Extraditan A Aida Merlano A Colombia 2023 Fuertes Declaraciones

por Andrea Guevara
Jey te informa Confirmado: Venezuela Deporta A Aida Merlano A Colombia 2023

Jey te informa, que en horas de la mañana, la Cancillería confirmó que Aída Merlano fue deportada desde Venezuela hacia Colombia. La excongresista voló en un avión de la Fuerza Aérea Colombiana.

Esta información también fue comunicada por su hija Aida Victoria Merlano y el abogado Miguel Ángel del Río, quienes por medio de sus cuentas oficiales en redes sociales afirmaron que llegaría a Colombia este viernes.

¿Cuáles son los procesos en contra de Aida Merlano?

Extraditan A Aida Merlano A Colombia 2023 Fuertes Declaraciones - Política

Merlano había sido condenada por la Corte Suprema de Justicia en el año 2019 por dos procesos por irregularidades electorales. Tas su detención y condena, protagonizó el 1 de octubre de 2019 una cinematográfica fuga aprovechando que de la cárcel El Buen Pastor la habían llevado a una cita odontológica en un consultorio particular en Bogotá, de donde escapó saliendo por la ventana y descolgándose tres pisos por una soga con ayuda de su hija.

En mayo de 2020 fue sentenciada a 11 años y 4 meses de cárcel por compra de votos; y en noviembre de 2022 la Corte la condenó a 5 años y 6 meses por el delito de violación de los límites de gastos en campañas electorales.

Aida Merlano tras su llegada a Colombia

Migración Colombia informó que Aida Merlano Rebolledo llegó al Aeropuerto El Dorado de Bogotá, hacia el mediodía de este viernes, procedente de Caracas, Venezuela, en calidad de deportada y señaló que tiene orden de captura.

«El proceso migratorio fue realizado por oficiales de Migración Colombia en coordinación con la Cancillería y la Policía Nacional, garantizando los derechos de Aida Merlano. Así mismo, se contó todo el tiempo con el acompañamiento de la Defensoría del Pueblo», señaló Migración, que después de surtir los trámites migratorios de ley, la ciudadana Merlano fue entregada a las autoridades.

Exsenadora decide regresar a Colombia porque ya cuenta con pruebas a favor

Extraditan A Aida Merlano A Colombia 2023 Fuertes Declaraciones - Política

A su llegada al territorio colombiano dio sus primeras declaraciones a la prensa nacional y aseguró que su regreso voluntario se debe a que ya cuenta con las pruebas suficientes para defenderse de los delitos por los que fue acusada en 2018. Incluso la exsenadora pidió al Presidente Gustavo Petro por su seguridad, luego de recibir amenazas al regresar al país

Aída debe ser recluida en Bogotá por seguridad, dijo su abogado

Extraditan A Aida Merlano A Colombia 2023 Fuertes Declaraciones - Política

Merlano estuvo tres años en Venezuela, allí logró recolectar las pruebas suficientes para evitar ser condenada, ya que ha manifestado en reiteradas ocasiones que ella fue incriminada por el delito de compra de votos.

Tras su llegada al país, agradeció a Nicolás Maduro y Gustavo Petro por facilitar el procedimiento de su traslado.

“Quiero agradecerle a los dos Gobiernos, tanto al presidente Gustavo Petro, por agilizar el proceso de deportación, porque no fue una extradición, y también a Nicolás Maduro, que hizo posible que regresara a mi país”, dijo la excongresista a los medios de comunicación.

Aida Merlano hizo sus primeras declaraciones y aseguró que teme por su vida tras recibir amenazas por parte de las personas que la han incriminado, por ello pidió garantías de seguridad.

Aída Merlano tendrá garantías procesales y se le tratará con dignidad

El 19 de enero de 2023 Aida Merlano declaró en contra del empresario Julio Gerlein, en ese momento decidió entregar más detalles sobre los delitos por los que fue privada de su libertad y también aprovechó para hacer la solicitud formal al jefe de Estado colombiano para ser trasladada a su país.

Lo anterior, debido a que en Venezuela (país en el que también estuvo presa) no contaba con las garantías que, según ella, en Colombia sí le podrían ofrecer. Merlano solicitó su deportación lo antes posible, “puesto que yo estoy presa hace tres años en este país (Venezuela), donde no tengo claras mis condiciones aquí y tampoco mis condiciones en mi país”, aseguró la excongresista.

“Es el único medio que encuentro y por eso se la pido de una manera humanitaria para exigirle al presidente Gustavo Petro que exija mi extradición al país porque yo sí quiero dar la cara, y posteriormente que solicite cuál es mi condición acá”, declaró Merlano.

En medio del proceso judicial por el que la excongresista se fugó en 2019, aseguró que desde el primer momento en que se conoció su implicación en el caso, ella no se ha ocultado, simplemente decidió alejarse como medida de seguridad ante las amenazas constantes que ha recibido en los últimos años.

En 2020, en medio de una intervención tras su captura en Maracaibo, aseguró que estaba dispuesta a entregarse a la justicia de Colombia

“Sí quiero darle la cara a la justicia y además asumir todos los procesos jurídicos que tengo en curso en contra de todas las personas que denuncié y que son totalmente aislados a lo que hoy concierne”, señaló Merlano.

jey te informa google noticias

Publicaciones similares

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Aceptar Más información