Prosperidad Social Anuncia Para El 2023 Aumento Del Subsidio Colombia Mayor

por Astrid Luna
2023 Aumento colombia mayor

La directora de prosperidad social Anuncia Para El 2023 aumento del subsidio Colombia mayor para el 2023 por medio de una entrevista por el canal de caracol el día de ayer 12 de diciembre 2022.

El gobierno de presidente Gustavo petro prepara una nueva política de transferencia monetaria, una renta básica para 2023 que estaría sujeta a varios aspectos,

  1. El dinero que se gire debe estar por encima de la línea de pobreza, es decir la base sería de $500.000
  2. No seguirá los mismo beneficiarios de ingreso solidario, se hará una depuración y focalización
  3. Será condicionada o sea no para siempre.

La transferencia será condicionada ya sea trabajos comunitarios social o formación educativa varia el territorio y condición.

En la entrevista al directora con confirma que las Transferencias de Colombia mayor pasaría de $80 mil a $500 mil pesos.

MÁS NOTICIAS DE TU INTERÉS👇👇

Prosperidad Social Anuncia Para El 2023 Aumento Del Subsidio Colombia Mayor - Colombia

¿Qué Debo Tener En Cuenta  Para Poder Cobrar El Pago Colombia Mayor 2023 Aumento?

  • A la hora de cobrar, Presentar la cedula original.  Si el cobro lo va a realizar un  tercero debe tener en cuenta que esto sólo puede hacerse sobre la base de un poder certificado ante un juez o un notario con un período de vigencia no superior a 30 (treinta) días a partir de la fecha de su certificación.
  • Además deberá presentar el tercero, fotocopia y cedula original del beneficiario
  • Fotocopia y cedula del tercero autorizado.

IMPORTANTE: Respecto a eso se mantienen los mismos criterios de focalización, La persona responsable del trámite en la oficina del municipio o distrito, verifica el cumplimiento de los requisitos,  examinando su cédula de ciudadanía física y completando el registro en el sistema de información.

¿En Dónde Me Informan Si Ya Puedo Recibir El Pago Colombia Mayor 2023 Aumento?

El adulto mayor puede dirigirse a la Oficina del Adulto Mayor en la Alcaldía de su municipio o solicitar la información a través de los canales de participación ciudadana definidos por Prosperidad Social.

De acuerdo con SISBÉN IV, se toman todos los niveles de los grupos A y B y C hasta el subgrupo C1. Para ser beneficiario debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser colombiano.
  • Haber residido durante los últimos diez (10) años en el territorio nacional.
  • Tener mínimo tres años menos de la edad que se requiere para pensionarse por vejez (Actualmente 54 años para mujeres y 59 para hombres).
  • Carecer de rentas o ingresos suficientes para subsistir.

A los adultos mayores de 70 y más años de edad que se registren en los listados de potenciales beneficiarios del programa por parte de los municipios serán ingresadas de manera automática cuando existan cupos disponibles en el municipio de su residencia.

¿Cuáles Son Los Criterios De Priorización Para 2023 Aumento Pago?

  • La edad del aspirante.
  • Puntaje del SISBÉN o listado censal.
  • La minusvalía o discapacidad física o mental del aspirante.
  • Personas a cargo del aspirante.
  • Ser adulto mayor que vive solo y no depende económicamente de ninguna persona
  • Haber perdido el subsidio al aporte en pensión por llegar a la edad de 65 años y no contar con capacidad económica para continuar efectuando aportes a dicho sistema. En este evento, el beneficiario deberá informar que con este subsidio realizará el aporte a pensión con el fin de cumplir los requisitos. Este criterio se utilizará cuando al beneficiario le hagan falta máximo 100 semanas de cotización.
  • Pérdida de subsidio por traslado a otro municipio.
  • Fecha de solicitud de inscripción al programa en el municipio.

La aplicación de los anteriores criterios de priorización busca seleccionar como beneficiarios del programa exclusivamente a los adultos mayores en las condiciones de pobreza más críticas.

A continuación los contactos de Prosperidad Social (DPS):

Página oficial: https://prosperidadsocial.gov.co/sgpp/transferencias/jovenes-en-accion/

Conmutador: 601 514 2060

Línea Gratuita Nacional: 01-8000-951100

Nueva línea de atención Bogotá: 601 379 1088

Mensaje de texto gratuito: 85594

WhatsApp: 3188067329

Correo Electrónico de Peticiones: [email protected]

Chat Virtual: https://nggly242.inconcertcc.com/DPS/index.html

Publicaciones similares

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Aceptar Más información