Noticias

Menos Horas, Mismo Sueldo: Reduce Jornada Laboral en Colombia 2025

Reduce Jornada Laboral en Colombia 2025, trabajador y un reloj
Jornada laboral se reduce en 2025. ¿Cuántas horas trabajarás? ¡Entérate aquí!

La jornada laboral en Colombia sigue reduciéndose poco a poco, y este 2025 trae un nuevo recorte en tiempo de trabajo. Este cambio se debe gracias a la Ley 2101 de 2021. Pero tranquilo, que tu salario no se tocará. Con el mínimo fijado en $1.623.500 (incluyendo el auxilio de transporte), seguro te interesa saber cuántas horas semanales deberás trabajar. Aquí te explicamos todo.

Reduce Jornada Laboral en Colombia 2025 ¿Cuántas Horas debes Trabajar?

A partir del 15 de julio de 2025, la jornada laboral pasará de 46 horas semanales a 44 . Esto significa que trabajarás dos horas menos cada semana, sin que eso afecte tu sueldo.

El objetivo a futuro es que, para el 2026, la jornada laboral llegue a 42 horas semanales. Pero ojo, esto no significa que vas a trabajar menos días.

La nueva jornada de 44 horas puede distribuirse en 5 o 6 días a la semana, dependiendo de lo que acuerdes con tu jefe. Aquí te dejamos algunos ejemplos para que lo entiendas mejor:

Ejemplo 1: Trabajo de Lunes a Viernes

  • Lunes a Viernes: 8 horas y 48 minutos por día.

Ejemplo 2: Trabajo de Lunes a Sábado

  • Lunes a Viernes: 8 horas diarias.
  • Sábado: 4 horas.

Ejemplo 3: Jornada Flexible

  • Lunes y Martes: 8 horas.
  • Miércoles a Viernes: 7 horas por día.

Como ves, puedes ajustar las horas según tus necesidades y las de tu empleador. Lo importante es que no superes las 44 horas semanales.

La idea detrás de esta reducción es mejorar la calidad de vida de los trabajadores. Dejando más tiempo libre para que lo dediques a tu familia, tus hobbies o simplemente para descansar.

¿No habrá que Trabajar los Sábados?

No necesariamente. Si tu empresa decide que trabajarás de lunes a sábado, ese día solo cumplirás 4 horas.

No te darán el sábado libre por completo, pero sí es un cambio importante comparado con años anteriores, cuando se trabajaban 8 horas, dejando solo el domingo para descansar. Esto significa más tiempo para disfrutar tu fin de semana. ¡Adiós a los sábados eternos en la oficina!

Historial: Reducción Gradual en la Jornada Laboral

La reducción de la jornada laboral no se hizo de una, fue algo transitorio y escalonado. Aquí te dejamos el historial de cambios:

  • 16 de julio de 2023: 47 horas semanales.
  • 16 de julio de 2024: 46 horas semanales.
  • 16 de julio de 2025: 44 horas semanales.
  • 16 de julio de 2026: 42 horas semanales.

Como ves, cada año se reduce una o dos horas hasta llegar a las 42 horas en 2026.

¿Cuánto Vale una Hora de Trabajo en 2025?

Con el nuevo salario mínimo para 2025, los valores por hora son los siguientes:

  • Hora ordinaria diurna: $6.189.
  • Hora ordinaria nocturna: $8.355.
  • Hora extra diurna: $7.736.
  • Hora extra nocturna: $10.831.
  • Hora diurna en jornada dominical o festiva: $10.831.
  • Hora nocturna en jornada dominical o festiva: $12.997.
  • Hora extra diurna en jornada dominical o festiva: $12.378.
  • Hora extra nocturna en jornada dominical o festiva: $15.472.

Estos valores son importantes si trabajas horas extras o si tu jornada incluye trabajo en días festivos.

¿Cuándo Comienza la Jornada de 42 Horas Semanales?

A partir del 16 de julio de 2025, todos los trabajadores deberán cumplir una jornada máxima de 44 horas semanales. Pero tranquilo, esto sigue bajando. Para el 2026, la meta es llegar a 42 horas semanales.

Eso sí, algunos trabajadores con horarios especiales tendrán excepciones. Y ojo, se vienen cambios importantes en los próximos años, como jornadas más flexibles y el aumento del trabajo remoto o híbrido. ¡Así que prepárate para más comodidad y tiempo libre!

La reducción de la jornada laboral en Colombia es una medida pensada para mejorar tu calidad de vida. Trabajar menos horas significa más tiempo para ti, sin que tu salario se vea afectado.

Si eres empleado, asegúrate de conocer tus derechos. Y si eres empleador, ajusta los horarios de tus empleados para cumplir con la nueva normativa.

Las noticias redactadas por Andrea Guevara son originales y de su autoría, y cuentan con la supervisión del Administrador de la marca para garantizar su veracidad y calidad.