En Colombia, cada vez más usuarios se unen a la billetera digital dale! para recibir subsidios monetarios, realizar transferencias inmediatas o usarla en el diario vivir. Esta tendencia responde a la búsqueda de alternativas más ágiles frente a las largas filas y tiempos de espera que implica la modalidad tradicional de cobro por giro postal.
Tabla de Contenido
Ventajas de cobrar por dale!
A la hora de recibir un pago, muchos usuarios buscan opciones más rápidas y menos desgastantes. Por eso, cada vez es más común comparar los giros presenciales con billeteras digitales como dale!. Estas son las nueve ventajas prácticas que explican por qué muchos la están eligiendo:
1. Evita desplazamientos y filas
A diferencia de los giros presenciales —que dependen de horarios, filas y disponibilidad de recursos en corresponsales físicos—, dale! permite recibir el abono inmediato desde el celular.
Gracias a esto, el usuario no necesita desplazarse, evita la saturación de puntos de pago y reduce la dependencia de factores ajenos como la movilidad, el clima o la congestión en los corresponsales. Además, no está sujeto a restricciones como el pico y cédula, lo que agiliza aún más el proceso.
(Artículo relacionado: Evita filas: guía paso a paso para cobrar tu subsidio en la app dale!).
2. Manejo a la manos y seguridad del recurso
Una diferencia marcada entre ambas modalidades es la trazabilidad. Cuando se retira el dinero por giro, el recurso queda totalmente bajo responsabilidad del usuario. En dale!, en cambio, todo movimiento queda registrado en la app y eso facilita llevar control del incentivo.
(Ver también: Cómo instalar dale! en minutos: guía paso a paso).
3. Beneficios de la tarjeta dale!
La tarjeta asociada a la billetera digital integra beneficios que superan el acto de retirar en un punto físico:
Sin cuota de manejo
La tarjeta no genera costos periódicos para el usuario.
Compras físicas y virtuales
Puede emplearse en comercios presenciales o en línea.
Tecnología contactless
Admite pagos acercando la tarjeta al datáfono.
Retiros gratuitos de la red Aval
Incluye tres retiros sin costo al mes en cajeros del Grupo Aval.
Envíos y recibos por Transfiya
Permite transferencias inmediatas entre usuarios de dale! y billeteras vinculadas a esta red.
Descuentos y promociones
La plataforma cuenta con convenios en ropa deportiva, electrodomésticos, restaurantes, transporte y eventos culturales, además de acceso a experiencias asociadas al ecosistema Aval.
4. Movilidad financiera y pagos cotidianos
La herramienta digital también permite pagar servicios públicos y otros gastos del día a día. En la sección de FAQ (“pagar con dale!”) se explica cómo realizar el pago de servicios públicos y convenios privados, paso a paso y sin complicaciones.
5. Recargas, retiros y ecosistema del Grupo Aval
Dale! no opera sola; utiliza toda la red bancaria del Grupo Aval para prestar sus servicios.
Puntos habilitados para recargar
- Cajeros automáticos del Grupo Aval.
- Oficinas de Banco de Bogotá, Occidente, Popular y AV Villas.
- Corresponsales bancarios.
- PSE y tarjetas débito.
- Transferencias desde otras cuentas Aval usando únicamente el número de celular.
Retiros con o sin tarjeta
- Código para retiro sin tarjeta (sin costo).
- Hasta tres retiros gratuitos mensuales en cajeros del Grupo Aval.
- Retiros internacionales disponibles.
(Te puede interesar: Guía paso a paso para solicitar tu tarjeta dale!)
6. Giros nacionales sin necesidad de descargar la app
Uno de los aspectos operativos diferenciadores es la posibilidad de enviar giros nacionales sin que la persona destinataria deba tener la aplicación instalada. Para esto:
- Se requiere únicamente número de celular y cédula de ciudadanía.
- El giro puede ser retirado en cajeros del Grupo Aval.
- Los montos oscilan entre $10.000 y $600.000.
- El costo es de $2.000 + IVA.
- El destinatario cuenta con 90 minutos para retirar el dinero tras recibir el código.
Este mecanismo resulta útil para personas que necesitan enviar recursos a terceros que no manejan billeteras digitales.
7. Transferencias solo con el número de celular
Las transferencias a cualquier producto financiero del Grupo Aval pueden realizarse únicamente con el número de teléfono del destinatario. El sistema no exige aprobación previa y funciona dentro de límites definidos:
- Monto mínimo: $1.000
- Monto máximo diario: $3.000.000
- Límite: 15 transacciones por día
Cuando el destinatario tiene varias cuentas activas en la misma entidad, el banco decide automáticamente a cuál se acreditarán los recursos.
8. Costos y tarifas de la plataforma
| Servicio | Costo |
|---|---|
| Apertura, consulta de saldo y extractos | Gratis |
| Recargas por PSE y corresponsales | Gratis |
| Transferencias (a celular u otra cuenta Dale!) | Gratis |
| Retiros en cajeros Aval (3 gratuitos) | $0 |
| Retiros adicionales en cajeros Aval | $2.500 |
| Retiros internacionales | $20.000 |
| Tarjeta física | $2.180 |
9. Transferencias rápidas por WhatsApp
Dale! integró una nueva función que permite enviar plata por WhatsApp, lo que agiliza las transferencias del día a día. Solo debes escribir al número oficial 3152696532 y seguir los pasos del asistente virtual.
El proceso es simple: abrir el chat, aceptar la autorización de datos, seleccionar la opción de transferencias, elegir el contacto y confirmar. En segundos, el envío queda hecho, sin filas ni trámites adicionales.
¿Cómo se diferencia dale! de los giros tradicionales?
Dale! no reemplaza los giros físicos, pero sí implementa herramientas que le hacen la vida más fácil a los usuarios. Los retiros sin costo, la trazabilidad en la app, los descuentos y la opción de enviar giros a quienes no usan la cartera electrónica se vuelven alternativas prácticas que cada quien valora según su necesidad.
Aval Soluciones Digitales S.A. – SEDPE, entidad responsable de Dale!, está vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia. Los depósitos administrados por esta sociedad cuentan con la protección del seguro de depósitos de Fogafín: fogafin.gov.co, lo que garantiza respaldo y seguridad para los recursos de los usuarios.


