¡Ojo a esto, familias del Sisbén! Han salido nuevos listados de beneficiarios que a la fecha no han cobrado los pagos de los ciclos 5 y 6 de la Devolución del IVA. Si estás entre los niveles de A1 a A5 o B1 a B4, revisa ya si tu cédula aparece antes del 11 de marzo de 2025, porque de lo contrario, podrías perder este ingreso mínimo para siempre.
Consulta Aquí si estás en la Lista de Beneficiarios con Pago de Devolución del IVA
No te demorarás nada en saber si tu cédula aparece en los listados que muestran preocupantes cifras de personas que aún no saben que tienen un pago pendiente de este subsidio. Esta vez llegó de manera acumulada por un valor de $200.000 correspondiente a los dos últimos ciclos del año 2024.
De no reclamarlo dentro del plazo estipulado por Prosperidad Social , perderás el derecho a la transferencia. Los recursos serán devueltos automáticamente al Tesoro Nacional, sin posibilidad de reliquidación, y podrías quedar fuera de futuros pagos.
Para saber si eres beneficiario de este ingreso mínimo, consulta los canales de información del Departamento de Prosperidad Social, en la Alcaldía Municipal, con los Enlaces del Programa o en cualquier punto de pago, como Supergiros y el Banco Agrario, quien también se encuentra apoyando la verificación de cédulas.
También puedes revisar los listados que han sido publicados en las últimas horas, con fuertes llamados de atención para que las personas se acerquen con su cédula a los puntos de pago que les corresponden, según la consulta en línea del Banco Agrario.





Jey Te Informa Cómo Consultar si eres Beneficiario de la Devolución del IVA 2025
Si quieres saber si estás en la lista de beneficiarios, sigue estos cinco pasos fáciles y rápidos que Jey Te Informa te recomienda para consultar si recibirás la Devolución del IVA 2025:
- Ingresa al micrositio oficial de consulta que Prosperidad Social ha habilitado exclusivamente para la Devolución del IVA.

- Busca la opción que dice “Consulta aquí si tu hogar es beneficiario”.
- Introduce tu número de cédula y tu fecha de nacimiento.
- Confirma si estás en el listado.
- Si apareces activo, dirígete al punto de pago asignado con tu cédula original y reclama tu giro. Para conocer las direcciones de retiro, consulta con el Banco Agrario.
Ten en cuenta:
- Los pagos NO son acumulables para ciclos posteriores.
- Debes hacer el cobro en el municipio donde fuiste focalizado.
- Si te encuentras en otra ciudad, puedes solicitar un traslado de municipio a través del Sisbén, pero el proceso puede tardar varias semanas.
Si tu nombre aparece en el listado y aún no has reclamado tu subsidio, no esperes hasta el último día. Tienes hasta el martes de la próxima semana para acercarte a los puntos de pago presenciales y recibir tu incentivo. No olvides llevar tu cédula original.
Comparte esta información con familiares y amigos que puedan ser beneficiarios para que no pierdan la oportunidad de recibir la devolución de su dinero por el Impuesto al Valor Agregado (IVA).