debe realizar una persona mayor de edad, preferiblemente el o la jefe de hogar, quien debe presentar los siguientes documentos:

  • Documento de identidad de todos los integrantes del grupo familiar
  • Un recibo de servicio público del lugar donde residen actualmente
  • Número de contacto y un correo electrónico.

¿Qué hacer si ya está encuestado mi hogar y aún no soy beneficiario?

Si tu familia ya fue encuestada, puedes actualizar o revisar cualquiera de los datos recogidos en cualquiera de los puntos de la RedCADE. La revisión es importante para garantizar que la clasificación sea precisa y se ajuste a tu situación actual.

Es importante tener en cuenta que la nueva metodología del Sisbén IV clasifica a la población en cuatro grupos:

  • A (pobres extremos)
  • B (pobres moderados)
  • C (vulnerables)
  • D (no pobres ni vulnerables)

La metodología anterior, conocida como Sisbén III, que clasificaba a la población con un puntaje entre 0 y 100, ya no está vigente. Ahora bien, el Ingreso Mínimo Garantizado está orientado a beneficiar a los hogares clasificados como A o B.

Ten presente que estar registrado en el Sisbén no garantiza el acceso al apoyo monetario. La clasificación es uno de los criterios que se utilizan para la asignación de los recursos, pero otros factores como recibir subsidios por parte de otros programas también son importantes para no ser tenido en cuenta como beneficiario de la estrategia.

¿Por dónde recibo los pagos del Ingreso Mínimo Garantizado?

Jey te informa Ingreso Mínimo Garantizado

Para recibir este incentivo, debes estar bancarizado en las siguientes plataformas encargadas de la adecuada dispersión de recursos:

  • Davivienda (Daviplata)
  • Bancolombia (Ahorro a la Mano – ALM y Nequi)
  • Movii
  • Banco de Occidente (Dale)
  • Powwi.

jey te informa Google noticia

Publicaciones similares

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Aceptar Más información