Prosperidad Social confirmó el noveno ciclo de pagos de Colombia Mayor, que beneficiará a más de 1,6 millones de adultos mayores en todo el país. La inversión supera los 220 mil millones de pesos e incluye un pago diferencial para más de 500 mil personas mayores de 80 años.
Tabla de Contenido
¿Cuándo inician los pagos de Colombia Mayor?
Prosperidad Social confirmó que el noveno ciclo de pagos de Colombia Mayor comenzará el 30 de septiembre de 2025 para los beneficiarios bancarizados. Quienes reciben el subsidio por giro podrán reclamarlo a partir del 2 de octubre en los puntos autorizados.
El proceso de entrega se extenderá hasta el 16 de octubre, con jornadas continuas y organizadas en todo el país. En total, más de 1,6 millones de adultos mayores recibirán la transferencia, con una inversión superior a 220 mil millones de pesos.
Recuerda: es fundamental estar atento a los mensajes de texto enviados por el Banco Agrario y revisar el enlace oficial de consulta para conocer la fecha exacta de tu cobro.
Enlace oficial de consulta y dónde reclamar el subsidio
La entrega de este subsidio se realizan a través del Banco Agrario de Colombia, entidad encargada de la dispersión de los recursos en todo el país. Desde la plataforma oficial del banco puedes consultar si tu giro ya fue programado, verificar el lugar exacto donde te corresponde cobrar y conocer la fecha de inicio de los desembolsos.
Aquí dejamos el enlace de consulta directa:
Consulta de pagos Banco Agrario – Colombia Mayor
Para garantizar que ningún beneficiario se quede sin acceso al incentivo, el Banco Agrario cuenta con una amplia red de aliados en todo el territorio nacional, que facilita la entrega en ciudades, municipios y zonas rurales. Entre los operadores autorizados están:
- SuperGIROS, con presencia en la mayoría de municipios y veredas.
- Efecty, muy utilizado en áreas urbanas.
- Reval y PagaTodo, habilitados en distintas regiones del país.
- Multipagas, GANA y Su Chance, con cobertura departamental.
En algunos municipios, los giros se entregan de forma centralizada en coliseos, auditorios o casas de la cultura, mientras que en las grandes ciudades los adultos mayores pueden acudir directamente a corresponsales bancarios o puntos aliados más cercanos a su lugar de residencia.
¿Qué debo llevar para recibir el pago?
Para reclamar el incentivo de septiembre es indispensable:
- Presentar la cédula de ciudadanía original y vigente.
- Si un apoderado realiza el trámite, debe portar un poder autenticado y las cédulas tanto del beneficiario como del representante.
¿Qué pasa si no cobro dentro de las fechas?
El pago de Colombia Mayor no se acumula. Es decir, si el beneficiario no retira el subsidio en la fecha asignada, pierde el dinero correspondiente a ese ciclo.
Por eso la recomendación es clara:
- No esperar hasta el último día.
- Confirmar siempre la información oficial de la alcaldía.
- Acudir al punto asignado en el horario establecido.
¿Qué condiciones deben cumplir los beneficiarios para conservar el subsidio?
El Programa Colombia Mayor cuenta con reglas claras estipuladas en el Manual Operativo – Resolución 00001370 de 2013 del Ministerio del Trabajo. Estas son las causales de pérdida del subsidio:
- Fallecimiento del beneficiario.
- Proveer información falsa o intento de fraude para conservar el subsidio.
- Percibir una pensión.
- Recibir una renta superior a la establecida en el numeral 3 del artículo 30 del Decreto 3771 de 2007, modificado por el Decreto 4943 de 2009.
- Percibir otro subsidio para la vejez que, sumado al del Programa Colombia Mayor, supere medio salario mínimo mensual legal vigente (½ SMMLV).
- Mendicidad comprobada como actividad productiva.
- Traslado del beneficiario a otro municipio o distrito.
- No cobro consecutivo de cuatro giros programados (dos giros en el caso de municipios con pago bimestral).
- Retiro voluntario del programa.
- Artículo relacionado: ¿Cómo Evitar la Suspensión Colombia Mayor 2025?
Para conocer quiénes son los nuevos beneficiarios ingresados en la octava nómina del año, revisa las listas publicadas en exclusiva por Jey Te Informa:
Fuente oficial
Prosperidad Social. Comunicado de prensa – Bogotá D. C., 25 de septiembre de 2025. La entidad anunció el inicio del noveno ciclo de pagos del programa Colombia Mayor, que beneficiará a más de 1,6 millones de adultos mayores en situación de pobreza y vulnerabilidad.
El proceso se realizará entre el 30 de septiembre y el 16 de octubre de 2025, a través del Banco Agrario de Colombia y su red de aliados.