Descubre cómo puedes cobrar el Subsidio de Renta Ciudadana y Devolución del IVA según la entrevista con Andrés Zapata, Vicepresidente de Operaciones del Banco Agrario de Colombia, y el Comunicador Social Jey te Informa. ¡No te lo pierdas!
Tabla de Contenido
(No te lo pierdas: Líneas de Atención para Cobrar Pagos de Renta Ciudadana y Devolución del IVA 2024)
Entrevista con Jey te Informa y Vicepresidente del Banco Agrario aclara Pagos
El Vicepresidente de Operaciones del Banco Agrario, Andrés Zapata resaltó en una entrevista con el Comunicador Social Jey te Informa, que el lema “sin filas ni aglomeraciones” es clave para un periodo de pago exitoso.
Recuerden que el banco ha dispuesto de varios canales de atención para atender a los beneficiarios.
Fechas de Pago para el 2024: Se espera atender a 2.9 millones de beneficiarios por ciclo.
- Ciclo 2: 25 de julio al 14 de agosto
- Ciclo 3 y 4: 11 de septiembre al 1 de octubre
- Ciclo 5 y 6: 30 de octubre al 19 de noviembre
- Ciclo 7: 26 de diciembre al 15 de enero de 2025


El Banco Agrario enviará mensajes SMS a los beneficiarios con información sobre dónde cobrar su beneficio. Además, pueden usar la herramienta “Consulta Pagos” en la Web del Banco Agrario, ingresando su número de cédula para verificar los detalles del cobro.
Para más detalles de la entrevista con Jey te Informa y el Banco Agrario, mira el video en vivo en nuestro Canal Oficial de YouTube:
(Importante leer: Iniciaron Transferencias Monetarias de Renta Ciudadana y Devolución del IVA para cobrar desde el 25 de Julio)
Modalidades de Pago del Banco Agrario de Colombia
El Banco Agrario de Colombia se ha asociado con varias entidades para ofrecer múltiples puntos de atención a sus beneficiarios.
Entre sus aliados se encuentran Reval, SuRed, Efecty, SuperGiros, Punto de Pago y Movii, sumando alrededor de 10,000 puntos de atención en todo el país.
Además, se utilizarán cajas extendidas y oficinas del Banco Agrario para facilitar los pagos. A continuación te compartimos las distintas modalidades de cobro de la Renta Ciudadana y Devolución del IVA:
1. Pagos Bancarizados
Lugar para cobrar: Cajeros automáticos del Banco Agrario con Tarjeta Débito o mediante la Billetera Digital Bico.
Fecha de pago: 25 de julio de 2024
Fecha límite para cobrar: Las cuentas bancarias no tienen fecha límite de cobro, el dinero no se devolverá al tesoro nacional.
Billetera Digital Bico: Uno de los canales más importantes es la billetera digital Bico. Con Bico, los beneficiarios pueden realizar transferencias y retiros en cajeros automáticos del Banco Agrario. Para descargar y registrarte en BICO, escanea el siguiente código:

2. Pagos con Movii
Lugar para cobrar: Aplicativo Movii mediante cuenta bancaria.
Fecha de pago: 25 de julio de 2024
Fecha límite para cobrar: Las cuentas bancarias no tienen fecha límite de cobro, el dinero no se devolverá al tesoro nacional.
Problemas y soluciones con Movii: En caso de problemas con la billetera digital Movii o cualquier otro canal de pago, los beneficiarios pueden contactar al Banco Agrario para resolver sus dudas.
3. Pagos por Giro
Lugar para cobrar: SuperGiros, Efecty, Reval, Punto de Pago, ePago, SuRed y Suchance.
Fecha de pago: 26 de julio de 2024
Fecha límite para cobrar: 14 de agosto de 2024.
4. Pagos por Anita
Lugar para cobrar: Cajeros Automáticos Servibanca mediante la opción “retiro sin tarjeta” con un código PIN emitido por el Chat ANITA.
Fecha de pago: 26 de julio de 2024
Fecha límite para cobrar: 14 de agosto de 2024.
5. Cajas Extendidas
El Banco Agrario ha establecido más de 30 cajas extendidas en todo el país para atender a los beneficiarios en zonas sin oficinas del banco. Estas cajas estarán activas a partir del inicio del periodo de pagos, aunque algunas pueden tener fechas especiales debido a festividades locales.
(Mira esto: Cronograma de Pago para Cobrar la Renta Ciudadana y Devolución del IVA 2024 por Pico y Cédula)
En conclusión, el Banco Agrario se compromete a garantizar un proceso de pago eficiente, sin filas ni aglomeraciones. Los beneficiarios deben seguir las indicaciones enviadas por SMS y utilizar la herramienta “Consulta Pagos” para evitar inconvenientes.
Jey te Informa agradece al Banco Agrario por esta valiosa información y les desea éxito en este periodo de pagos, esperando que todos los beneficiarios puedan cobrar sus transferencias monetarias sin problemas. ¡Hasta pronto!