Si no cobras a tiempo la transferencia monetaria no condicionada del subsidio Devolución del IVA, podrías perderla para siempre. Muchos beneficiarios aún desconocen los plazos de cobro y, por eso, pueden quedarse sin su ingreso mínimo.
Tabla de Contenido
¿Qué Ocurre si No Cobras la Devolución del IVA a Tiempo?
No, si no cobras tu devolución antes del 11 de marzo, perderás el dinero definitivamente. Este pago no se acumula ni se guarda para después.
Según el reglamento del programa, si no lo reclamas a tiempo, los fondos se devuelven al Tesoro Nacional y no habrá otra oportunidad para recibirlos, sin reliquidaciones ni retroactivos.
El Departamento para la Prosperidad Social (DPS) estableció a finales del mes de febrero que, el 11 de marzo sería la fecha límite para reclamar el giro de los ciclos 5 y 6 – vigencia 2024.
Si eres beneficiario y aún no has retirado tu pago, es necesario que confirmes tu estado cuanto antes. Puedes consultar si tienes dinero disponible con los listados oficiales publicados por las alcaldías municipales, donde se muestran los nombres de quienes aún no han cobrado.
La modalidad en que te pagan el reembolso del IVA influye en si puedes o no guardar el subsidio por un largo tiempo:
- Si lo recibes por giro (SuperGiros, Reval, Efecty): Debes cobrarlo dentro del plazo. Si no lo haces, lo pierdes.
- Si el dinero llega a una cuenta bancaria o billetera digital (Banco Agrario, Movii, BICO): El monto se queda en tu cuenta y lo puedes retirar cuando lo necesites.
Cada beneficiario se encuentra recibiendo $200.000 pesos colombianos en este ciclo. Para muchas familias, este dinero hace la diferencia en la compra de alimentos y otras necesidades.
Si conoces a alguien que aún no ha cobrado, avísale y ayúdalo a consultar con el Link del Banco Agrario. La consulta es fácil y rápida, solo necesitan su número de documento y fecha de nacimiento.
Aquí tienes el texto mejorado con párrafos más cortos, mejor fluidez y un subtítulo más atractivo:
¡Tiempo Contado! Retira tu Devolución Antes del 11 de Marzo
Queda solo una semana para reclamar tu pago por giro. El plazo vence el martes 11 de marzo. No dejes todo para el último momento y asegúrate de cobrar a tiempo para evitar inconvenientes.

¿Dónde Consultar si Tienes Dos Pagos Pendientes por Cobrar?
Muchas personas pueden desconocer que tienen un incentivo pendiente por cobrar. Por eso, las alcaldías municipales y el Departamento para la Prosperidad Social han publicado listados con los beneficiarios que aún no han retirado su dinero.
Es recomendable revisar estos listados periódicamente y compartir la información con quienes podrían necesitarla.
Para saber si eres beneficiario de esta ayuda económica, puedes ingresar a la página oficial del programa: devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co y realizar la consulta con tu número de documento y fecha de nacimiento.
Nuevos Pagos en 2025: ¡Mantente informado!
A partir de 2025, el programa continuará con seis nuevos ciclos de pago, posiblemente con un incremento a 106.000 pesos por ciclo y una nueva selección o focalización de beneficiarios.
Si el año pasado no fuiste incluido en el programa, te recomendamos estar atento a los anuncios oficiales para consultar en línea si podrás recibir la ayuda a lo largo del año.
Si eres beneficiario de la Devolución del Impuesto al Valor Agregado, es necesario que cobres antes del 11 de marzo. De lo contrario, el dinero será devuelto al Tesoro Nacional y no habrá una segunda oportunidad para reclamarlo.
Este artículo fue actualizado el 5 de marzo para informar que quedan solo 6 días para el cierre del período de pagos de Prosperidad Social y lo que podría suceder si no cobras la Devolución del IVA a tiempo.