Subsidio Renta Ciudadana

¿Cómo y Dónde Cobrar la Renta Ciudadana 2024 a Través del Banco Agrario?

Cobrar la Renta Ciudadana 2024 JEY TE INFORMA

En este artículo, aclararemos cómo y dónde cobrar la Renta Ciudadana 2024, especialmente para aquellos hogares que la recibirán por primera vez, basándonos en la información compartida por el Comunicador Social, Jey Te Informa.

¿Quién Puede Cobrar el Subsidio?

Es importante aclarar que el titular del subsidio es quien debe acercarse a realizar el cobro, mediante los diferentes canales o puntos de pago.

No obstante, si el titular no puede hacerlo, cualquier miembro del núcleo familiar tiene la posibilidad de reclamar el subsidio.

Cabe destacar que, en este caso, siempre se requerirá la presentación del documento de identidad original del titular para completar el trámite de retiro de forma exitosa.

¿Cuándo Cobrar la Renta Ciudadana 2024

Por ahora, no tenemos detalles exactos sobre las fechas de pago, ya que Prosperidad Social, la entidad responsable de este programa, aún no ha confirmado esta información.

Es importante destacar que, aunque todavía no se ha compartido la fecha de retiro para cada punto de pago o para hogares bancarizados, mediante billeteras digitales, debes mantenerte atento a los Canales Oficiales de Prosperidad Social para no perderse ninguna novedad.

Modalidades de Pago: ¿Dónde Cobrar?

El Banco Agrario de Colombia, encargado de gestionar los pagos de la Renta Ciudadana 2024, ofrece tres opciones para cobrar este subsidio:

  1. Giros: Esta modalidad es asignada a beneficiarios no bancarizados. ¿Dónde Cobrar? Podrán realizar el retiro en los puntos de pago aliados, como Efecty, SuRed y SuperGiros, definidos según la disponibilidad del operador en el municipio de residencia.
  2. Abono en Cuenta del Banco Agrario: Si el hogar tiene una cuenta activa en el banco, los incentivos se transferirán allí de inmediato, por lo tanto esta será la modalidad que iniciará de primero los pagos. ¿Dónde Cobrar? Los beneficiarios pueden retirar el dinero a través de cajeros automáticos de la Red Servibanca.
  3. Billeteras Digitales: Aquellos que estén bancarizados con Bico o Movii también recibirán el subsidio de inmediato. ¿Dónde Cobrar? A través de estas plataformas o billeteras electrónicas, es posible enviar, recibir dinero o retirarlo en corresponsales autorizados.

Video Explicativo por Jey Te Informa

A continuación, te dejamos un video creado por Jey Te Informa que te guiará paso a paso para cobrar la Renta Ciudadana 2024. En él se explican las diferentes modalidades de cobro, desde giros hasta abonos en cuentas y billeteras digitales como BICO.

Este video te ayudará a evitar errores comunes y facilitará el cobro de tu subsidio.

Guía Paso a Paso para el Retiro del Subsidio

A continuación, te explicamos cómo puedes cobrar según cada modalidad:

A. Giro: Acude al punto de pago según el operador asignado por Prosperidad Social y no olvides llevar tu cédula de ciudadanía original. Recuerda consultar el cronograma de pico y cédula un día antes para evitar aglomeraciones. 

Tiempo para Cobrar: Una vez iniciado el periodo de pagos, tendrás un plazo de 15 a 20 días hábiles para realizar el cobro. Si no lo haces en este plazo, los fondos podrían ser devueltos a Prosperidad Social.

B. Cuenta Agraria: Hay dos formas de cobro, con la tarjeta del banco o solicitando el pin/código OTP vía WhatsApp con la Asistente Virtual Anita.

Tiempo para Cobrar: No existe límite de tiempo; una vez que los incentivos estén disponibles en tu cuenta, podrás retirarlos cuando quieras o guardarlos hasta el proximo ciclo.

C. Billeteras Digitales: Utiliza la aplicación correspondiente para acceder con facilidad a tu dinero o si prefieres, genera un código de 4 dígitos para retirarlo en los corresponsales aliados. 

Tiempo para Cobrar: Los hogares bancarizados no tienen fecha límite para realizar el cobro.

Para esclarecer dudas y saber con exactitud cómo o dónde cobrar la Renta Ciudadana, puedes acceder al Link de Consulta del Banco Agrario, el cual se habilitará una vez se anuncien las fechas de pago. Esta plataforma les permitirá saber exactamente dónde y cómo cobrar:

Link de Consulta del Pago de la Renta Ciudadana | Fuente: Portal Oficial del Banco Agrario
Link de Consulta del Pago de la Renta Ciudadana y Devolución del IVA | Fuente: Portal Oficial del Banco Agrario

(Te recomiendo leer: Tabla de Pagos Acumulados de la Renta Ciudadana y Devolución del IVA recibe hasta 1 Millón)

Esperamos que esta guía les haya ayudado a entender cómo cobrar la Renta Ciudadana 2024. Una correcta preparación facilitará el proceso de cobro y garantizará que puedan acceder a los beneficios de manera efectiva. No duden en seguirnos para más información y actualizaciones relevantes sobre este tema.

Fuentes Consultadas:
Banco Agrario de Colombia https://www.bancoagrario.gov.co/ Consulta del Pago de la Renta Ciudadana.
Departamento para la Prosperidad Social (DPS) https://prosperidadsocial.gov.co/ Información oficial de las fechas de pago.

Autora: Andrea Urbina, redactora en Jey Te Informa, especializada en la creación de contenido sobre subsidios y programas sociales en Colombia. Si tienes alguna duda o consulta sobre este artículo, no dudes en contactarme.

Última Actualización: 13 de septiembre de 2024. Este artículo se actualizará una vez Prosperidad Social confirme las fechas de pago.

Las noticias redactadas por Andrea Guevara son originales y de su autoría, y cuentan con la supervisión del Administrador de la marca para garantizar su veracidad y calidad.