Subsidio Renta Ciudadana

¡Exclusivo! Prosperidad Social Ya tiene Lista Colombia sin Hambre 2024 Segundo Listado

Lista Colombia sin Hambre 2024 JEY TE INFORMA

Entérate de esta primicia: ¡Colombia sin Hambre 2024 de la Renta Ciudadana ya esta lista para comenzar en Julio! Pronto compartiremos el link actualizado, los listados de beneficiarios y el operador de pago. Mantente informado con nosotros.

(Te recomiendo: Última Hora: Confirman Fecha de Pago del IVA 2024 con la Resolución 01133 de Junio)

Prosperidad Social Confirma que Colombia sin Hambre Ya está Lista

¡Colombia sin Hambre está listo para hacer historia! El Departamento para la Prosperidad Social ha anunciado el inicio de la tan esperada segunda línea de intervención de la Renta Ciudadana 2024.

Este programa esta destinado no solo a combatir el hambre, sino también a asegurar un futuro más brillante para las familias colombianas, especialmente aquellas en situación de pobreza extrema.

Esta nueva fase, llamada Colombia sin Hambre va a beneficiar especialmente a hogares con niños menores de 6 años y adolescentes de 6 a 17 años, así como en comunidades indígenas, asegurando que todos tengan acceso a una alimentación adecuada y justa.

Para identificar a los beneficiarios, Prosperidad Social realiza un minucioso cruce de información utilizando bases de datos como el Sisbén IV y el Registro Social de Hogares, garantizando así que la ayuda llegue a quienes más lo necesitan.

(Lee esto: Exclusivo Link de Consulta Actualizado y Fecha de Pago del IVA 2024 Confirmada)

Beneficiarios deben Familiarizarse con la Nueva Resolución de Colombia sin Hambre 2024

La Resolución 1132 del 19 de junio de 2024, marca un logro importante. Este documento detalla los criterios de inclusión y los pasos que los hogares deben seguir para acceder a Colombia sin Hambre.

La implementación de este nuevo programa será gradual y progresiva, adaptándose a la disponibilidad de recursos.

Inicialmente, beneficiará a hogares con niños, pero se planea ampliar la cobertura para incluir a otros hogares en pobreza extrema que no tengan menores a cargo.

Para mantenerse activos y continuar recibiendo los beneficios del Programa Colombia sin Hambre, los hogares deben cumplir con ciertas corresponsabilidades, como estar afiliados a una EPS (Entidad Promotora de Salud) y asegurar la matricula escolar de todos los niños y adolescentes.

(Importante leer: Consulta la Bancarización de Beneficiarios del Ingreso Mínimo Garantizado 2024)

¿Qué deben hacer los Hogares una Vez Seleccionados?

Tras su registro en el programa, los hogares seleccionados en Colombia sin Hambre deben proceder a firmar un acta de compromiso dentro de los primeros 90 días.

Esta paso es fundamental para asegurar su participación continua y para confirmar su compromiso con las normativas establecidas.

En casos excepcionales, este plazo puede extenderse hasta 45 días adicionales, siempre asegurando que la firma de este documento sea realizada para mantener la elegibilidad en el programa.

(Te puede interesar leer: Fecha Límite de Pago por Bico para Beneficiarios con Ciclos Pendientes del Tránsito a Renta Ciudadana 2024)

Colombia Sin Hambre representa un paso importante hacia un futuro donde todos los ciudadanos puedan vivir dignamente y sin hambre.

Con la colaboración continua entre el gobierno y las comunidades, así como el cumplimiento de las corresponsabilidades por parte de los beneficiarios, este programa tiene el potencial de transformar significativamente la vida de millones de colombianos.

En este momento es necesario que todos los interesados estén bien informados y preparados para participar activamente en este subsidio. Recuerden visitar el Sitio Web del Departamento para la Prosperidad Social para más información.

Editora
Las noticias escritas por Andrea Guevara son originales y cuentan con su autoría, siendo supervisadas por el Administrador de la marca.