La Alcaldía Mayor de Bogotá, por medio de la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS), ha puesto en marcha la tercera recarga consecutiva de pasajes sin costo para el sistema TransMilenio SA. Descubre hasta cuándo puedes activar este beneficio y cómo hacerlo. ¡No te lo pierdas!
Tabla de Contenido
¿Quiénes son los Beneficiarios de los Pasajes sin Costo?
Esta ayuda busca beneficiar a más de 1.250.000 personas en situación de vulnerabilidad. El programa está dirigido a los siguientes grupos poblacionales:

- Personas mayores de 62 años
- Ciudadanos con discapacidad
- Personas en condición de pobreza extrema o moderada
- Víctimas de eventos que hayan afectado su estabilidad económica
¿Cuántos Beneficiarios Hay y Cuánto se ha Invertido?
Según cifras oficiales de la SDIS, se estima que en esta tercera recarga de 2025 se verán beneficiadas aproximadamente:
- 148.000 personas con discapacidad
- 708.000 adultos mayores
- 4.000 personas en situación de pobreza severa o moderada
La inversión para este periodo supera los 13.470 millones de pesos, y el presupuesto anual destinado al programa asciende a más de 100.000 millones de pesos, lo cual demuestra el compromiso de Bogotá con sus comunidades más vulnerables.
¿Cómo Saber si eres Beneficiario de Pasajes sin Costo en TransMilenio?
Para consultar si puedes acceder al beneficio de pasajes gratuitos, solo necesitas ingresar al micrositio oficial de la Secretaría de Integración Social, el mismo que utilizan los beneficiarios del Ingreso Mínimo Garantizado para confirmar su beneficio:

Deberás contar con:
- Tu número de identificación
- El número de la tarjeta TuLlave
Esta plataforma en línea, te permite saber si has sido incluido en el listado oficial para la recarga de pasajes sin costo en abril.
Si tienes dudas, contacta a la SDIS a través de sus canales de atención o a TransMilenio al 601 3808330, opción 6. También puedes visitar cualquiera de las 16 subdirecciones locales de la Secretaría Distrital de Integración Social.
¿Dónde Activar los Pasajes Gratuitos?
Una vez confirmado tú estado como beneficiario, es indispensable activar los pasajes en taquilla o en los puntos automáticos habilitados. Esto se puede hacer en:
- Las taquillas del sistema TransMilenio
- Puntos automáticos con pantalla, según corresponda a tu categoría socioeconómica


Si conoces a alguien en situación de vulnerabilidad —adultos mayores, personas con discapacidad o familias en condición de pobreza— te invitamos a compartir esta información. Hacerlo puede significar una diferencia real en su día a día. No olvides llevar tu tarjeta TuLlave personalizada y acercarte a la taquilla o punto de activación más cercano.
El programa de pasajes sin consto en Transmilenio SA para poblaciones vulnerables no solo representa una ayuda económica, sino que refuerza la apuesta de Bogotá por una ciudad más justa, accesible y solidaria.