Subsidio Ingreso Mínimo Garantizado

¡Exclusivo! Nueva tabla de valores del Ingreso Mínimo Garantizado 2025

tabla de valores del Ingreso Mínimo Garantizado
Montos Actualizados del Ingreso Mínimo Garantizado 2025.

En 2025, el Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) en Bogotá dio un giro trascendental con la implementación de las transferencias monetarias condicionadas y la presentación oficial de la nueva tabla de valores, cómo guía que define los montos que recibirán los hogares por la permanencia escolar de niñas, niños y adolescentes en colegios y jardines distritales.

El lanzamiento oficial del modelo condicional se realizó en la localidad de Rafael Uribe Uribe, con la presencia de la Secretaría de Integración Social, la Secretaría de Educación y la Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación.

¿Cuál es la tabla de valores del Ingreso Mínimo Garantizado?

La tabla de pagos del Ingreso Mínimo Garantizado organiza los montos de las transferencias que el Distrito entrega mensualmente a las familias beneficiarias. Estos recursos se asignan dependiendo de tres criterios:

  1. El nivel de pobreza (grupos A, B o C1- C9 del Sisbén IV y hogares en pagadiarios).
  2. La etapa educativa en la que se encuentren los menores (primera infancia, primaria, secundaria o media).
  3. Si en el hogar existen condiciones de vulnerabilidad adicional, como ser víctima del conflicto armado o tener personas con discapacidad.

Con este modelo, los valores varían entre $40.000 y $100.000 por cada niño, niña o adolescente, y pueden llegar hasta $300.000 por hogar cada mes.

Para conocer los montos con mayor precisión, aquí te compartimos la tabla de valores del Ingreso Mínimo Garantizado publicada de manera oficial por la Secretaría Distrital de Integración Social:

tabla de valores del Ingreso Minimo Garantizado Jey te Informa

Cifra de beneficiarios actuales del IMG

El programa llega en 2025 a 255.000 niñas, niños y adolescentes en Bogotá, distribuidos de la siguiente manera:

  1. Componente Primera Infancia: 46.000 niñas y niños de 0 a 6 años.
  2. Componente Educación: 209.000 estudiantes entre 7 y 19 años.

Para consultar si eres beneficiario, puedes hacer la revisión con el documento de identidad en portal del Ingreso Mínimo Garantizado:

beneficiarios del Ingreso Mínimo
Link de Consulta del Ingreso Mínimo Garantizado 2025.

La inversión destinada a esta primera etapa asciende a $12.900 millones, con el respaldo de la Secretaría Distrital de Integración Social, la Secretaría de Educación y la Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación.

¿Cuándo empiezan los pagos del Ingreso Mínimo Garantizado en agosto?

El 19 de agosto de 2025, la Alcaldía Mayor de Bogotá anunció el inicio del nuevo modelo con una nueva ronda de pagos de transferencias condicionadas por iniciar. Los primeros giros comenzaron en julio y, desde entonces, se realizan de forma mensual siempre que se cumplan las condicionalidades.

Estos pagos son exclusivos de Bogotá D.C., donde el alcalde y la Secretaría de Integración Social han definido que el apoyo económico esté enfocado en hogares con niños en jardines, colegios y Centros Crecer de la ciudad.

¿Por qué se implementa un modelo condicionado?

El rediseño del IMG responde a la necesidad de unir el apoyo económico con el acceso a la educación y la protección integral de la niñez.

La secretaria de Integración Social, Juliana Sánchez, indicó:

Este esfuerzo permite afrontar mejor las crisis de los hogares a futuro. Culminando los estudios se puede acceder a más oportunidades de trabajo en la adultez, permitiendo mejorar los ingresos de los hogares. Mientras los padres hacen el esfuerzo de llevar diariamente a sus hijos a los colegios, jardines y Centros Crecer, saben que el Distrito está detrás, apoyándolos económicamente y haciendo un seguimiento exhaustivo para garantizar la asistencia y bienestar de los niños, niñas y adolescentes.

De esta forma, el modelo se convierte en una política de corresponsabilidad: las familias garantizan la asistencia escolar y el Estado asegura el apoyo económico.

El Distrito invita a las familias a vincular a sus hijos a la educación oficial, jardines infantiles y Centros Crecer, donde aún hay cupos disponibles. Esta apuesta no es solo económica, sino también de acceso a servicios públicos de calidad que aseguran bienestar y futuro. No olvides consultar la tabla de valores del Ingreso Mínimo Garantizado para confirmar cuánto recibirás y planificar cada gasto.

Las noticias redactadas por Andrea Guevara son originales y de su autoría, y cuentan con la supervisión del Administrador de la marca para garantizar su veracidad y calidad.