Desde el 2025, la forma en que se entregan los subsidios en Colombia está cambiando por completo. Ya no será necesario pasar por bancos ni intermediarios. Ahora, el giro llegará directamente a los beneficiarios, quienes podrán escoger si lo reciben en una cuenta bancaria o en una billetera digital, gracias al nuevo Sistema Integrado de Información Financiera (SIIF).
Tabla de Contenido
Este nuevo sistema no cambia el monto del apoyo económico ni interfiere en los derechos adquiridos por los beneficiarios, pero sí modifica el mecanismo con el que se envían los pagos. Por eso es de gran importancia estar bien informado y preparado para este cambio que ya está en marcha.
¿Qué es el SIIF y Desde Cuándo se está Usando?
El SIIF (Sistema Integrado de Información Financiera) es una plataforma del Ministerio de Hacienda que maneja los recursos públicos en Colombia. Es decir, es el sistema que organiza y ejecuta los pagos que hace el Gobierno desde el Presupuesto Nacional.
Ahora también se está usando para entregar los subsidios que administra el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, como Renta Joven. Muy pronto también aplicará para programas como Renta Ciudadana – Valoración del Cuidado y la Compensación del IVA.
Antes, estos pagos se hacían por medio de bancos que actuaban como intermediarios. Eso generaba más gastos, trámites lentos y hasta errores.
Con el SIIF, todo eso se elimina. El incentivo se gira directamente a la cuenta o billetera digital que el beneficiario registre. Así, se evitan pasos innecesarios.
¿Cómo Inscribirme en el Nuevo Sistema de Pago de los Subsidios en Colombia?
El SIIF permite realizar los pagos desde la cartera del Estado hacia las cuentas registradas por los beneficiarios. Cada persona inscrita en los programas sociales podrá elegir una cuenta de banco o una billetera digital para recibir el dinero.
Este sistema tiene una ventaja: utiliza un identificador llamado “Concepto SIIF”, que permite que, al recibir el subsidio en tu cuenta o billetera digital, puedas ver claramente en tu extracto bancario quién te hizo el pago y a qué programa o nómina corresponde.
Sin embargo, uno de los puntos que más preocupa a la gente es qué ocurre si no alcanzan a registrar una cuenta financiera o cartera electrónica antes de que se haga el corte para los pagos.
La respuesta es sencilla: nadie se quedará sin recibir su incentivo. En esos casos, el sistema asignará automáticamente el pago a través de la modalidad giro postal, como se venía haciendo anteriormente. Sin embargo, se recomienda a todos los beneficiarios que realicen el registro a tiempo, para evitar demoras o desplazamientos innecesarios.
Este cambio en el sistema de transferencias monetarias se hará de forma progresiva y con acompañamiento permanente a la población beneficiaria. Prosperidad Social habilitará jornadas informativas y medios de atención para que las personas puedan inscribir sus nuevas cuentas de forma correcta y segura.
Renta Joven fue el Primer Programa en Implementar el SIIF
El subsidio Renta Joven fue el primero en dar el paso hacia este nuevo modelo. Desde el ciclo 1 del año 2025, los pagos comenzaron a realizarse directamente a las cuentas bancarias y billeteras digitales previamente inscritas por los jóvenes en el portal oficial.
Para esta primera etapa, se tomó como referencia el registro de medios de pago hecho hasta el 26 de marzo de 2025, y sobre esa base se comenzaron a girar los recursos.
Pensando en los próximos pagos (ciclo 2 – 2025), Prosperidad Social ya anunció una nueva jornada masiva de actualización de cuentas. En esta fase, el equipo de Relacionamiento con la Ciudadanía contactará a los beneficiarios por teléfono para guiarlos en el proceso de inscripción.
¿Qué Debo Hacer como Beneficiario de Prosperidad Social?
Si haces parte de algún programa social, estate pendiente de las fechas que publica Prosperidad Social para actualizar tus datos. También responde las llamadas del equipo que te orienta con el registro de tu cuenta. Cada vez más colombianos recibirán sus subsidios por este nuevo sistema, así que es indispensable seguir las instrucciones oficiales.
Y si no alcanzas a registrar tu cuenta, tranquilo: te harán el pago por giro. Este cambio con el SIIF es parte de la modernización para que las ayudas lleguen más fácil, rápido y sin tantos enredos.