Subsidio Devolución del IVA Renta Ciudadana

Link del Banco Agrario para Consultar Pago de Prosperidad Social

link del Banco Agrario para consultar pago
Captura de pantalla de la plataforma de consulta del Banco Agrario de Colombia.

Si eres beneficiario de algún programa de Prosperidad Social y quieres saber si tienes pagos a tu nombre, puedes consultarlo fácilmente a través del link del Banco Agrario de Colombia. Con solo ingresar tu número de cédula en su plataforma gratuita, podrás conocer si te han abonado el monto exacto y el punto de pago más cercano.

En esta guía paso a paso, te explicamos cómo hacer la consulta del subsidio monetario, de la manera más rápida y sencilla. ¡Vamos a ello!

¿Cuál es el link del Banco Agrario para consultar pago?

El Banco Agrario de Colombia tiene en su página web un apartado de consulta único y exclusivo para beneficiarios de Renta Ciudadana y/o Devolución del IVA. Para acceder, solo debes ingresar a www.bancoagrario.gov.co y buscar la opción o el banner que dice “consulta si eres beneficiario”.

Este enlace se actualiza en cada ciclo de pagos y, una vez estés dentro del portal, podrás conocer:

  1. Si eres beneficiario de Renta Ciudadana o Devolución del IVA.
  2. Si tienes pago activo en Colombia Mayor.
  3. Si te llego la liquidación de Renta Joven.
  4. La fecha exacta de pago y la liquidación del mismo.
  5. El punto de retiro más cercano.
  6. La modalidad de cobro (bancarizado o por giro físico).

Ahora se puede consultar el pago de todos los programas de transferencias monetarias, como Colombia Mayor, Renta Ciudadana, Renta Joven y Devolución del IVA, con el mismo enlace.

Para saber si tienes algún subsidio cargado a tu nombre, sigue este simple paso a paso:

  1. Accede a la página oficial de consulta del Banco Agrario.
Consultar con el Banco Agrario de Colombia.
Subsidios que puedes consultar con el Banco Agrario de Colombia.
  1. Ingresa tu cédula de ciudadanía o documento de identidad personal, correctamente digitado.
  2. Completa el código de verificación alfanumérico que aparece en pantalla.
  3. Autoriza el tratamiento de datos personales.
  4. Haz clic en “Consultar”.

El sistema te indicará si tienes un ingreso de hasta $500.000 pesos colombianos y el punto donde puedes retirarlo.

Es importante no confundir este enlace con las consultas de la Renta Ciudadana del Cuidado y la Devolución del IVA. A continuación, se define la función de cada uno y su propósito específico:

Pasos a seguir si no apareces como beneficiario

Si al consultar no figuras como beneficiario, también puedes acercarte a cualquier punto de pago de SuperGiros, Efecty o Reval presentando tu cédula original. Además, puedes acudir a la oficina del Banco Agrario para recibir ayuda con la consulta de tu cédula.

Otra opción es contactar la línea de atención al cliente del Banco Agrario o utilizar el chat virtual “Anita” para realizar consultas en línea.

Líneas de atención del Banco Agrario:

También es recomendable actualizar tu clasificación en el Sisbén o en el Registro Social de Hogares, ya que debes pertenecer al grupo A, B o C para ser elegible.

Fuente Oficial:

Banco Agrario de Colombia. (2025). Consulta giros de Renta Ciudadana y/o Devolución del IVA. Recuperado de www.bancoagrario.gov.co

Las noticias redactadas por Andrea Guevara son originales y de su autoría, y cuentan con la supervisión del Administrador de la marca para garantizar su veracidad y calidad.