Prosperidad Social lanzó una nueva oportunidad para conseguir empleo: el programa Empléate para el Cambio. Si estás buscando trabajo y se te han puesto las cosas difíciles, aquí te contamos los requisitos, cómo inscribirte y todos los beneficios. ¡No te lo pierdas!
Tabla de Contenido
Esta iniciativa quiere abrirle las puertas del trabajo formal a 1.300 personas de 12 departamentos en situación de vulnerabilidad. Con apoyo personalizado y varios servicios integrales, busca cerrar las brechas que hacen difícil conseguir empleo en Colombia.
¿Cuáles son los Departamentos Beneficiados y Quiénes tienen Prioridad?
Este programa está dirigido a habitantes de 12 departamentos: Amazonas, Arauca, Casanare, Vichada, Meta, Guaviare, Cundinamarca, Putumayo, Guainía, Risaralda, San Andrés Islas y Huila.
Aunque Empléate para el Cambio llega a todos estos lugares, prioriza solo a quienes enfrentan mayores dificultades para conseguir empleo formal. Los cuales se dividen en los siguientes grupos poblacionales:
- Personas con discapacidad
- Mujeres mayores de 40 años
- Víctimas del conflicto armado
- Jóvenes entre 18 y 28 años
Requisitos para Participar en Empléate para el Cambio
Si quieres inscribirte en el programa, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
- Tener cédula de ciudadanía o permiso de protección temporal (PPT) si eres migrante venezolano.
- Pertenecer a las categorías A, B o C del Sisbén IV. Si aún no sabes tu puntaje puedes consultarlo ahora mismo.
- Estar desempleado por al menos un mes antes de la preinscripción.
- No haber participado en proyectos de empleabilidad de Prosperidad Social en los últimos tres años.
¿Cómo inscribirte en Empléate para el Cambio?
El proceso de preinscripción está en marcha y puedes hacerlo de varias formas:
- Asiste a las socializaciones presenciales o virtuales en tu municipio.
- Mantente atento a las convocatorias en redes sociales y medios locales.
- Regístrate en línea a través de la Página Oficial de Prosperidad Social en: prosperidadsocial.gov.co o con uno de los 7 operadores autorizados.
- Si eres empresario y quieres sumarte a esta iniciativa, escribe a [email protected] con el asunto: Empléate para el Cambio.
Beneficios del Programa Empléate para el Cambio
Durante la ruta de intervención, los participantes recibirán incentivos personalizados para facilitar su ingreso al mundo laboral, como:
- Alimentación mientras buscan empleo y durante el primer mes de trabajo.
- Transporte para llegar al lugar de trabajo.
- Vestimenta adecuada para entrevistas y labores.
- Apoyo en trámites de documentación necesaria.
Además, podrán acceder a:
- Formación complementaria para prepararse para las vacantes.
- Fortalecimiento de habilidades psicoemocionales.
- Asesoría para certificar competencias laborales.
- Actualización y mejora de su hoja de vida.
Este programa no solo ayuda a conseguir empleo formal, sino que también promueve la equidad y justicia social. Empléate para el Cambio busca mejorar la calidad de vida de personas en situación de pobreza y transformar el futuro de sus familias.