Si buscas un empleo fijo en el sector público, esta es tu oportunidad. La Registraduría Nacional del Estado Civil ha lanzado una nueva convocatoria con 899 vacantes disponibles para bachilleres sin experiencia. En este artículo, te explicamos los requisitos, el proceso de inscripción y el monto del salario a recibir.
Tabla de Contenido
Ya está Abierto el Concurso de Méritos 2025 ¿De Que Trata?
A través de esta convocatoria, la Registraduría busca ocupar 899 cargos de auxiliar administrativo (5120-04) en todos los departamentos del país, incluida su sede central en Bogotá.
Si te interesa conocer el número de vacantes disponibles en cada departamento, puedes consultar la información en la página oficial de la Registraduría Nacional: wapp.registraduria.gov.co/GTH/concurso/.
¿Cuáles son los Requisitos para Trabajar en la Registraduría Nacional del Estado?
Para aplicar a la convocatoria 2025 de la Registraduría Nacional, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser ciudadano colombiano.
- Tener título de bachiller (no se requiere experiencia laboral previa).
- Contar con la documentación en regla (cédula de ciudadanía, diploma de bachiller, entre otros).
- Registrarse dentro de las fechas programadas para el proceso de inscripción.
¿Cómo Inscribirse en las Vacantes de Empleo de la Registraduría?
El proceso de inscripción para estas vacantes es totalmente gratuito y se realiza de manera virtual. Sigue estos pasos para registrarte correctamente:
- Ingresa al portal oficial de la Registraduría Nacional: www.registraduria.gov.co.
- Busca la sección de concursos de mérito y selecciona la convocatoria vigente.
- Crea tu usuario en la plataforma habilitada para el proceso de inscripción.
- Completa tus datos personales y adjunta los documentos requeridos.
- Elige la ciudad en la que deseas presentar las pruebas.
- Verifica toda la información antes de finalizar la inscripción, ya que una vez enviada, no se podrá modificar.
Las inscripciones estarán abiertas del 1 al 10 de marzo de 2025, por lo que es importante completar el proceso dentro de este plazo.
¿Cuánto Pagan en la Registraduría Nacional?
Uno de los aspectos más importantes al buscar empleo es conocer el salario. Para el nivel asistencial, la Registraduría Nacional ha fijado un sueldo de $2.953.056 pesos mensuales, según la escala salarial vigente para 2024. Todas las vacantes de esta convocatoria ofrecen el mismo salario.
Las empleos están disponibles en todos los departamentos de Colombia, incluyendo:
- Antioquia
- Cundinamarca
- Valle del Cauca
- Santander
- Atlántico
- Entre otros
Al momento de la inscripción, los postulantes podrán seleccionar el departamento y la ciudad donde desean trabajar.
¿Qué Sigue Después de la Inscripción?
Una vez finalizado el proceso de inscripción, los aspirantes deberán presentar una prueba escrita como parte del concurso de mérito. Esta evaluación medirá conocimientos generales y competencias necesarias para el cargo.
Las pruebas se realizarán el 22 de junio de 2025 en las capitales departamentales, según lo dispuesto en el cronograma publicado por la entidad encargada.
Si deseas aumentar tus probabilidades de ganar un puesto en la Registraduría, es recomendable estudiar y practicar con simulacros de examen. Para esto puedes acceder a cursos y material de preparación en plataformas especializadas como Talentopublico.com.
La convocatoria de la Registraduría Nacional 2025 representa una gran oportunidad para quienes buscan estabilidad laboral en el sector público. Recuerda que las inscripciones son gratuitas y se realizan del 1 al 10 de marzo.