Noticias

Niños Desplazados del Catatumbo Inician Clases en el Colegio Temporal para La Paz

Desplazados del Catatumbo

La violencia en el Catatumbo ha obligado a muchas familias a abandonar sus hogares en las últimas semanas. Ante esta situación, más de 200 niños y adolescentes desplazados están retomando sus estudios en el “Colegio Temporal para la Paz”, un espacio donde no solo aprenden, sino que también encuentran un poco de esperanza para construir un mejor futuro.

¿Dónde está Ubicado el Colegio Temporal para la Paz?

El desplazamiento en el Catatumbo ha afectado fuertemente a la población infantil. Muchos niños han perdido no solo sus hogares, sino también la rutina diaria que representaba para ellos ir a la escuela. En respuesta a esta situación, el Colegio Temporal para la Paz se presenta como una gran iniciativa.

Este colegio está ubicado en la antigua sede de la Sociedad de Artesanos Gremios Unidos, en la ciudad de Cúcuta. Este espacio fue recreado por la Gobernación de Norte de Santander con el objetivo de brindar más que educación: aquí también se ofrece apoyo psicosocial a los menores afectados.

Además, el colegio cuenta con 28 aulas completamente equipadas, diseñadas para garantizar un ambiente adecuado de aprendizaje. Además, también dispone de amplios espacios destinados a actividades lúdicas y recreativas, que son esenciales para el bienestar emocional y social de los niños.

Con iniciativas como esta, se busca que los niños desplazados encuentren no solo un lugar donde aprender, sino también un entorno seguro donde puedan empezar a reconstruir sus vidas y mirar al futuro con esperanza.

¿Qué Beneficios reciben los Estudiantes Desplazados del Catatumbo?

Los estudiantes cuentan con ayudas importantes como el Programa de Alimentación Escolar (PAE), transporte, uniformes y útiles escolares. Además, un grupo de 25 docentes, algunos de ellos también desplazados, acompaña a los niños tanto en lo educativo como en lo emocional.

No se trata solo de clases. También tienen garantizada una alimentación diaria y transporte seguro para llegar al colegio. En los salones, además, se les entregan kits escolares que incluyen todo lo necesario para su aprendizaje.

Estas medidas buscan aliviar la carga de las familias afectadas. Así, los niños pueden enfocarse plenamente en aprender y tener una oportunidad de salir adelante.

Muchos de los maestros que trabajan con ellos entienden estas dificultades de cerca. Algunos han contado con el apoyo de sus familias, mientras que otros han pasado por situaciones muy complicadas. A pesar de todo, su compromiso diario muestra la importancia de crear espacios seguros y llenos de esperanza para estos menores.

Otros Municipios que se Suman al Regreso Escolar

El gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, anunció que, aunque Cúcuta concentra gran parte de los esfuerzos, otros municipios como Ocaña y Tibú también han empezado a habilitar aulas temporales.

Este proceso se está llevando a cabo de manera progresiva, con el objetivo de garantizar que todos los niños desplazados en la región del Catatumbo puedan volver a estudiar a pesar de las dificultades.

Villamizar reafirmó el compromiso de la gobernación con esta población vulnerable. “Este colegio temporal es una respuesta directa a las necesidades de nuestras comunidades. Queremos que estos niños tengan acceso a educación de calidad y a un entorno seguro que les permita crecer y soñar con un mejor futuro”, afirmó.

Proyectos como el Colegio Temporal para la Paz son un claro ejemplo de que, incluso en medio de las adversidades, se pueden construir oportunidades.

Es indispensable seguir apoyando estas iniciativas para garantizar un futuro digno a todos los niños afectados por el desplazamiento en el Catatumbo.

Las noticias redactadas por Andrea Guevara son originales y de su autoría, y cuentan con la supervisión del Administrador de la marca para garantizar su veracidad y calidad.