Prosperidad Social lanzó su nueva app gratuita denominada “Prosperidad”, una herramienta que permitirá consultar las fechas de pago y toda la oferta social del Estado, sin filas ni intermediarios. ¿Desde cuándo puedes usarla? ¿Cómo se descarga? Aquí te lo contamos paso a paso.
Tabla de Contenido
¿Cuál es la aplicación “Prosperidad” de Prosperidad Social?
La nueva app “Prosperidad” es el canal oficial del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, que se habilita desde el 1 de julio de 2025 para acercar sus servicios a los hogares más vulnerables del país. Con esta herramienta, cualquier beneficiario de programas como Renta Ciudadana, Devolución del IVA, Colombia Mayor, Economía Popular o Renta Joven, puede consultar información en tiempo real, recibir alertas personalizadas, acceder a formación virtual, radicar peticiones y estar al tanto de sus derechos.
Según explicó Carolina Hoyos Villamil, directora de la entidad, este aplicativo busca fortalecer el trabajo territorial y garantizar que las ayudas lleguen de forma rápida, directa y sin barreras.
A través de la herramienta digital, tendrás acceso a las siguientes funciones:
- Consultar pagos: fechas exactas, ciclos, operador asignado y estado del giro.
- Acceder a información de tu núcleo familiar: datos del hogar registrados en el sistema, en un entorno seguro.
- Capacitarte: formación gratuita, contenidos prácticos, historietas interactivas y rutas de aprendizaje.
- Recibir alertas personalizadas: recordatorios de pagos, convocatorias y noticias en tiempo real.
- Radicar peticiones, quejas o reclamos (PQR): sin intermediarios, directamente desde tu celular.
¿Cómo Descargar la Nueva Aplicación de Prosperidad Social Paso a Paso?
Solo tienes que seguir este sencillo paso a paso para descargar el aplicativo móvil:
- Ingresa a la tienda de aplicaciones de tu celular (Google Play o App Store).
- Escribe en el buscador: “Prosperidad – Prosperidad Social”.
- Verifica que el desarrollador sea oficial (Gobierno de Colombia).
- Haz clic en “Descargar” o “Instalar”.
- Una vez instalada, abre la app y regístrate con tus datos personales.
- Acepta los términos y configura tu preferencia de notificaciones.
- ¡Listo! Ya puedes empezar a consultar, aprender y recibir alertas informativas desde tu celular.
¿Cuáles Son los Módulos de la App Prosperidad y Para Qué Sirven?
La aplicación está diseñada con cinco módulos principales, pensados para que los hogares accedan fácilmente a la información:
- Infórmate: Notificaciones en tiempo real, indicando fechas de pago, cambios en el programa y comunicados oficiales.
- La Ruta: Historietas, videos cortos y materiales interactivos que te enseñan sobre derechos, trámites y cómo acceder a los subsidios.
- Mi Hogar: Revisión rápida y segura del estado de tu núcleo familiar en la base de datos del programa.
- Ofertas: Conexión directa con convocatorias de capacitación, formación para el trabajo, apoyo productivo y economía popular.
- PQR: Espacio donde puedes enviar solicitudes, quejas o reclamos sin depender de intermediarios.
¿Qué Beneficios Tiene esta Aplicación para los Beneficiarios?
- Acceso inmediato: Toda la información en tu bolsillo, sin filas ni demoras.
- Transparencia total: Información oficial, actualizada y sin intermediarios.
- Empoderamiento ciudadano: La app ayuda a tomar decisiones informadas y a conocer tus derechos.
- Inclusión real: Mejora la cobertura en zonas rurales y urbanas, reduciendo la brecha digital.
- Acompañamiento constante: Las notificaciones te mantienen al tanto de todo lo que pasa con tu subsidio.
¿Qué Dijo Prosperidad Social Sobre este Nuevo Canal Digital?
Durante el lanzamiento oficial en Bogotá, Carolina Hoyos afirmó:
Esta aplicación nos permite fortalecer el trabajo en los territorios, porque como lo ha dicho el presidente Gustavo Petro, todos los funcionarios y todas las funcionarias debemos estar en los lugares donde más lo necesita la población colombiana.
Directora General de Prosperidad Social, Carolina Hoyos Villamil
Además, resaltó que esta herramienta digital está centrada en mejorar la autonomía de los hogares, permitir una comunicación directa con la entidad, y apoyar la generación de ingresos desde lo productivo, asociativo y cooperativo.
¿Dónde Contactar a Prosperidad Social si Tengo Dudas?
Además de la aplicación, la entidad cuenta con los siguientes canales de atención:
- Sitio web: www.prosperidadsocial.gov.co
- Línea WhatsApp: 318 806 7329
- Mensajes de texto gratuitos: 85594
- Correo electrónico: [email protected]
- Línea de atención desde celular: (601) 379 1088
- Línea nacional gratuita desde fijo: 01 8000 951100
¿Por Qué es Tan Importante Descargar esta App?
La nueva app Prosperidad es mucho más que una plataforma de consulta. Es una herramienta pensada para proteger a las personas que más lo necesitan, facilitar el acceso a sus derechos, empoderar a las familias y reducir la desigualdad social. Todo sin costo, sin tramitadores, y con la seguridad de recibir información oficial en tiempo real.
Ahora, con solo tener un celular, puedes conocer toda la oferta social de Prosperidad Social en tu bolsillo. Ya no es necesario hacer filas, buscar enlaces extraños ni pagar por trámites.