Entérate de los requisitos del nuevo programa ‘Tu Ingreso, Tu Casa’, una iniciativa que acaba de lanzarse y que ofrece subsidios para pagar arriendo mientras ahorras para comprar una Vivienda de Interés Social (VIS) o Prioritario (VIP).
Tabla de Contenido
Esta estrategia, desarrollada en conjunto por la Secretaría del Hábitat y la Secretaría de Integración Social, busca apoyar económicamente a las familias que reciben entre uno y dos salarios mínimos mensuales, mediante un modelo de subsidio doble: uno para arriendo y otro para ahorro programado.
¿Cuál es el Monto del Subsidio de Vivienda para Arriendo y Ahorro?
El programa permite a los beneficiarios recibir:
- Un subsidio mensual de $300.000 o $350.000 para ahorro, durante 12 o 18 meses, otorgado por la Secretaría Distrital de Integración Social.
- Un apoyo de $882.570 mensuales para cubrir el arriendo, entregado por la Secretaría Distrital del Hábitat.
Ambos subsidios están condicionados al cumplimiento de un ahorro mensual de $384.345, el cual debe ser depositado en una cuenta de ahorro programado, para que al final del programa, se use como la cuota inicial para comprar tu casa VIS o VIP.
El subsidio de arriendo se entregará durante 18 meses para quienes adquieran vivienda VIP, y por 12 meses para aquellos que opten por una VIS. Esto depende del nivel de ingresos de cada familia, donde los más pobres y vulnerables tendrán el mayor beneficio.
¿Cuántos Hogares serán Beneficiados en 2025?


Se espera que 1.200 hogares reciban este beneficio durante 2025, con una inversión de más de $7.432 millones de pesos, distribuidos de la siguiente manera:
- $3.238 millones se usarán para ayudar a las familias que quieren comprar una vivienda de interés prioritario (VIP).
- $4.194 millones serán para quienes buscan adquirir una vivienda de interés social (VIS).
¿Cuáles son los Requisitos para Aplicar al Programa?
Para entrar a ser parte de esta nueva iniciativa debes cumplir con los siguientes criterios:
- Estar clasificado en el Sisbén IV de Bogotá entre los grupos B5 y C5.
- Tener ingresos entre 1 y 2 salarios mínimos.
- No ser propietario de vivienda ni haber recibido subsidios de vivienda anteriormente.
- Postularse a través de la página de la Secretaría de Integración Social, que redirigirá al portal de la Secretaría del Hábitat.
- Adquirir una vivienda VIS o VIP ubicada en Bogotá, con acceso a servicios y fuera de zonas de riesgo o áreas protegidas.
El objetivo es llegar a la población más pobre y vulnerable para que puedan acceder a créditos para la compra de vivienda. Acceder a créditos siempre ha sido difícil para esta población. Nosotros proponemos un programa que primero impulsa el ahorro y que ese ahorro sea complementado por un arriendo.
Estamos haciendo el lanzamiento del programa Tu Ingreso, Tu Casa, que es el ingreso de las personas vulnerables a una casa digna. Estamos haciendo un compromiso para que los hogares empiecen a ahorrar con las ayudas que brinda el Distrito. Esto es una semilla de la política social del futuro.
Roberto Angulo, Secretario de Integración Social
La idea es que adicional a la suma de estos subsidios que les damos entre las secretarías de Integración Social y del Hábitat, el hogar ahorre $384.345 al mes (0,27 SMMLV en 2025) para destinarlos a la cuota inicial de su vivienda. Este monto se debe realizar previo al desembolso periódico del subsidio y depositarlo en una cuenta de ahorro programado para ir generando una base para la cuota inicial de la vivienda a adquirir.
Vanessa Velasco, Secretaria del Hábitat
¿Se pueden Complementar con otros Subsidios?
Sí. Las familias que cumplan los requisitos podrán complementar estos apoyos con:
- El subsidio Oferta Preferente, que asigna entre 20 y 30 SMMLV para adquirir vivienda VIP o VIS.
- Otros subsidios que otorgan las Cajas de Compensación Familiar.
‘Tu Ingreso, Tu Casa‘ hace parte de la estrategia Ingreso Mínimo Garantizado de la Secretaría de Integración Social y del Plan de Vivienda Mi Casa en Bogotá de la Secretaría Distrital del Hábitat. Está diseñado para hogares que se encuentren en las categorías B5 y C5 del Sisbén IV y deseen adquirir vivienda, aumentando la habitabilidad para quienes más lo necesitan.
Visita los portales oficiales de la Secretaría de Integración Social y la Secretaría del Hábitat para postularte o conocer todos los detalles actualizados sobre este beneficio para hogares de bajos ingresos en Bogotá.