¡Atención, beneficiarios de programas sociales! Este diciembre viene cargado de buenas noticias: pagos de Renta Ciudadana, Colombia Mayor, Devolución del IVA y Renta Joven ya están en marcha, algunos activos y otros a punto de activarse. ¿Listos para los bonos navideños? Aquí te contamos las fechas de inicio, para que no te pierdas tu subsidio y aproveches cada ayuda. ¡Ojo al dato y toma nota!
Tabla de Contenido
Fecha de Pago de Subsidios por Giro en Diciembre
El Departamento para la Prosperidad Social es quien lleva el mando en los pagos de la Renta Ciudadana, Renta Joven, Colombia Mayor y Devolución del IVA en diciembre. Todo esto se hace en alianza con el Banco Agrario, SuperGiros, SuredAliada y Davivienda a través de Daviplata.
En diciembre se activan los pagos de todos los subsidios dirigidos a jóvenes, madres cabeza de familia, adultos mayores, personas con discapacidad, indígenas y víctimas. Ya sea por giro o producto bancario, cada programa sigue un cronograma especial para evitar aglomeraciones, considerando la gran cantidad de beneficiarios.
Están en Marcha los Pagos de Renta Ciudadana y Devolución del IVA en Diciembre
Como ya sabes, Prosperidad Social confirmó que los pagos para los no bancarizados arrancan este 4 de diciembre. Los programas incluidos en este ciclo son: Renta Ciudadana (Valoración del Cuidado – ciclo 5 y Colombia sin Hambre – ciclo 3) y Devolución del IVA (ciclo 4).
Programación según modalidad:
- Pagos ya iniciados: Desde el 27 y 28 de noviembre se realizaron las consignaciones para quienes usan billeteras digitales como BICO y MOVII, además de los beneficiarios con cuentas activas en el Banco Agrario de Colombia.
- Próximos pagos: A partir del 4 de diciembre, los beneficiarios podrán cobrar en ventanilla a través de puntos físicos como Reval, Efecty, Supergiros, Cajas Extendidas y Punto de Pago y ePago.
Modalidades de Pago: ¿Cómo Saber Dónde Cobrar?
Si necesitas saber dónde y cómo cobrar tu subsidio, puedes consultar tu medio de pago ingresando a la página oficial del Banco Agrario. Esta plataforma en línea te brindarán información clara sobre la modalidad asignada, ya sea por giro en ventanilla o a través de billeteras digitales y cuentas bancarias.
¿Qué pasa si no aparece tu liquidación? Algunos beneficiarios les ha arrojado la consulta de la entidad bancaria mensajes como:“Banco Agrario te informa que a partir del 4 de diciembre te confirmaremos la modalidad de pago.” Esto puede deberse a varias razones, que te explicamos a continuación junto con las posibles soluciones:
- Liquidación pendiente: La plataforma estará actualizada entre martes y miércoles, un día antes de que inicien los pagos.
- Suspensión del subsidio: Es posible que no cumplas con algún requisito del programa.
- Errores en los datos: Los cruces de información pueden haber generado inconsistencias.
Te recomendamos consultar nuevamente tu estado de pago entre martes y miércoles. Si el problema persiste, acércate a las oficinas de Prosperidad Social o del Banco Agrario para recibir orientación personalizada.
¿Habrá otro Pago de Renta Ciudadana y Devolución del IVA este Año?
Aunque hay rumores sobre un pago adicional en diciembre, es poco probable debido a los tiempos logísticos. Actualmente, quedan pendientes dos ciclos de Renta Ciudadana y Devolución del IVA, que podrían extenderse hasta el próximo año.
Recuerden que, los cruces de información y la logística necesaria para procesar cada ciclo de pago puede demorar al menos 15 días. Mantente informado a través de los canales de atención de Prosperidad Social, para cualquier actualización.
Fecha de Pago de Otros Programas Sociales Próximos a Iniciar
Aquí te dejamos las fechas estimadas para el resto de programas sociales:
- Renta Joven: El sexto ciclo de pagos incluirá a nuevos inscritos y estará disponible del 17 al 31 de diciembre.
- Colombia Mayor: Los pagos del último ciclo número 12 se realizarán entre el 19 y el 24 de diciembre, como es habitual.
- Ingreso Mínimo Garantizado: Este mes, los pagos se garantizarán puntualmente dentro de los 10 primeros días hábiles, gracias a la coordinación entre entidades locales y nacionales.
- Aumento en Colombia Mayor en Bogotá: Según una reciente entrevista con el Secretario de Integración Social, se confirmó un aumento en el monto de Colombia Mayor para beneficiarios de la capital, que pasará de $130.000 a $150.000 pesos colombianos.
- Apoyos para Emprendedores: Prosperidad Social publicará el 20 de diciembre el listado oficial de beneficiarios del programa de economía popular. Los apoyos oscilarán entre 5 y 50 millones de pesos, dependiendo del tipo de proyecto.
Diciembre es un mes importante para los beneficiarios de los diferentes programas sociales. Desde los pagos de Renta Ciudadana hasta los apoyos para emprendedores, hay múltiples oportunidades que no debes perder.
Recuerda seguir las indicaciones, verificar tu estado de pago y estar atento a las actualizaciones en las plataformas oficiales. ¡Comparte esta información para que más beneficiarios puedan cobrar sin problemas!