¡Hola a todos los adultos mayores y sus familias! Les traemos una noticia importante sobre el programa Colombia Mayor: en enero no habrá pago del ciclo 1. Pero no se preocupen, aquí les explicamos por qué y les damos la fecha tentativa para el próximo pago. ¡Sigue leyendo!
Tabla de Contenido
¿Por Qué No se hará el Pago de Colombia Mayor 2025 en Enero?
La falta de pago en enero ha generado incertidumbre entre los beneficiarios del programa. Según información confirmada por la Alcaldía Municipal de Cumbal – Nariño, el retraso se debe a ajustes en los calendarios administrativos de los entes encargados del desembolso, como lo es el Departamento para la Prosperidad Social.

Esto no significa que los pagos de la nómina de enero se cancelen, sino que se reprogramarán para el siguiente mes para garantizar su correcta entrega.
¿Cuándo Pagan el Subsidio de Colombia Mayor?
¡Tenemos una fecha tentativa! De acuerdo con la información proporcionada por la Alcaldía Municipal, los pagos del subsidio para la nómina de enero, ciclo 1, del 2025 se realizarán entre la primera y segunda semana de febrero.
Por otra parte, la nómina de febrero, ciclo 2, del 2025 podría pagarse justo al terminar el primero o en el mes de marzo, dependiendo del tiempo que requiera Prosperidad Social para el alistamiento de cada ciclo.
Es importante estar atento a estos periodos para asegurarte de recibir el subsidio sin inconvenientes.
Nuevos Beneficiarios con la Entrada de la Reforma Pensional 2025
Si eres un adulto mayor que no está inscrito en el programa Colombia Mayor, pero anteriormente recibiste incentivos del programa “Colombia sin Hambre”, te sugerimos prestar atención a la Reforma Pensional que entrará en vigencia en julio de 2025.
Esta reforma trae consigo cambios que de seguro te beneficiarán, tales como:
- Incremento de cupos: El número de beneficiarios aumentará de 1.7 millones a 2.8 millones. Esto significa que muchos de los que están en lista de espera, incluyendo a aquellos que fueron parte de “Colombia sin Hambre” por ser mayores, incluso si no tenían hijos, podrán ingresar al programa.
- Edad mínima para acceder al programa:
- Mujeres: 54 años (49 años si tienen algún tipo de discapacidad).
- Hombres: 59 años (54 años si tienen algún tipo de discapacidad).
- Aumento en el monto: Todos los beneficiarios recibirán $230,000 mensuales a nivel nacional.
Si has presentado solicitudes de inscripción en tu alcaldía, te recomendamos estar pendiente de cualquier notificación oficial.
Con la implementación de la reforma, las probabilidades de ser incluido en el programa aumentan considerablemente. Mantén actualizada tu información en el Sisbén y verifica que cumples con los requisitos del programa.
Aunque el pago del subsidio Colombia Mayor correspondiente a enero no se realizará este mes, las fechas tentativas para su entrega pueden ayudarte a tener un poco de paciencia.
Si tienes dudas, consulta siempre las fuentes oficiales del Departamento de Prosperidad Social en prosperidadsocial.gov.co. ¡Comparte esta información con quienes la necesiten!