Subsidio Ingreso Mínimo Garantizado

Nuevo Pago del Ingreso Mínimo Garantizado 2025: Así Lo Confirmó la Secretaría Distrital

Pago del Ingreso Mínimo Garantizado 2025
La Secretaría Distrital de Integración Social lanza nuevo pago del Ingreso Mínimo Garantizado 2025.

El séptimo ciclo del Ingreso Mínimo Garantizado sigue beneficiando a más de 750.000 hogares vulnerables. Así lo reveló el boletín oficial de prensa del Distrito, que además trae nuevos beneficios exclusivos. Consúltalos ahora mismo.

Más de $49.000 Millones para 750 Mil Beneficiarios del Ciclo 7

Para el séptimo ciclo del año 2025, más de 750.000 hogares en pobreza extrema y vulnerabilidad se encuentran recibiendo apoyo económico, incluyendo familias con niños, víctimas del conflicto y comunidades étnicas.

Además, el beneficio alcanza para 89.000 adultos mayores, personas con discapacidad, jóvenes y quienes viven en pagadiarios.

La inversión total supera los $49.000 millones, sumando ya $315.000 millones en lo que va del año.

¿Cómo se Está Distribuyendo el Ciclo 7 del IMG?

Los pagos se están realizando desde el 18 de julio de manera escalonada, a través de las únicas billeteras digitales autorizadas por la Secretaría Distrital de Integración Social:

  1. DaviPlata
  2. Nequi
  3. MOVii
  4. Dale!

Si te llega por giro, debes estar pendiente del mensaje de texto para acudir al punto autorizado y hacer el retiro dentro del plazo indicado.

Para verificar si has recibido la liquidación, es necesario que revises con la plataforma de la Secretaría de Hacienda. Por otro lado, para conocer si eres beneficiario del programa, debes consultar con el portal del Ingreso Mínimo Garantizado:

Link para Consultar el Ingreso Mínimo Garantizado de Bogotá
Link para Consultar el Ingreso Mínimo Garantizado de Bogotá

Distribución de la Inversión del Ingreso Mínimo Garantizado para el Ciclo 7

Tal como se evidencia en la tabla, la inversión está distribuida por grupos de beneficiarios según su condición y tipo de apoyo recibido:

Grupo poblacionalPersonas que reciben el dineroMonto asignado
Pobreza extrema195.000$21.537.000.000
Primera infancia178.500$2.277.000.000
Educación582.600$10.636.000.000
Víctimas étnicas (emberás jaidrúa)78$14.000.000
Total$34.464.000.000
Grupo poblacionalPersonas que reciben el dineroMonto asignado
Jóvenes1.700$656.400.000
Personas mayores72.400$11.216.000.000
Personas con discapacidad15.000$2.897.000.000
Emberás retornados13$7.000.000
Total$14.776.400.000

Dato importante: Una persona puede recibir más de una transferencia si cumple con distintos criterios de priorización.

¿Cuáles son los Componentes del Pago del Ingreso Mínimo Garantizado 2025?

Transferencias Condicionadas a la Primera Infancia

Desde este mes, se activa un nuevo componente con transferencias condicionadas para familias con niños pequeños, siempre que estén participando en:

  1. Jardines infantiles del Distrito.
  2. Grados de prejardín, jardín y transición en colegios públicos.
  3. Centros Crecer de la Secretaría de Integración Social.

Requisitos:

  1. Estar clasificados en los Grupos A, B o dentro del rango de C1 a C9 del Sisbén IV, con encuesta vigente al 26 de mayo de 2025.
  2. Tener matrícula formalizada y registro de asistencia en mayo (para colegios) y junio (para jardines).

Transferencias Condicionadas para Educación

Esta ayuda va para niños, niñas y adolescentes entre primero y once grado, incluyendo el programa de “aceleración primeras letras”.

Requisitos:

  1. Sisbén actualizado (Grupos A y B).
  2. Asistencia escolar registrada en mayo 2025.
  3. También aplica para aquellos que reciben atención en Centros Crecer.

Componente Especial para Víctimas del Conflicto

Bogotá tiene en cuenta este enfoque diferencial. Este nuevo componente busca apoyar a familias desplazadas pertenecientes a grupos étnicos, como el pueblo Emberá Jaidrúa.

¿Qué se entregará?

  1. Transferencia mensual por un año.
  2. Arranca en julio con 78 titulares de 25 hogares.
  3. Inversión inicial: más de $14 millones.
  4. Proyección total 2025: más de $170 millones.
  5. Presupuesto general estimado para esta estrategia: $2.300 millones.

Este séptimo ciclo de nuestra plataforma de transferencias alcanza una inversión total de $49.000 millones. Ya vamos por $315.000 millones en lo que va del año. Llegamos a más de 750.000 hogares y 89.000 titulares.

Como novedades tenemos los componentes condicionados de primera infancia, educación y el nuevo apoyo para víctimas con pertenencia étnica. Seguimos modernizando la política social de Bogotá.

Declaraciones del Secretario Roberto Angulo

El Ingreso Mínimo Garantizado sigue mejorando, porque ahora no solo entrega transferencias, sino que también ofrece programas educativos y de cuidado infantil. Así se cuidan los derechos de los niños, se promueve la inclusión y se ayuda a las comunidades más vulnerables. Para aclarar cualquier duda, revisa los canales de atención de la Secretaría Distrital de Integración Social y actualiza la ficha del Sisbén para evitar perder el próximo ciclo.

Las noticias redactadas por Andrea Guevara son originales y de su autoría, y cuentan con la supervisión del Administrador de la marca para garantizar su veracidad y calidad.