JEY TE INFORMA, ahora puede sacar su cédula digital desde su celular, la Registraduria nos indica cómo sacarla y que beneficios tienen.
Tabla de Contenido
¿Por Qué Se Implementa Una Nueva Cédula Digital?
Porque los colombianos requieren de mecanismos de identificación que les permitan acceder a servicios de manera rápida, ágil y confiable y les garanticen la seguridad de sus datos; todo esto, aprovechando las tecnologías de la información y las comunicaciones y evitando trámites innecesarios.
La cédula digital permite dar cumplimiento a los planes de desarrollo y las políticas públicas que buscan hacer más eficientes y accesibles los servicios a cargo del Estado.
Colombia requiere de una identificación que permita habilitar el acceso a los servicios ciudadanos digitales del Estado y a las demás entidades que prestan servicios a través de internet. La cédula digital será la llave de acceso.
¿Cómo Sacar Su Cedula Digital En El Celular?
Debe ingresar a la página web de la Registradora Nacional de Colombia, donde deberá diligenciar los datos personales, como los que se muestran en la siguiente imagen.
Aquí puedes sacar su cedula digital: https://ceduladigital.registraduria.gov.co/index
Antes de iniciar el proceso, ten en cuenta lo siguiente:
Las características técnicas requeridas para la aplicación “Cédula digital” en dispositivos móviles (celulares) para su correcta funcionalidad y uso son:
Sistemas Operativos Móviles:
- Android 9 o superior.
- IOS 12 o superior.
Características del dispositivo Móvil (Celular):
- Cámara con resolución mínima de 1280 x 720 Megapixeles HD o superior.
- Conectividad en línea para carga mínima de 800kbits/s o superior.
- Dispositivos celulares con WI-FI, conexion a red celular 3G o superior para la descarga y activación de la cédula digital (una vez activada, no necesitarás internet para su uso).
- El dispositivo debe permitir la captura facial. Esta debe realizarse en condiciones normales (rostro descubierto, sin lentes de sol o elementos que puedan afectar la identificación) y en condiciones de iluminación uniforme para proporcionar los niveles de saturación adecuada.
¿Cuánto Cuesta la Cédula Digital?
Tarifas para la expedición de la Cédula de Ciudadanía de Seguridad Personalizada en Policarbonato y para la Cédula de Ciudadanía Digital. Fijar como valor por concepto de la expedición de la Cédula de Ciudadanía de Seguridad Personalizada en policarbonato por duplicado o rectificación, por pérdida, deterioro o corrección de datos de la misma, a voluntad de su titular, la cual se entregará con la activación de la Cédula de Ciudadanía digital, la suma de CINCUENTA Y CINCO MIL SETECIENTOS CINCUENTA PESOS ($55.750.oo) ML. Parágrafo.
Solicitudes de expedición de la Cédula de Ciudadanía de Seguridad Personalizada en Policarbonato y para la Cédula de Ciudadanía Digital por duplicado o rectificación, por pérdida, deterioro o corrección de datos de la misma, a voluntad de su titular, la cual se entregará con la activación de la Cédula de Ciudadanía digital recibida en el exterior por los consulados. Establecer por este concepto la suma de CINCUENTA Y CINCO DÓLARES CON OCHENTA Y UN CENTAVOS DE DOLAR (US$ 55.81).
Actualmente, más de 700.000 colombianos ya cuentan con la cédula digital. Actualmente, no es obligatorio tenerla, pero se prevé que pronto lo será.
Al ingresar a la página, debe entrar en la sección ‘Trámite Cédula Digital’. En esta debe ingresar todos sus datos personales, y al final procede a pagar a través de PSE.
Sin embargo, para las personas que no tengan PSE, pueden realizar los pagos de forma presencial a través de Efecty, SuperGIROS, Matrix Giros y Banco Popular.
Tras pagar, la persona recibirá un correo electrónico con un código QR, el cual tiene una vigencia de 48 horas para que la persona pueda activar su cédula digital desde su teléfono. Cabe resaltar que se debe descargar la app ‘Cédula Digital Colombia’ para tener el documento.
En la aplicación, la persona debe dar clic en donde dice Activar, aceptar términos y condiciones, y así pasará a la autenticación facial.
¿Todos los organismos públicos y privados están obligados a aceptar la nueva cédula?
Sí. De conformidad con la Constitución y la Ley, los documentos de identidad expedidos por la Registraduría Nacional del Estado Civil son los únicos que acreditan la identidad de los colombianos y, por ende, deben ser reconocidos y avalados por las diversas autoridades, pues no tienen sustituto.
¿El trámite de cédula digital genera contraseña?
Sí. Se generará una contraseña digital que será remitida al correo electrónico del titular del documento.
¿El uso de la nueva cédula digital es obligatorio?
No. De manera inicial, la nueva cédula digital estará dirigida a aquellos colombianos que voluntariamente la requieran mediante el trámite de duplicado.
¿La cédula se podrá tener en el celular?
Sí. Los colombianos que cuenten con un dispositivo smartphone conectado a internet podrán descargar una aplicación de la Registraduría Nacional del Estado Civil y, luego de cumplir con verificaciones de seguridad mediante reconocimiento facial, podrán portar su cédula totalmente digital en su smartphone.
¿Qué Beneficios Trae La Nueva Cédula Digital Para El Ciudadano?
Colombia requiere de una identificación que permita habilitar el acceso a los servicios ciudadanos digitales a cargo del Estado colombiano y a las demás entidades que ya prestan servicios a través de internet.
Los principales beneficios que surgen de la expedición de la cédula de ciudadanía digital son
- Mayor seguridad.
- Imposibilidad de falsificación o adulteración.
- Identificación y autenticación biométrica.
- Identificación no presencial en trámites, a través de la WEB.
- Evita la suplantación o usurpación de identidad.
- Garantiza la protección de datos personales.
- Genera confianza en los trámites y servicios de las entidades públicas y privadas.
- Permite la verificación de identidad de forma segura por parte de las autoridades.
- Servicio que proporciona pruebas de la integridad y origen de los datos (no repudio).
- Solución por excelencia para el acceso a trámites y servicios ciudadanos digitales.
- Cumple con los más altos estándares a nivel mundial en materia de identificación de personas.
- Colombia será pionera en el mundo en la expedición de identificación digital.