¡Atención, familias colombianas! Actualizar la ficha del Sisbén puede facilitar el ingreso a programas sociales como Renta Ciudadana, Renta Joven, Colombia Mayor o Devolución del IVA. Este trámite asegura una clasificación precisa y justa para ser focalizado por el gobierno, según la situación actual de cada hogar. ¿Quieres saber cómo hacerlo? Sigue leyendo y conoce la guía paso a paso.
Tabla de Contenido
¿Por Qué es Necesario Actualizar el Sisbén IV?
Mantener la información actualizada en la ficha del Sisbén es primordial. No solo evita que pierdas las ayudas del gobierno si ya estás incluido en alguna, sino que también te permite ser considerado en las próximas refocalizaciones, que se hacen cada seis meses para ingresar nuevos beneficiarios a los programas sociales.
Si desde la última vez que te realizaron la encuesta has tenido alguno de estos cambios, es momento de actualizarla, ya que esto puede ser la razón principal por la que no te han ingresado a ningún beneficio estatal:
- Traslado del lugar de residencia habitual.
- Cambio de número de celular.
- Variación en los ingresos o condiciones de vida, como conseguir un trabajo fijo con contrato.
- Cambio en el nivel de escolaridad.
- Deterioro de vivienda por desastres naturales.
- Modificación en la composición del hogar, como nacimientos, fallecimientos o cambios en los documentos de registro civil, tarjeta o cédula de los miembros del hogar.
- Cambios en la situación socioeconómica.
- O sí, simplemente no estás de acuerdo con la categoría que te asignaron en el Sisbén.
Mantener actualizada esta información, ayuda a que los programas sociales lleguen a quienes realmente lo necesitan.
La Alcaldía Municipal de Tauramena fue de las primeras en alertar a la comunidad que, para acceder a programas como el Régimen Subsidiado en Salud, Renta Ciudadana, Renta Joven o Colombia Mayor, es obligatorio tener actualizada la ficha del Sisbén IV, adjuntando un oficio con toda la información plasmada:

¿Dónde Consultar o Actualizar la Información del Sisbén?
Cualquier persona, ya sea colombiana o extranjera, que cuente con un documento de identidad válido o vigente, tiene la posibilidad de ser encuestada y, por ende, formar parte del Sisbén. Esto aplica independientemente de su situación laboral, condición de pensionado, profesión o pertenencia a algún grupo poblacional de atención especial por parte del Estado.
Además, si una persona no está conforme con la clasificación que le ha sido asignada, tiene el derecho de solicitar una actualización de sus datos.
Para consultar o actualizar esta información, las personas pueden acudir a las diferentes entidades habilitadas para este fin, tales como las oficinas de atención del Sisbén o las páginas institucionales:
¿Cómo se Actualiza la Información en la Base de Datos del Sisbén IV?
A. Retiro de algún integrante del núcleo familiar
Tipo de trámite: Solicitud ante la administración del Sisbén del municipio
Quién realiza la solicitud: Jefe del hogar
Requisitos:
- Fotocopia del documento de identidad del solicitante y de todas las personas del hogar a retirar.
- Firma y huella en el formato de solicitud.
- La administración del Sisbén entrega una copia al solicitante
Si el hogar es el único registrado en la vivienda, se elimina toda la ficha. Si hay más hogares, se elimina solo el hogar que solicita el retiro.
B. Cambio en la composición del hogar
1. Inclusión de personas:
Tipo de trámite: Remisión ante la oficina local del Sisbén
Quién realiza la solicitud: Jefe del hogar que solicita la inclusión
Requisitos:
- Copia del documento de identidad del solicitante y de las personas a incluir
- Firma y huella en el formato de solicitud
Se podrá aplicar una nueva encuesta para verificar la veracidad de la información.
2. Retiro de personas (no por fallecimiento)
Tipo de trámite: Trámite ante la administración del Sisbén del municipio
Quién realiza la solicitud: La persona interesada
Requisitos:
- Copia del documento de identidad del solicitante y de la persona a retirar
- Si se trata de un menor de edad, debe presentarse el padre, madre o tutor legal
- Firma y huella en el formato de solicitud
En caso de retiro del jefe del hogar, se aplicará una nueva encuesta.
3. Retiro por fallecimiento
Tipo de trámite: Trámite ante la administración del Sisbén del municipio
Quién realiza la solicitud: Miembro del hogar del fallecido, preferiblemente el jefe de hogar
Requisitos:
- Documento de identidad del solicitante
- Registro civil de defunción
- Firma y huella en el formato de solicitud
C. Actualización de información de personas del hogar
No requiere visita domiciliaria. El trámite se realiza por:
- Cambio de documento de identidad
- Corrección de nombres
- Cualquier modificación demostrable
Tipo de trámite: Trámite ante la administración del Sisbén del municipio
Quién realiza la solicitud: La persona interesada o, en caso de menores, el jefe del hogar, padre/madre o tutor legal
Requisitos:
- Documento de identidad del solicitante
- Si es un tercero quien hace la solicitud, debe anexar copias de ambos documentos
- Firma y huella en el formato de solicitud
Actualizar la ficha del Sisbén no solo garantiza el acceso a subsidios y programas sociales, sino que también fortalece la capacidad del Estado para actuar con equidad y justicia al momento de asignar beneficios. Si tu información no está al día, es difícil que accedas a alguna ayuda social.