Hoy comienza un nuevo ciclo de pagos del Ingreso Mínimo Garantizado (IMG), y en esta ocasión trae consigo buenas noticias para más de 286 mil hogares en Bogotá.
Tabla de Contenido
La inversión destinada supera los 52 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de dos mil millones de pesos con respecto al mes anterior.
Esta mejora se debe a la inclusión de 161 mil hogares que antes no recibían transferencias del Gobierno Nacional debido a la transición al programa Renta Ciudadana.
El Esfuerzo de la Alcaldía por Incluir Nuevos Beneficiarios
Como se mencionó en días anteriores, la Alcaldía Mayor de Bogotá decidió llevar a cabo un gran esfuerzo para incluirlos como beneficiarios de la estrategia Ingreso Mínimo Garantizado. Esto responde a la necesidad de brindar apoyo a las familias en situación de pobreza y vulnerabilidad en la capital colombiana.
Ahora bien, es importante destacar que los convenios con los operadores financieros ya han sido renovados, respaldando así los pagos hasta finales del año.
Es así como, en lo que resta del mes, los giros serán realizados de manera escalonada y notificados a cada beneficiario a través de mensajes de texto.
Fechas Oficiales de Pagos en Septiembre
El miércoles 27 de septiembre marca el inicio de los pagos correspondientes al Ingreso Mínimo Garantizado.
Estos pagos beneficiarán a 161 mil hogares que anteriormente recibían asistencia a través del programa Ingreso Solidario del Gobierno Nacional, el cual se ha reemplazado por el nuevo programa Tránsito a Renta Ciudadana.
Impacto Positivo en la Vida de las Familias Beneficiarias
A la fecha, se han dispersado más de 407 mil millones de pesos, evidenciando el impacto positivo en la vida de las familias beneficiarias.
Este programa representa un importante respaldo para quienes lo reciben, ayudándoles a cubrir sus necesidades básicas y mejorar su calidad de vida.
No obstante, es fundamental destacar que la información de los beneficiarios está en constante actualización.
Por lo tanto, invitamos a los ciudadanos que necesiten registrar cambios como:
- Números de teléfono celular
- Datos de información básica
Esto lo pueden hacer en las 16 subdirecciones locales ubicadas en cada localidad. Para encontrar el directorio completo ingresa al Link del Directorio de Subdirecciones Locales.
Asistencia para Problemas Relacionados con el Permiso por Protección Temporal (PPT)
Además, aquellos beneficiarios que enfrenten dificultades relacionadas con el Permiso por Protección Temporal (PPT) pueden seguir acudiendo a las Subdirecciones Locales para recibir asistencia.
La Administración Distrital está comprometida en brindar apoyo a quienes lo necesiten, asegurando que el proceso sea lo más sencillo y accesible posible.
Requisitos para Acceder al Ingreso Mínimo Garantizado
Es importante recordar que, para acceder a las transferencias monetarias del Ingreso Mínimo Garantizado, se deben cumplir ciertos requisitos.
Esto incluye estar registrado en el Sisbén IV en los grupos A o B en Bogotá y no recibir apoyo de programas de transferencias del Gobierno Nacional, como Familias en Acción, Jóvenes en Acción, Colombia Mayor o Tránsito a Renta Ciudadana.
También se requiere tener una cuenta activa en entidades financieras como Daviplata, Nequi, Bancolombia a la Mano, Movii, Powwi o Dale.
Las cantidades de los pagos varían según las necesidades individuales y el tamaño del hogar, oscilando entre $300,000 y $740,000.
Integración Social Ofrece Disculpas por Retrasos en Pagos
Integración Social ofrece excusas a todos los beneficiarios por los retrasos en los pagos.
Estos se debieron principalmente a los esfuerzos de la Alcaldía de Bogotá, que trabajó arduamente en la incorporación de nuevos hogares y en la renovación de los convenios con los operadores financieros para garantizar los desembolsos pendientes para el resto del año.
Es fundamental recordar que el Ingreso Mínimo Garantizado sigue siendo una fuente crucial de apoyo para las familias en situación de pobreza y vulnerabilidad en Bogotá.
¡Ingreso Mínimo Garantizado, el Impulso que Necesitas!
El Ingreso Mínimo Garantizado continúa siendo una herramienta fundamental para mejorar la calidad de vida de miles de hogares en Bogotá.
Con la inclusión de nuevos beneficiarios y el compromiso de las autoridades locales, se espera que este programa siga siendo un pilar de apoyo en la lucha contra la pobreza en la ciudad.
Los pagos de septiembre son un reflejo del compromiso del Gobierno Nacional y Distrital por brindar un respaldo económico a quienes más lo necesitan.
Últimos días:
¡Atención! Confirman Inicio de Pagos del Ingreso Mínimo Garantizado en Septiembre 2023
IMG: la estrategia conjunta de Prosperidad Social y la Secretaría Distrital de Integración Social
Septiembre 2023: IMG Reemplaza al Ingreso Solidario para Beneficiar a Hogares Vulnerables en Bogotá
¡Atención! Consulta con tu Cédula Pagos del IMG de hasta 740.000
Consulta con tu Cédula si eres Nuevo Beneficiario del Programa IMG