Se Ha Firmado La Reforma Tributaria para la Igualdad y la Justicia Social ¡Ya Es Ley! 2023

por Astrid Luna
Reforma Tributaria

La reforma tributaria finalmente logró ser sancionada por el presidente de la república, Gustavo Petro, en la noche del martes 13 de diciembre. La reforma tributaria para la “igualdad y la justicia social” era una de las principales banderas desde que entraron a la campaña para las votaciones de la presidencia, es el principal motivo de las discusiones más importantes en el congreso

La vicepresidenta de Colombia Francia Márquez, estuvo presente en el gran solemne acto en el que el presidente Gustavo Petro, sancionó la reforma tributaria, junto a los ministros de gobernación y hacienda, así como el presidente del congreso, Roy Barreras.

Se Ha Firmado La Reforma Tributaria para la Igualdad y la Justicia Social ¡Ya Es Ley! 2023 - Política

Al respecto, el presidente Gustavo Petro afirmó que como congresista había votado en contra de 15 medidas de reforma tributaria que, en sus palabras, “se centraban en los mismos temas que esencialmente implicaban extender el IVA a la canasta básica familiar, este resultando en lo que las estadísticas ya demuestran claramente que las medidas de las reformas tributarias nunca mejoraron las carencias sociales en la sociedad de Colombia en el momento en que fueron implementadas”.

También estuvo presente la senadora que apoya la legislación, Clara López, la cual afirmó que se trata de un «cambio progresivo» que ayudará a las clases más pobres. También se destacaron las dificultades superadas frente a la feroz oposición que se hubo en contra de una gran parte del documento inicial, el cual fue presentado por el Gobierno Nacional.

Por su parte, José Antonio Ocampo, el titular del buró de crédito público, fue quien rescató el trabajo de los senadores que se opusieron, así como las horas de dedicación que fueron puestas en todo el proceso de la redacción del texto original. También agradeció a su equipo técnico ya la DIAN por ayudar a redactar la iniciativa, el cual fue objeto de tensos debates en el legislativo.

Se Ha Firmado La Reforma Tributaria para la Igualdad y la Justicia Social ¡Ya Es Ley! 2023 - Política

Así las cosas, con la nueva reforma tributaria se espera recaudar al menos 20 billones de pesos, esto permitiendo que el Ejecutivo ponga en marca su política social.

MÁS NOTICIAS DE TU INTERÉS👇👇

¿Cuáles Son Los Beneficios Que Tiene La Reforma Tributaria?

“Los impuestos no serán confiscatorios, simplemente serán justos, en un país que debe reconocer como aberración la enorme desigualdad social en la que vivimos” dijo el presidente Gustavo Petro en su discurso inaugural, el día 7 de agosto.

Menos de 24 después su ministro de hacienda, José Antonio Ocampo, presentó en la Cámara de representantes un proyecto de reforma tributaria para así, aterrizar ese discurso.

Un proyecto un tanto ambicioso, el cual busca recaudar 26 billones de pesos adicionales en el año entrante (2023), siendo equivalente a un 1,8% del PIB, esencialmente cargando más a las personas de ingresos superiores, a empresas financieras y del sector extractivo, y a productos poco saludables o afectuosos al ambiente. Y que tenía como objetivo asegurar la estabilidad fiscal y, a su vez de esta, reducir la pobreza y la desigualdad que se presenta en el país

Los beneficios de todo esto, serán los siguientes:

  • Una persona natural que ganó más de 10 millones de pesos netos al mes va a pagar más porque tendrá menos beneficios tributarios. Aumenta la progresividad del sistema tributario.
  • Una persona natural que tenga patrimonio de más de tres mil millones de pesos (descontando deudas) pagará impuesto al patrimonio – otro elemento progresivo.
  • Una persona natural con ingresos de menos de $10 millones MENOS impuesto de renta que hoy en día si tiene hijos, padres o abuelos a su cargo.
  • Una persona natural podrá reducir su impuesto de renta por cada factura electrónica que presente por sus compras.
  • Por primera vez pagarán un impuesto extra las bebidas azucaradas, la comida ultra procesada y los plásticos de un solo uso, y se aumenta el de los combustibles fósiles. Son impuestos saludables y verdes.
  • Las penas para los evasores son más severas: El que reincida en la no declaración de activos o en inventar deudas desde mil millones de pesos, va a la cárcel. También se va preso el que reincida en evadir impuestos a partir de $100 millones.
  • La Ley otorga facultades extraordinarias para que, mediante decreto con fuerza de ley, haya un nuevo régimen sancionatorio, decomiso y procedimiento en materia de Aduanas, componente esencial de la modernización aduanera del país.
  • También habrá facultades para modificar el régimen específico de carrera de la Dian y así elevar la calidad de su talento humano.

Publicaciones similares

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Aceptar Más información