JEY TE INFORMA, Terrible tragedia y desolación en Turquía tras terremotos 7.8 grados que los sorprendido esta madrugada mientras muchos dormían. Los muertos se cuentan en miles y no se conoce un número total de desparecidos.
Tabla de Contenido
Después de dos eventos sísmicos, el primero de una magnitud de 7,8 y el segundo de una magnitud de 7,5, los equipos de rescate intentan localizar a los atrapados bajo los escombros en el este y el oeste de Siria y Turquía, respectivamente. Erdogan afirma que desde el Gran Terremoto de Erzincan en 1939, su país ha visto «la peor tragedia».
En Turquia y Siria la tierra ha temblado antes del amanecer con una violencia que solo se ha visto en los últimos años. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, el terremoto tuvo una magnitud Richter de 7,8 y mató a más de 2.600 personas y redujo a escombros miles de edificios. El segundo terremoto, que azotó el sureste de Turquía el lunes, tuvo una magnitud de 7,5, según agencias gubernamentales estadounidenses.
Las autoridades turcas han informado de 1.651 muertos y 11.100 heridos. Recep Tayyip Erdogan, el presidente, reconoció que aún hay un número significativo de personas atrapadas entre los escombros de los más de 2.800 edificios derrumbados así como los violentos temblores posteriores y los nuevos que se están produciendo actualmente.
El número de víctimas alcanza el millón en Siria, nación que ha soportado más de 11 años de guerra civil. 570 personas han muerto y más de 1.000 han resultado heridas, según el Ministerio de Sanidad, mientras que en el noroeste, donde controlan los rebeldes que luchan contra el Gobierno de Damasco, la cifra de muertos ha ascendido a 430, según información de las fuerzas de rescate citadas por Reuters.
El ministro del Interior turco, Süleyman Soylu, quien anunció la declaración del más alto nivel de preocupación, afirmó: «Nuestra prioridad es rescatar a las personas atrapadas debajo de los edificios derrumbados y transportarlos a los hospitales». Adicionalmente, se ha establecido el estado de alerta para las fuerzas armadas en la zona, y se ha habilitado un corredor aéreo para la entrega de víveres y ayuda humanitaria.
“Estamos recibiendo informes de numerosos lugares, nuestros equipos de rescate han sido enviados al área y se están preparando y enviando aviones de carga”, agregó el ministro. Según el gobierno turco, actualmente hay 9.000 equipos de rescate desplegados en el terreno, y ese número aumentará a medida que lleguen equipos de otras provincias y naciones.
Ankara ha solicitado asistencia internacional y varios gobiernos ya han respondido. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha ofrecido a Turquía la ayuda de USAID, mientras que el vecino Azerbaiyán ya ha enviado 370 cooperantes para protección civil. La Unión Europea se ha comprometido a proporcionar ayuda, y ya ha comenzado la asistencia de los Países Bajos y Rumanía.
Los Terremotos ha tenido decenas de réplicas en las últimas horas
Constantemente llegan llamadas de quienes están atrapados y desalentados pidiendo ayuda en el centro de coordinación de la AFAD e incluso en las redes sociales. Por ello, las autoridades turcas han pedido que solo en situaciones de emergencia se utilice el teléfono e internet en la zona.
Según la cadena de televisión Habertürk, también está prohibido poner en funcionamiento sistemas de internet satelital como Starlink para dar cobertura a la zona. Además, se ha pedido que las personas se abstengan de utilizar vehículos a menos que sea absolutamente necesario.
Esto se debe a que en las horas inmediatamente posteriores al terremoto, muchas personas tomaron la carretera para alejarse de las zonas pobladas, lo que provocó embotellamientos en las rutas utilizadas para el transporte de la ayuda.
El epicentro del seísmo, que se prolongó durante unos 30 segundos en torno a las 04:17 hora local (02:17 en España peninsular), se situó en la provincia de Kahramanmaras, a unos 600 kilómetros al sureste de la capital de Turquía, Ankara, en la región donde chocan las placas tectónicas de Anatolia y África.
Se produjo a una profundidad de siete kilómetros, y según el Observatorio Kandilli de la Universidad de los Balcanes (Estambul), tuvo una magnitud de 7,7, que el Servicio Geológico de Estados Unidos ha elevado a 7,8. Este es el terremoto más violento desde el que, en 1999, arrasó las costas de Mármara y Estambul, matando a un total de 17.000 personas.
Estas copias son extremadamente violentas, y algunas de ellas alcanzan un aumento de 6,6. Son muy peligrosos porque muchos edificios fueron dañados por el terremoto de la mañana. Por si fuera poco, alrededor de las 13.24 hora local, un segundo terremoto no relacionado con el primero pero que tuvo un epicentro similar y una magnitud de 7.6 sacudió la región y destruyó varios edificios en las áreas de Diyarbakir y Malatya. , lo que obligó a detener los esfuerzos de rescate y obligó a los residentes a huir del área.
Seísmos detectados en las últimas 24 horas
El tamaño de los círculos corresponde a la magnitud en la escala de Richter
Erdogan ha dado sus «mejores deseos» a aquellos ciudadanos que se han «visto afectados por el terremoto, que se ha sentido en varios puntos» del país. En su perfil de Twitter hizo la siguiente declaración: “También estamos coordinando los proyectos de construcción post-tsunami. Esperamos superar este desastre juntos, lo antes posible y con la menor cantidad de daños mientras continuamos con nuestro trabajo.