Ingreso Mínimo Garantizado

¿Por qué no ha llegado el pago del Ingreso Mínimo Garantizado?

no ha llegado el pago
Beneficiarios del Ingreso Mínimo Garantizado con pago pendiente de acreditación.

WHATSAPP 2 Únete al Canal de WhatsApp

GOOGLE DISCOVER Sígueme en Google Discover

Miles de beneficiarios se siguen preguntando por qué el pago del Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) correspondiente a octubre de 2025 se ha demorado. Si tu transferencia aún aparece como pendiente, no te preocupes: hay varias razones detrás de esas demoras y también soluciones claras para resolverlo.

¿Cuándo se realizaron los pagos de octubre del Ingreso Mínimo Garantizado?

La Secretaría de Integración Social de Bogotá (SDIS) informó que las transferencias correspondientes al ciclo 10 se ejecutaron de manera escalonada desde el pasado 17 de octubre.

Sin embargo, ya estamos en noviembre y a algunos beneficiarios aún no les ha llegado el pago.

Frente a esta situación, la entidad se ha pronunciado, indicando que los abonos no llegan al mismo tiempo para todos los hogares, debido a que el proceso se realiza por grupos.

Por lo tanto, si eres uno de los hogares que está vivenciando esta situación y tu pago aún aparece en estado pendiente, es muy posible que se acredite en los próximos días en alguna de las siguientes billeteras digitales: Dale!, Nequi, MOVii o DaviPlata.

(Te puede interesar: ¡Ya iniciaron las recargas de pasajes sin costo en TransMilenio! Conoce cómo activarla).

¿Por qué aparece mi pago como “pendiente”?

En el sistema, muchos beneficiarios visualizan el estado “pendiente” junto a datos como:

  • Operador: Dale!, Nequi, MOVii o DaviPlata.
  • Programa: IMG TransMi o TM-Pobreza Extrema.
  • Periodo: 2025-10 (octubre).
  • Estado: Pendiente.

Este estado simplemente indica que la transferencia está programada, pero no se ha completado aún. Recuerda que los tiempos de dispersión pueden variar según las políticas de cada operador. Los pagos son escalonados, por lo que los giros pueden tardar algunos días en verse reflejados.

Razones por las que no ha llegado el pago

1. Pago escalonado

El Ingreso Mínimo Garantizado distribuye los pagos por grupos, según criterios de priorización. Por eso, algunos hogares reciben primero y otros deben esperar algunos días adicionales.

2. Verificación de requisitos

Las demoras también ocurren mientras se verifica la asistencia escolar o de primera infancia, especialmente en los componentes de educación y cuidado infantil.

3. Notificación pendiente

Para quienes reciben el pago por giro, es indispensable esperar el mensaje de texto que indica cuándo y dónde retirar el incentivo.

4. Problemas técnicos

Ocasionalmente se presentan retrasos con las entidades financieras encargadas de la dispersión de los recursos (DaviPlata, Nequi, MOVii, Dale!).

¿Qué puedo hacer si mi pago no ha llegado?

A. Consulta en los canales oficiales

Válida el estado de la transferencia monetaria mediante los canales oficiales de la Secretaría Distrital de Integración Social o de la billetera donde usualmente recibes el pago.

B. Espera la notificación

Si tu pago es por giro, espera el mensaje de texto que te informará la fecha y el punto autorizado para el retiro.

C. Comunícate con la entidad financiera

Si ya recibiste la notificación, pero el dinero no aparece, contacta al operador (DaviPlata, Nequi, MOVii o Dale!) o llama al 601 380 8330, opción 6, para recibir orientación directa.

También puedes acercarte a la subdirección local de la SDIS más cercana a tu residencia para recibir orientación personalizada o asistencia técnica con las aplicaciones financieras.

Las demoras en el pago del Ingreso Mínimo Garantizado suelen deberse a giros escalonados, validaciones de requisitos, o fallas temporales de las plataformas.

Las noticias redactadas por Andrea Guevara son originales y de su autoría, y cuentan con la supervisión del Administrador de la marca para garantizar su veracidad y calidad.