Renta Ciudadana

Listado de Suspendidos y Aplazados Renta Ciudadana en 2023

Listado de Suspendidos y Aplazados Renta Ciudadana en 2023 Jey te Informa

En este día les recomendamos que consulten el listado de Suspendidos y Aplazados para confirmar su inclusión como beneficiarios del programa Renta Ciudadana.

Para aquellos que estuvieron “aplazados” o “suspendidos” debido a ciertas inconsistencias, hay buenas noticias. Si desean saber si su situación ha sido arreglada y, por lo tanto, son elegibles para recibir los pagos del subsidio, les informamos que varias alcaldías han publicado listados actualizados.

Listado de Suspendidos y Aplazados por Alcaldías

En un esfuerzo por mantener informados a los beneficiarios, diferentes Alcaldías han publicado listados de hogares aplazados y suspendidos en el Programa Renta Ciudadana.

Estos listados actualizados permiten a los ciudadanos verificar su estado actual y confirmar si ahora son beneficiarios activos del programa o deben seguir solucionando sus inconsistencias.

Familias En Acción Neiva 2020-2023: La Alcaldía comparte los listados de menores con EPS que no están activos la IPS. Por lo mismo lo invitamos que se acerque a su EPS a solicitar que activen sus respectiva IPS en la BDUA (Base de Datos Única de Afiliados).

Si usted es titular de alguno de los menores relacionados a continuación y no activan al menor en una IPS el próximo ciclo de pago no lo podrá recibir.

Alcaldía de Santa Rosa del Sur: Advierte del cierre de novedades el 22 de agosto de 2023, donde vencerá el plazo para tramitar estas novedades tipo 1 del programa Familias en Acción, Tránsito a Renta Ciudadana.

Familias En Acción Neiva 2020-2023: A continuación, relacionamos documento de identidad de titulares que tramitaron novedades y que fue rechazado dicho trámite.

Le invitamos a acercarse de nuevo con los documentos de identidad totalmente legibles para solicitar de nuevo el trámite.

Alcaldía Municipal de Garzón en Huila: Listado de personas Aplazadas beneficiarias del Programa Renta Ciudadana del año 2023

Se le informa a las personas beneficiarias del Programa Renta Ciudadana y que se encuentran en el siguiente listado de Familias Aplazadas, que de acuerdo al proceso de preinscripción al Programa Familias en Acción ahora Renta Ciudadana.

Ampliaron la fecha para acercarse a la Oficina Desarrollo Social con los siguientes documentos:

  • Cédula de ciudadanía de la persona titular
  • Registros civiles y/o Tarjetas de Identidad de menores inscritos
  • Información necesaria para realizar verificación y subsanación en la inscripción al programa.
  • Resaltamos la importancia de hacer este proceso debido a que de este depende la activación en el programa.

Suspensión y Aplazamiento de Pagos en el Programa Renta Ciudadana

Las Suspensiones o Aplazamientos en el Programa Renta Ciudadana a menudo se deben a discrepancias identificadas en el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios (Sisbén). Sin embargo, ante estas situaciones solo basta con acudir a las oficinas correspondientes y realizar las correcciones necesarias para mejorar su estado.

La labor realizada por el Sisbén ha demostrado su importancia. Gracias a la estrategia “Anticolados” impulsada por Prosperidad Social, la cobertura del programa se ha ajustado de 3 millones a 2 millones de familias, identificando aquellas que no cumplían con los criterios establecidos.

Tras un minucioso análisis conjunto entre Prosperidad Social y el Departamento Nacional de Planeación, se ha logrado validar a 800 mil hogares que habían sido suspendidos en ciclos anteriores. Estas familias ahora están listos para recibir el tercer pago del Subsidio Renta Ciudadana.

Para confirmar la inscripción de su hogar en el Programa Renta Ciudadana, les invitamos a hacer clic en el siguiente enlace:

El Sisbén no es la única causa de suspensión. Otras razones incluyen no seguir las instrucciones de las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) asignadas o no estar inscrito en una institución educativa, según lo establecido por el Sistema Integrado de Matrícula (SIMAT).

Es fundamental comprender que la entrega de la Renta Ciudadana es condicionada. Por ejemplo, en el ámbito de la salud, se espera que las familias beneficiarias sigan las indicaciones del Ministerio de Salud y Protección Social (MSPS), especialmente en lo relacionado con el cuidado de la primera infancia. Este control se lleva a cabo en seis ciclos a lo largo del año, esto quiere decir se verifica bimensualmente los registros.

Las familias que son beneficiarias de diversos Programas Sociales deben estar atentas a las Páginas Oficiales de Prosperidad Social o acudir a las Alcaldías de sus Municipios para obtener información actualizada y verificar si dejaron de ser suspendidos de la Renta Ciudadana.

Las noticias redactadas por Andrea Guevara son originales y de su autoría, y cuentan con la supervisión del Administrador de la marca para garantizar su veracidad y calidad.