Subsidio

¿Cómo saber quién es el Jefe de Hogar en el Sisbén?

Celular móvil que incluye la interfaz de consulta del jefe de hogar
Portal del Ciudadano, plataforma digital diseñada por el Departamento Nacional de Planeación (DNP)

El jefe de hogar es la persona que figura como principal responsable del núcleo familiar registrado en el Sisbén. Es importante conocer este rol, ya que, en la mayoría de los casos, se trata de la persona encargada de recibir y administrar los pagos de los subsidios económicos a los que la familia tiene derecho.

Si te estás preguntando cómo consultar quién está registrado como jefe cabeza de familia, te lo explicamos paso a paso para que lo hagas fácilmente desde el Portal Ciudadano del Sisbén.

Portal Ciudadano del Sisbén: ¿Qué es?

El Portal del Ciudadano es una plataforma digital diseñada por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y alojada en el microciclo o sitio web oficial del Sisbén. Esta herramienta permite a los colombianos consultar y actualizar la información de su ficha del núcleo familiar, que es utilizada para clasificar a las familias según su situación económica.

A través de este portal, los usuarios pueden acceder a varios servicios relacionados con el Sisbén IV de manera rápida y sencilla. Esta son algunas de las cosas que te permite hacer el DNP dentro del portal.

¿Qué puedes hacer en el Portal Ciudadano del Sisbén?

  1. Consultar el puntaje del Sisbén: En el portal, puedes confirmar tu puntaje o nivel dentro del Sisbén, el cual es indispensable poder ser elegido como beneficiario de programas sociales y ayudas del gobierno nacional.
  2. Consultar quién es el jefe de hogar: Puedes confirmar quién está registrado como el jefe de hogar en tu familia, ya que esta persona es la responsable de recibir los beneficios económicos y gestionar los subsidios.
  3. Actualizar tu dirección: Si has cambiado de residencia, puedes actualizar tu nueva dirección en la plataforma para que tu información esté siempre al día.
  4. Agregar miembros a tu núcleo familiar: En caso de que haya cambios en tu familia, como el nacimiento de un hijo o la llegada de un nuevo integrante, puedes incluir a estos miembros en tu ficha familiar.
  5. Solicitar una nueva encuesta: Si crees que tu puntaje no refleja bien tu situación actual, puedes pedir una reevaluación. Para hacerlo entra al Portal del Ciudadano, elige “Solicitar nueva encuesta”, y un encuestador del municipio irá a tu casa para actualizar los datos.
  6. Modificar tus datos personales: Si ha habido algún cambio en tu situación económica o familiar, como el ingreso de una nueva fuente de dinero o cambios laborales, puedes solicitar una actualización de tus datos.
  7. Descargar el certificado del Sisbén IV: Genera y permite descargar un certificado oficial que confirma tu puntaje y clasificación, un documento que muchas veces es necesario para realizar trámites o acceder a programas de ayuda.
  8. Realizar reclamos o correcciones: Si notas algún error en tu ficha del Sisbén, como un miembro mal registrado, entra al portal, selecciona “Realizar solicitud” y sigue los pasos para corregirlo.

¿Cómo Consultar quién es el Jefe de Hogar en Portal Ciudadano del Sisbén?

Saber quién es el jefe de hogar registrado es sencillo y aquí te dejamos el paso a paso:

  1. Accede al Portal Ciudadano: Primero, ingresa a la página oficial del Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales en https://www.sisben.gov.co/. Si ya tienes cuenta, inicia sesión con tus datos; de lo contrario, regístrate siguiendo estos cortos pasos:
    • Llena los datos solicitados: Proporciona tu tipo de documento (cédula, pasaporte, etc.), número de identificación, fecha de nacimiento, y un correo electrónico activo.
    • Crea una contraseña: Elige una contraseña fácil de recordar, pero segura. Anótala para no olvidarla.
    • Confirma tu cuenta: Recibirás un correo con un enlace para confirmar tu registro. Haz clic en ese enlace para completar el proceso.
Captura de pantalla del portal ciudadano del sisbén
Portal Ciudadano del Sisbén. (2024) Pantallazo del Microciclo Oficial del Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales
  1. Una vez dentro, selecciona la opción “Consulta del hogar” para ver toda la información relacionada con tu núcleo familiar.
  2. ¡Listo! Así de fácil podrás ver un resumen de tu núcleo familiar y confirmar quién está registrado como jefe de hogar.

El registro en el Portal del Ciudadano es un paso obligatorio para acceder a todas las funcionalidades.

Preguntas Frecuentes sobre el Sisbén IV

¿Cómo consultar mi clasificación en el Sisbén?

Para saber tu clasificación actual, debes ingresar al portal oficial del Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales e ingresar tu número de identificación.

¿Cómo actualizar mi información en la encuesta?

Para hacer cambios en la encuesta del Sisbén o solicitar una nueva, acude a la oficina más cercana a tu lugar de residencia. Estos trámites no tienen costo. Puedes consultar la lista completa en el Directorio en línea.

¿Qué es el puntaje del Sisbén y cómo afecta mi acceso a los programas sociales?

El puntaje del Sisbén es una herramienta que usa el gobierno para clasificar a las familias según su situación económica. Cuanto más bajo sea el puntaje, mayores son las probabilidades de acceder a programas sociales como Renta Ciudadana, Devolución del IVA, Colombia Mayor y Renta Joven.

¿Cómo puedo trasladar mi Sisbén a otra ciudad?

El Sisbén no se traslada de un municipio a otro automáticamente. Para registrarte en tu nueva ubicación, necesitas solicitar la encuesta en la oficina del municipio donde vives actualmente.

¿Cómo saber si soy el jefe de hogar en mi núcleo familiar?

Puedes verificar si estás registrado como jefe de hogar ingresando al Portal Ciudadano Sisbén y revisando la ficha de tu familia.

El Portal al Ciudadano es una herramienta importante para gestionar y mantener actualizada la información de tu hogar en el Sisbén. A través de este portal, puedes verificar quién es el jefe de hogar, solicitar actualizaciones y acceder a los programas sociales que tu familia necesita.

Recuerda, mantener tus datos actualizados en el Sisbén es fundamental para asegurar que recibas los beneficios a los que tienes derecho.

Las noticias redactadas por Andrea Guevara son originales y de su autoría, y cuentan con la supervisión del Administrador de la marca para garantizar su veracidad y calidad.