Subsidio Ingreso Mínimo Garantizado

Inscripciones abiertas: hogares del Sisbén A, B y C podrán recibir hasta 1 salario mínimo

Sisbén A, B y C – Inscripciones abiertas con subsidios de hasta 1 SMMLV

Atención hogares del Sisbén A, B y C: ya están las inscripciones abiertas para acceder a subsidios de hasta 1 salario mínimo, programas técnicos gratuitos y prácticas laborales en Bogotá. Una oportunidad que puede cambiar el futuro de miles de jóvenes.

¿De qué trata el subsidio?

El subsidio de la convocatoria Jóvenes a la E – Formación para el Trabajo 2025 es un apoyo económico creado para garantizar que los participantes puedan acceder a formación técnica sin que su situación financiera sea un obstáculo.

Está dirigido a hogares clasificados en el Sisbén A, B y C, quienes cumplan con los criterios establecidos en la convocatoria. Esta iniciativa es impulsada por la Secretaría de Educación del Distrito, la Secretaría de Integración Social y la Agencia Atenea, en articulación con la estrategia distrital Ruta Jóvenes con Oportunidades.

El objetivo central es respaldar a la población juvenil más vulnerable de la capital, promoviendo igualdad de acceso a la educación y una mejor vinculación al mercado laboral.

Inscripciones abiertas: pasos para registrarse antes del cierre

El trámite se realiza en línea a través de la Agencia Atenea, solo debes seguir este sencillo paso a paso:

  1. Ingresa al portal oficial Agencia Atenea.
  2. Crea tu cuenta en la plataforma SICORE e inicia sesión.
  3. Completa tu perfil con datos personales y hoja de vida.
  4. Carga los documentos requeridos (documento de identidad, certificado de residencia/Sisbén).
  5. Elige tres programas de formación según tu interés.
  6. Ordena las opciones por prioridad y confirma tu postulación.
  7. Revisa tu correo electrónico, donde recibirás la confirmación de la inscripción.

Enlace oficial de inscripción a la convocatoria

La postulación a la convocatoria Jóvenes a la E – Formación para el Trabajo 2025 se realiza de manera exclusiva a través del portal web de la Agencia Atenea. El proceso es gratuito y está disponible en el siguiente enlace oficial:

Portal de Inscripción

Portal de inscripción – Agencia Atenea
Formulario de Inscripción Jóvenes a la E

En este sitio podrás diligenciar el formulario en línea, cargar los documentos solicitados y elegir los programas técnicos laborales de tu interés.

¿Qué beneficios recibirán los seleccionados?

Los apoyos son integrales y buscan garantizar que los jóvenes no solo accedan a la educación, sino que también puedan sostenerse durante el proceso y dar el salto al empleo. Entre ellos se destacan:

  • Matrícula gratuita en programas técnicos laborales por competencias.
  • Acompañamiento psicosocial especializado durante toda la ruta de formación.
  • Transferencias monetarias condicionadas:
    • Un salario mínimo al iniciar la matrícula.
    • $400.000 adicionales por cada módulo de apoyo psicosocial.
  • Prácticas laborales y contratos de aprendizaje en empresas vinculadas, con asesoría para empleabilidad.
  • Pasantía social, como mecanismo de retorno a la comunidad.

¿Cuáles son los requisitos para inscribirse?

Los interesados deben cumplir con las siguientes condiciones:

  • Tener entre 14 y 28 años al momento del cierre de la convocatoria.
  • Residir en Bogotá.
  • Haber culminado el bachillerato en un colegio público o privado de la ciudad.
  • Estar clasificados en el Sisbén A1 hasta C9.
  • No estar matriculado actualmente en programas técnicos, tecnológicos o universitarios.
  • No haber egresado de educación superior.
  • No haber sido beneficiario de programas anteriores de acceso o permanencia como Jóvenes a la E, Talento Capital o FEST.

Estos requisitos garantizan que la convocatoria llegue a quienes más lo necesitan.

¿Qué programas técnicos están disponibles?

La convocatoria ofrece opciones de formación en áreas de alta demanda en el mercado laboral de Bogotá:

  • Auxiliar de mercadeo y ventas.
  • Soporte de equipos de cómputo y redes.
  • Auxiliar en enfermería.
  • Servicios farmacéuticos.
  • Mecánica dental.
  • Cocina.
  • Auxiliar administrativo.
  • Auxiliar en electrónica
  • entre otros.

Los programas tienen una duración máxima de tres semestres, en modalidades presencial y virtual, con horarios diurnos y nocturnos.

¿Por qué esta convocatoria es diferente?

La estrategia no solo cubre el valor de la matrícula. Su diferencial está en la combinación de educación, subsidios y prácticas laborales, lo que convierte al programa en una verdadera ruta de empleabilidad.

Además, el proceso se desarrolla con documentos públicos y lineamientos claros, lo que brinda transparencia y confianza a los aspirantes.

Para concluir, la convocatoria Jóvenes a la E Formación para el Trabajo 2025 representa una de las apuestas más ambiciosas del Distrito: beneficiar a hasta un millón de jóvenes del Sisbén A, B y C, ofreciéndoles una alternativa real para formarse, recibir apoyo económico y acceder al mercado laboral.

Jey Te Informa como inscribirse a las 1.500 becas de formación técnica laboral de la Agencia Atenea. Si cumples los requisitos, inscríbete y asegura tu cupo.

administrator
Propietario y Autor de la Página Web de Noticias Jey te informa.