La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) ha divulgado en exclusiva los nombres de las personas que recibirán ayuda económica y humanitaria en respuesta a los daños causados por inundaciones durante la temporada de lluvias.
Tabla de Contenido
¿Quiénes son los Beneficiarios del Pago de 500 Mil por la Ola Invernal?
El apoyo económico de $500.000 pesos, así como la entrega de kits humanitarios, está dirigido a las familias damnificadas por las fuertes lluvias recientes, que han generado pérdidas en viviendas, medios de sustento o condiciones de salud.
Sin embargo, solo quienes estén registrados en el Registro Único de Damnificados (RUNDA) pueden acceder a estos beneficios.
Para confirmar si haces parte de los beneficiarios de la ola invernal, debes estar pendiente de las publicaciones oficiales de cada alcaldía, que informan cada vez que se activan rutas de atención o se publican los listados de jefas y jefes cabeza de hogar priorizados.
A continuación, compartimos dos de los reportes más recientes:
- Alcaldía Municipal de Chimichagua: Informa a la comunidad que la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) ha notificado el pago a 64 Jefas y Jefes Cabeza de Hogar del municipio (ver listado adjunto).
Los beneficiarios podrán acercarse a la oficina del Banco Agrario a partir del 23 de julio de 2025 para retirar su ayuda económica. Recuerda que es obligatorio presentar el documento de identidad original al momento del cobro.

- Alcaldía de Puerto Carreño, Vichada: Informa que, a partir del 26 de julio, el Sistema Municipal de Riesgos y Desastres iniciará la entrega de kits humanitarios a las personas más afectadas por esta temporada invernal.
La distribución se realizará con base en el Registro Único de Damnificados, y solo se entregarán ayudas a quienes estén incluidos en el listado publicado, con el fin de mantener el orden y la organización por consecutivos.



¿Dónde y Cuándo se Reclaman los Pagos?
Los beneficiarios de la ayuda por la ola invernal deben acercarse a la sede del Banco Agrario de Colombia a partir del 23 de julio de 2025, a partir de la notificación tendrán 30 días calendario para realizar el retiro de los recursos.
¿Qué Hacer si Tengo Problemas o No Aparezco en el Listado?
En caso de presentar novedades, errores o inconvenientes con el proceso de pago, la alcaldía recomienda contactar a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres o acercarse a las oficinas competentes.
Allí, el personal capacitado dará solución a los casos en el menor tiempo posible, priorizando la atención a quienes tienen afectaciones graves registradas en el censo de emergencias.
¿Qué son los Kits Humanitarios y Quiénes los Reciben?
Además del auxilio económico de 500 mil pesos colombianos, el Sistema Municipal de Riesgos y Desastres entrega kits humanitarios con insumos de primera necesidad a las personas más impactadas por la temporada invernal.
¿Qué contienen estos kits?
Generalmente incluyen:
- Alimentos no perecederos
- Artículos de aseo personal
- Cobijas y ropa de cama
- Elementos de cocina básicos
¿Cómo Saber si Recibiré un Kit Humanitario?
La entrega se organiza estrictamente con base en el Registro Único de Damnificados, un sistema que permite priorizar los hogares más perjudicados.
La entrega se realiza por turnos y solo se entrega a quienes aparezcan en el listado oficial, organizado por consecutivos para mayor orden.
¿Cómo ser Registrado como Beneficiario de la Ola Invernal?
Si aún no estás inscrito y fuiste damnificado, debes:
- Acudir a la Alcaldía o a la Oficina de Gestión del Riesgo.
- Aportar pruebas de las afectaciones sufridas (fotografías, certificados de los bomberos, Defensa Civil, etc.).
- Validar si tu caso fue reportado en el Registro Único de Damnificados.
Este proceso es primordial para que en futuras entregas puedas ser reconocido como beneficiario de la ola invernal.
Recomendaciones Finales para los Beneficiarios de la Ola Invernal
1. Revisa con frecuencia los canales oficiales de las alcaldías municipales.
2. Consulta el listado actualizado de beneficiarios.
3. Dirígete con anticipación a los diferentes puntos de pago del Banco Agrario y evita aglomeraciones.
4. Si tienes dudas, consulta directamente en la Oficina de Gestión del Riesgo.
La temporada de lluvias ha dejado huellas profundas en miles de hogares. Por eso, conocer si eres beneficiario de la ola invernal te permitirá acceder a apoyos económicos y humanitarios esenciales para tu recuperación.