Antes de visitar cualquier oficina del Sisbén, los ciudadanos deben revisar el pico y cédula del día. Esta medida, aplicada en varias localidades, organiza la atención en oficinas y puntos descentralizados y define la fecha en la que pueden asistir según el último dígito de su documento de identidad.
Tabla de Contenido
¿Cuándo empieza a regir el pico y cédula Sisbén IV?
El pico y cédula Sisbén IV es un sistema de atención presencial que regula el acceso a los trámites de la entidad. Funciona con base en el último número de la cédula de ciudadanía, lo que permite que cada día solo un grupo específico de personas acuda a las oficinas.
Su propósito es descongestionar las sedes y dar prioridad a quienes necesitan actualizar su información o consultar su puntaje.
El horario y los dígitos autorizados cambian según el municipio. Por lo general, se aplica de lunes a viernes, y el esquema se actualiza de forma mensual o quincenal.
Los cronogramas son publicados directamente por las alcaldías. Un ejemplo de esto es el más reciente calendario revelado por la Alcaldía de San José de Cúcuta, válido para todo el mes de octubre:

Además de esta programación, el Sisbén maneja horarios descentralizados en distintos municipios, llevando todos sus servicios a cada barrio:
Si tu cédula aparece programada, deberás presentar:
- Cédula original de quien encabeza la ficha.
- Recibo de servicio público reciente.
- Fotocopia de los documentos de los integrantes del hogar.
Recuerda: los trámites del Sisbén son presenciales y totalmente gratuitos.
¿Quiénes deben seguir el pico y cédula?
Este esquema aplica para todas las personas que necesiten realizar trámites como:
- Solicitar o actualizar la encuesta Sisbén IV.
- Reportar cambios en el hogar (nuevos integrantes, mudanza, etc.).
- Consultar la clasificación socioeconómica.
- Resolver dudas sobre inclusión en programas sociales.
¿Dónde consultar el pico y cédula del Sisbén?
Existen otras alternativas rápidas para comprobar cuando te toca:
- Redes sociales oficiales: muchas alcaldías publican la programación en sus cuentas institucionales.
- Contacto del Sisbén: puedes llamar a la línea nacional de atención al ciudadano 01-8000-121-221 para confirmar los días de atención.
- Consulta en línea: si lo que necesitas es solo consultar el puntaje del núcleo familiar, entra a www.sisben.gov.co:

Seguir esta programación garantiza que tu trámite sea atendido sin inconvenientes y evita que pierdas tiempo al acudir un día que no corresponde.
El pico y cédula Sisbén octubre 2025 es una herramienta indispensable para que la atención sea rápida, ordenada y sin filas interminables. Antes de salir de casa, revisa la programación oficial de tu alcaldía y recuerda llevar todos los documentos requeridos.