Aumenta las Transferencias para Adultos Mayores a partir de enero del 2025 , los adultos mayores en situación de vulnerabilidad recibirán un merecido aumento en las transferencias del programa Ingreso Mínimo Garantizado (IMG). La primicia fue confirmada por el secretario de Integración Social, Roberto Angulo, durante un evento que se dio en la Alcaldía mayor de Bogotá.
Tabla de Contenido
¿Cuánto Aumento las Transferencias para Adultos Mayores en 2025?
A partir de enero de 2025, los adultos mayores recibirán $150.000 mensuales en transferencias del Ingreso Mínimo Garantizado (IMG). Este aumento del 15% eleva el monto de $130.000 a $150.000, gracias al aporte de la Secretaría Distrital. La cifra incluye los $80.000 otorgados por el Gobierno Nacional a través del programa Colombia Mayor, más $70.000 adicionales aportados por la Alcaldía de Bogotá.
En resumen, los adultos mayores que reciben el Programa de Protección Social al Adulto Mayor en Bogotá obtendrán $150.000 mensuales a partir de enero. Este ajuste representa una inversión de más de 139 mil millones de pesos, el cual busca ofrecer un apoyo más justo y digno a esta población.
Roberto Angulo, secretario de Integración Social manifestó: “La instrucción del alcalde es transformar la política social y priorizar a la población más pobre y vulnerable. Con este componente de personas mayores le estamos cumpliendo a Bogotá. En el primer año de gobierno ya tenemos una gran ampliación de cobertura y un mayor monto para las personas mayores de la ciudad. 24 mil personas más serán beneficiarias de este componente, ya habíamos incluido 13 mil en septiembre, lo cual indica que estamos pasando de 38 mil a 75 mil. Además, aumentamos el monto a partir de enero de 130 mil a 150 mil pesos”.
¿Para quienes Aumenta a $150.000 las transferencias Monetarias del IMG?
Este aumento beneficiará a alrededor de 75.000 adultos mayores. En el primer año de gobierno, la administración actual logró duplicar la cobertura, pasando de 38.000 a 75.000 beneficiarios. Solo en septiembre, se incorporaron 13.000 nuevos participantes, y con este ajuste, se sumarán otros 24.000.
Gracias a este esfuerzo, más de 187.000 adultos mayores en Bogotá recibirán transferencias monetarias. Esta expansión es posible gracias a los recursos de los Fondos de Desarrollo Local y el apoyo del Gobierno Nacional, beneficiando a quienes se encuentran en situación de pobreza y vulnerabilidad.
¿Por qué Aumenta las Transferencias para los Adultos Mayores?
Según estudios realizados por la Secretaría de Integración Social, los adultos mayores son una de las poblaciones más vulnerables. Por esta razón, el gobierno priorizó este grupo dentro del Ingreso Mínimo Garantizado (IMG), buscando:
- Reducir la brecha de pobreza.
- Mejorar la calidad de vida.
- Facilitar la inclusión financiera mediante pagos digitales.
Además, se observó que los montos previos eran insuficientes, por lo que el ajuste era necesario para garantizar un ingreso más justo y digno.
Estrategia “Mejores Transferencias, Más Bien-Estar” para Adultos Mayores
Este aumento es parte de la estrategia “Mejores Transferencias, Más Bien-Estar”, que busca garantizar:
- Ingresos económicos dignos para adultos mayores de 60 años.
- Inclusión social y productiva.
- Acceso a canales de pago digital y educación financiera.
Con estas mejoras, el gobierno reafirma su compromiso con los adultos mayores y asegura que nadie perderá su beneficio, incluso si han tenido cambios en su clasificación del Sisbén. ¡Comparte esta información para que más adultos mayores estén informados sobre sus derechos y beneficios!
Noticia actualizada el 3 de enero con el Boletín de prensa oficial de la secretaria de Integración Social de Bogotá.