Si quieres saber si puedes recibir un pago acumulado de $200,000 por la Compensación del IVA, aquí te traemos únicamente el paso a paso de consulta. Te indicaremos de qué manera hacerlo vía WhatsApp de Prosperidad Social.
Tabla de Contenido
Así Debes Consultar Devolución IVA por WhatsApp
Prosperidad Social ha habilitado un canal de atención vía WhatsApp para facilitar la consulta a beneficiarios de la Devolución del IVA. Síguelo paso a paso:
- Guarda en tus contactos el número (+57) 318 8067329, correspondiente al ChatBot Mamba del Departamento para la Prosperidad Social disponible en su página web oficial.
- Envía un mensaje para abrir la conversación, como “Hola”.
- Autoriza el tratamiento de datos: El sistema te solicitará que aceptes el tratamiento de tus datos personales. Responde afirmativamente para continuar.
- Te enviarán un menú desplegable, elige la opción correspondiente al programa Devolución del IVA.
- Proporciona tus datos: Indica tu tipo de documento (cédula de ciudadanía, cédula de extranjería, tarjeta de identidad, etc.) y el número correspondiente.
- Validación de identidad: El sistema verificará tus datos para confirmar tu identidad.
- Consulta con el asistente virtual: Este está disponible las 24 horas, los 7 días de la semana. Si necesitas atención personalizada, escribe “asesor”.
- Horarios de atención con asesoría personalizada: La atención con un agente de Prosperidad Social estará disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. No hay atención los domingos ni festivos.
- Realiza tu consulta: Una vez en contacto con el asesor, podrás preguntar cualquier inquietud de tu beneficio, por ejemplo: “¿Soy beneficiario de los pagos 5 y 6 de la Devolución del IVA vigencia 2024?”. El asesor validará tu información personal y te dará una respuesta, similar a esta:

Otras Opciones para Consultar si eres Beneficiario de la Devolución del IVA
Además del ChatBot de WhatsApp, existen otras formas para confirmar si estás en la lista de beneficiarios:
- Alcaldías Municipales o Dirección Regional de Prosperidad Social: Acércate a las oficinas locales para consultar en el Sistema de Información del programa.
- Plataforma Oficial de Consulta: Aunque desactualizada, la página de consulta de la Devolución del IVA es la mejor opción para revisar si estas en lista.
- Publicaciones Oficiales: Mantente atento a los comunicados de Prosperidad Social donde se publica el listado definitivo de beneficiarios. Alcaldía Municipales también divulgan los listados mediante redes sociales como Facebook.
¿A Quiénes les Pagarán la Devolución del IVA?
Para ser beneficiario de los $200.000 pesos colombianos, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Clasificación en el Sisbén IV: Estar en los grupos A o B (hasta B4).
- Orden de priorización: Se favorecen hogares con:
- Niños menores de 6 años.
- Madres o padres solteros.
- Personas con discapacidad.
- Hogares que participaron en Colombia sin Hambre y tienen niños menores de 6 o 17 años.
- Adultos mayores.
- Personas desplazadas o en situación de vulnerabilidad.
- Participantes del año pasado: Aquellos que pasaron el proceso de verificación y antifraude del 6 de diciembre de 2024.
Nota: Si recibiste el pago del cuarto ciclo a finales de 2024, es muy probable que también recibas el quinto y el sexto, salvo que tengas alguna Orden de No Pago (ONP).
Mantén tus datos actualizados en el Sisbén y consulta frecuentemente los canales oficiales de Prosperidad Social para evitar perderte información importante sobre la Devolución del IVA.
Este programa está diseñado para apoyar a los hogares más vulnerables, así que asegúrate de cumplir con los requisitos para ser parte de este beneficio.



sígueme aquí en el canal de whatsapp